Problema con Disipador Urgente para devolución 24h

Hola pido que me aconsejeis rápido, siento ser así de tajante pero me hariais un gran favor, para poder eclamar a pccomponente o seur cuanto antes.

He recogido hace un par de horas de la sede de seur un disipador, al abrir el paquete me he llevado está sorpresa. Las fotos no son mejores porque no lo quiero desprecintar.

Imagen
Imagen
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Si os fijais uno de los railes color cobre de los que al final sobresalen, ya se ve que soy poco técnico en esto xD, esta doblado y se va claramente en el emboltorio como ha sido sometido a presión o a un golpe y ha cedido.

¿Mi pregunta es esto afecta a la funcionalidad del disipador?, si es que si lo gestiono seguro, si es que no puede que no lo gestione pero si lo hago será sabiendo que al menos si lo quiero lo tengo puesto ya, sería más que anda porque yo pague por uno nuevo.

Muchísimas gracias de antemano.

Un saludo.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
¿Aparte de eso tiene algún defecto más? Si solo tiene eso yo no lo descambiaría, por tener la punta del heatpipe un poco doblado no afecta al rendimiento del disipador.
Acabo de ver esto también por lo que deduzco que ha estado sometido a presión...

Imagen

la 1 plaquita se ha juntado con la de abajo a saber la presión que ha tenido la base...
Envíales estas mismas fotos a los de la tienda y te lo cambiarán seguro.

Tu has comprado un disipador, y ese está claramente doblado por todos lados.

No creo que te pongan pegas porque seguramente tengan un seguro con la empresa de transportes y tampoco le cueste nada a ellos.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
La plaquita de la esquina esa de la nueva foto no hace que el disipador ya no refrigere bien, te va a refrigerar bien, como debería y con respecto a la punta del heatpipe ese, con ponerlo derecho ya lo terminas de arreglar los desperfectillos esos. No sé yo pero no me parece tan grave lo que le pasa al disipador como para cojer y descambiarlo, no es nada grave lo que tiene. Es más lío el tramitar un RMA por esa tontería que cojer y poner derecho la punta del heatpipe y la esquina de las laminas.
Lo del heatpipe he estado a punto de pasarlo, pero viendo la plaquita y teniendo en cuenta que puede tener más cosas por la presión a la que parece que ha sido sometido...

Acabo de mandar un ticket a pccomponentes y mañana por la mañana a primera hora los llamo, como bien dice juanf, yo he pagado por un disipador en condiciones optimas, que por cierto en la caja pone fragil.

Si lo desprecinto lo pongo y no va bien ya será mucoh más complicado descambiarlo.

Un saludo y muchas gracias a todos.
no entiendo porque tiene que pasarlo. Cuando compras algo, lo compras nuevo y en perfectas condiciones.
Por muy que pueda estar funcionalmente, esteticamente ya se ve que no, asi que puerta.
r4zi3l escribió:no entiendo porque tiene que pasarlo. Cuando compras algo, lo compras nuevo y en perfectas condiciones.
Por muy que pueda estar funcionalmente, esteticamente ya se ve que no, asi que puerta.


Efectivamente,pero claramente la culpa es de Pccompo por no embalar bien el producto y Seur por no tener cuidado con el mismo.

No llames,por ticket te atenderan perfectamente [oki]
Si un heatpipe tiene la punta rota no funciona correctamente. Los heatpipes tienen un liquido dentro, que sometido a calor se transforma en gas, y asi transporta el calor a lo largo de su recorrido.
Ya he puesto el ticket, muchas gracias a todos de nuevo.

Postearé que tal la reacción de la tienda para que todos sepais la experiencia, aunque supongo que responderán bien ya que somos muchos los que hemos comprado en esta tienda y no he leido burradas de ellos.
el_informatico_edu escribió:La plaquita de la esquina esa de la nueva foto no hace que el disipador ya no refrigere bien, te va a refrigerar bien, como debería y con respecto a la punta del heatpipe ese, con ponerlo derecho ya lo terminas de arreglar los desperfectillos esos. No sé yo pero no me parece tan grave lo que le pasa al disipador como para cojer y descambiarlo, no es nada grave lo que tiene. Es más lío el tramitar un RMA por esa tontería que cojer y poner derecho la punta del heatpipe y la esquina de las laminas.

