Aguirre afirma que la educación no tiene por qué ser gratuita en todas las fases

Claro gratuita, los 2500 € que me retiene al año se los gastan en Cenas y demas.
Rugal_kof94 escribió:
Abesol escribió:Sí, por eso las Comunidades con más déficit antes de la autonómicas eran C. Valenciana y Madrid [oki] Ah no, que es que los malotes del PSOE maquillaban las cuentas ¡ay que ver qué malotes son!

Como castellano manchego te digo:
"La Comunidad de Madrid totaliza deuda por 14.974 millones, de los que 1.482 proceden de organismos y empresas públicas. Esto eleva la deuda regional por cada residente hasta 2.310 euros. Del otro lado, Murcia representa la contención mayor en la deuda regional por habitante, 1.373 euros, que se corresponden por una circulación de títulos de 2.017 millones. Es el único caso en el que no hay deuda de las empresas y organismos públicos."
"Castilla-La Mancha puede encontrar alguna explicación en el hecho de que esta comunidad haya elevado en 2010 su deuda de manera muy considerable, el 35%. El resultado es que la deuda se ha situado en 6.758 millones de euros, con 939 de ellos correspondientes a las empresas y organismos públicos. Esto hace que cada castellano-manchego residente soporte una deuda de 3.198 euros."
Por supuesto hay más comunidades, pero no te voy a copiar el artículo (http://www.mediavida.com/foro/6/comunid ... nte-417429) aquí.
Sólo te digo que si los 2017€ de un madrileño sirven para que Madrid tenga el desarrollo que tiene y está soportando la faraónica obra de la M-30, que mejorará la calidad de vida de todos durante décadas, el dinero castellano ha servido para... (???). Ah sí, para que Bono presuma de ser un "magnífico empresario". En Valencia posiblemente tengas razón, y Baleares tiene una altísima deuda, pero que yo sepa también viven bien, no se ha ido todo por un coladero.

Como madrileño, te diré que la faraónica obra de la M30 no ha mejorado mi calidad de vida en nada. Primero, porque el soterramiento ha implicado una reducción de la velocidad a 70 (aunque si tengo que coger el bypass igual tardo lo mismo que antes de la obra), han llenado la M30 de radares y han quitado cualquier margen de tolerancia por exceso de velocidad, por lo que en realidad conduciré a unos 65-68 km/h contra los 90-95 que iba previos a las obras. Atascos sigue habiendo en horas puntas, y la M30 es evitable de muchos modos en ciertos horarios. Además, también tenemos la deuda de la Corazonada de los JJ.OO. de los cojones (x2). Hospitales con alas vacías, con falta de personal, institutos que, literalmente, son casetas prefabricadas, etc.
Javiguti escribió:Como madrileño, te diré que la faraónica obra de la M30 no ha mejorado mi calidad de vida en nada. Primero, porque el soterramiento ha implicado una reducción de la velocidad a 70 (aunque si tengo que coger el bypass igual tardo lo mismo que antes de la obra), han llenado la M30 de radares y han quitado cualquier margen de tolerancia por exceso de velocidad, por lo que en realidad conduciré a unos 65-68 km/h contra los 90-95 que iba previos a las obras. Atascos sigue habiendo en horas puntas, y la M30 es evitable de muchos modos en ciertos horarios. Además, también tenemos la deuda de la Corazonada de los JJ.OO. de los cojones (x2). Hospitales con alas vacías, con falta de personal, institutos que, literalmente, son casetas prefabricadas, etc.

Pues yo como castellano manchego que trabaja en Madrid, porque en mi comunidad no hay ni para la caza de la lagartija, te aseguro que aquí se ha invertido mucho mejor el dinero.
También podría decirte que no suelo atascarme en la M-30, que los tramos al descubierto siguen siendo a 90 Km/h, que en los enterrados de 70 km/h suele irse bien fluido y como dices hay atascos en horas punta, que la gente afectada en Madrid por el tráfico (habitantes, no conductores) está mucho mejor ahora.
La deuda de la corazonada de los JJ.OO. se quejan los madrileños con casa allí, una vez que no la han dado, que bien contentos que estaban con la "revalorización" de ciertas zonas...
Educación no puedo hablar, y sanidad directamente te digo que me voy a cambiar a Madrid la tarjeta porque tengo miedo de lo que hacen ciertos matasanos, y eso sin hablar del pufo que ha dejado el anterior gobierno en hospitales y farmacias, que el "yo invito y tú pagas" es muy fácil.
jorcoval escribió:
GELETE escribió:Tampoco he dicho que sea culpa del estudiante. Pero si la cifra de 60.000 € es cierta, cada vez que se va uno a alemania, por ejemplo, ya sabemos lo que les estamos regalando... Y eso SI que es un problema.

No debe estar muy alejada de la realidad.

En mi caso, a partir de 2º o así nos empezaron a dar "facturas" universitarias en las que venía el coste del curso académico, lo que asumía Generalitat, y finalmente lo que pagabas.

A mí me salía a unos 500-800 anuales (dependiendo del nº de créditos), lo que suponía aproximadamente un 10% del total.
Multiplicado por los 6 años de carrera...

A eso le sumas los 30.000-40.000€ mínimo que le cuesta a una familia tener al hijo en una ciudad que no es la suya estudiando la carrera (viviendo con 500€ al mes para pagar todo)
5años * 700€ (comer,material,alquiler,facturas,transporte en una ciudad mediana y a duras penas en una grande)= 37800€ + 800€ (de matrícula)+5años =41800€
Ahora ponte el gasto de la educación y van a estudiar nada más que los que tengan beca y los niños de papa y la clase media y media baja se queda fuera. Y si tienes que trabajar para poder estudiar te quedas con pocas carreras que te permiten eso (carreritas de letras) y con el plan bolonia que tienes que asistir a clase si o si pues ya ni te digo.
53 respuestas
1, 2