¿Procesador y/o placa base muerta?

Saludos gente de 'ElOtroLado'. Abro este hilo porque, desde hace un tiempo, se me rompió el pc pero lo he sustituido por otro. Bueno, la es que me he decidido por repararlo, ahora que tengo algo más de dinero. Lo que le ocurre es lo siguiente: enciende, ventilador de la cpu no funciona, no hay ningún pitido del POST. Fuente ya comprobada más de una vez y sus voltajes dentro de lo normal. La cosa es que, en ocasiones, si mantienes presionado el ventilador, logra arrancar, lo sueltas, y se congela. ¿Qué puede ser? Gracias de antemano.

P.D.: Miraré la fuente, voy a ver si pillo una que funcione para hacer la prueba.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
¿Qué ventilador/disipador es el que lleva ese procesador? ¿Está conectado en los pines que pone CPU_FAN?
¿Cuáles son los componentes del equipo?

Tiene pinta de la fuente de alimentación. Puede darte bien los voltajes pero no ofrecer la suficiente chicha para que tire el equipo.
Si se descarta la fuente de alimentacion, tiene pinta q falla algo de la placa base. Comprueba, igualmente el anclaje del ventilador y disipador al procesador, asi como la pasta termica que lleva. De todas formas deberia arrancar el disco duro antes de sobrecalentarse si fuera este el problema.
Llegas a ver algo en la pantalla? a que altura se atrapa el ordenador? desde el principio?
El ventilador y el disipador están conectados, lógicamente, al CPU_FAN y la pasta térmica se la he cambiado unas cuantas veces, pero no levanta. Me extraña que sea la fuente, ya digo, apretaba el ventilador de la cpu y levanataba, lo suelta y se cae. Los componentes son: Una fuente de 250W, un AMD Athlon 64 +3400 2.4Ghz, dos módulos de RAM a 512mb cada uno, una gráfica ATI 9550 AGP y unidades IDE, tampoco tiene más. El disco duro arranca y las unidades también. Dudo el sobrecalentamiento, porque lo dejo enfriar y no levanta. Sé de seguro, que es la placa o el procesador, pero me gustaría saber a cual descarto o las dos.
Ese no me parece motivo suficiente para descartar la fuente, que a priori es lo que mas puntos tiene. Es un poco engorroso, pero usar la fuente de tu nuevo ordenador puede descartar el tema de la fuente.
esa fuente tiene pinta de ser generica, y obiamente vieja, y ha estado tiempo sin usarse, por lo que tiene muchas papeletas de ser lo que está fallando. opino también que debe ser lo primero a descartar
Hasta que no pruebes con una fuente que no sepas que funciona no la descartes como fallo. Tiene todas las papeletas, y tu no nos haces caso.
Fuente descartada, probe con una de 400, la de mi nuevo pc y no levanta.
Hola
¿has mirado que los condensadores de la placa base no esten hinchados? ¿has probado iniciar el ordenador con solo la placa base, cpu, ram y grafica?
Saludos
Si, y quitando la ram y la grafica y no pita ni nada. La placa esta perfecta, aparentemente.
no puede ser que la placa no pite por que tenga algún problema? por que si tiene speaker y le quitas ram y grafica deberia pitar..
Eso es lo que me extraña. No sé, si en el caso de que el procesador no funcionase, pitaria igual o no. El procesador calienta.
El speaker funcionaba hasta antes de que pasara eso, asi que si no pita, ¿quiere decir que es la placa? Si quito el procesador en una placa sana, ¿también pita?
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Debería.
Cuando se llega a la conclusión de que lo que falla es la placa o el procesador en el 99% de los casos es la placa.

Cuando una de las 2 cosas esta mal no hay pitidos de ningun tipo y puede que hasta todo arranque y parezca normal, por eso es siempre lo ultimo que se deja para comprobar.

Si no quieres gastar mucho buscate una placa de segunda mano que sepas que esta bien.

Saludos.
Intenta conectar algún ventilador mas a la placa base, si la placa base esta quemada no deberían girar
Si la Bios está mal... deberían girar todos los ventiladores incluidos los de la CPU con velocidad constante.
16 respuestas