Menos mal que la gente está atenta por aquí. Eso que dices es una burrada ...¿Alguna vez has trabajado con cobre? Los tubos que llevan el líquido/gas del aire acondicionado de las casas son similares... y te sorprendería la facilidad con la que se tazan y parten. Si el compañero intentase forzar el heatpipe podría llevarselo por delante. Ya nos ha quedado claro que tu te tomas poco en serio el mantenimiento de tu hardware, pero sería un detalle por tu parte que procurases no dar esa clase de consejos a la gente que presuntamente si se lo toma en serio.
En cuanto a la cuestión principal, se supone que si informas de un desperfecto en el producto que aparentemente se deba a una mala manipulación por parte de la empresa de transportes durante las primeras 24 horas, no tendrás ningún problema ya que será SEUR la que corra con todos los gastos.
Me han respondido al ticket y me he pasado para dejar constancia.

Me han comentado que me mandaban otro con la máxima urgencia posible y que seur me recogería el defectusoso.

La verdad que han respondido bien y rápido, es fácil quedar bien cuando todo va bien pero no tanto cuando hay problemas, esto me hace quedarme con que sigue siendo una empresa de fiar.

Ya editaré para comentaros cunando me llegue el nuevo.

Un saludo.
Por los datos que he recabado en el 99,9% de los casos esta empresa actúa así. Lo que pasa que solo salen a la luz el otro 0,1%.
Solo comentarios que ya tengo el nuevo en casa y este está impoluto.

Gracias otra vez a todos.
Pues han sido bastante rápidos.
Pues si, lo malo ahora cuando he ido a montarlo,

según el aida64 tengo un socket 1366, los tornillos efectivamente encajam para ese socket, pero el tamaño de los tornillos es demasaido fino es decir los apliques de plástico del disipador no entran.., me temo porque es una placa dell y no es estandar, con lo que he tirado un poco el dinero.

A no ser que yo esté equivocado, pero si no entran no entran.
¿Podrías poner una foto para verlo?

Hay muchas veces que estas cosas se pueden solucionar.
Te intento explicar un poco mejor, mañana si hace falta abro el pc, pero creo que con las fotos de los apliques más o menos.

Estos son los apliques se meten luego se cierra lo negro y hace presion hacia fuera con lo que queda bien sujeta la pieza negra cuadrangular que es la pieza donde va atornillado el disipador. Problema que las entradas de tornillos de mi placa son bastante más pequeños y no entran estos apliques. He intentado reutilizar los que traía el disipador que me venía, pero parecen que están fijos y no quiero romper el único disipador funional que tengo. Condlusión ni un ordenador más de marca :P.

Imagen

Imagen

Imagen

Muchas gracias por tu ayuda juanf, la verdad que siempre estás al pie del cañon se agradece y mucho
Los ordenadores de marca SIEMPRE dan muchos problemas cuando quieres cambiar cualquier cosa por muy insignificante que sea.

Si tienes espacio suficiente puedes coger un taladro y hacer los agujeros de la placa un poco más grandes. Eso sí, con mucho cuidado.
Me siento un poco gil.... diciendo esto pero puede ser que la plaquita que está debajo de la placa, sea del disipador antiguo y tenga que quitarla para que queden lso agujeros libres sin el espacio donde se atornilla el antiguo.

Es que creo que soy inutil xD.
kaincillo escribió:Me siento un poco gil.... diciendo esto pero puede ser que la plaquita que está debajo de la placa, sea del disipador antiguo y tenga que quitarla para que queden lso agujeros libres sin el espacio donde se atornilla el antiguo.

Es que creo que soy inutil xD.


Pues sí, ese es el problema. [qmparto] [qmparto]

A todos nos pasa y todos tenemos fallos tontos. Además está bien que nos pase, porque así es como mejor se aprende.
Bueno pues he pagado bien la novatada.

Tenía la placa de atrás de una pieza por un lado atornillaba la plaquita que hace presión con el microprocesador, por otro sacaba donde atornillar el disipador, la he quitado y he puesto tornillos para la plaquita del procesador, y el ordenador encendía saltaban todas las cosas pero no hacía nada, tras retirar los tornillos nuevos que le he puesto, hay un par de pistas de la placa que han "jodido" los tornillos se ven raras.

Mi pregunta es si merece la pena gastarme casi 200 euros en una placa socket 1366, que no las he visto más baratas, o gastarme 316 en esto
creo que ganaré rendimiento con un sandy bridge y una memoria buena, que la mía actual es una patata 1066 y basiquisima, 6 módulos de 1 gb y un i7920.
Creo que nunca más me cargará una placa base y por suerte ha sido una de casi 3 años... pero menuda cagada.

http://www.pccomponentes.com/asrock_p67_pro3_se_b3.html
Diferencia entre esta placa y la de 150 euros de asrock, tb si yo no le voy a dar uso a tanto slot pci, sata etc, y con esta puedo hacer oc, ¿que gano con la otra?
http://www.pccomponentes.com/intel_core ... _1155.html
No me voy a por le i7 porque no tengo pasta ya..., amplie mucho el pc y ahora me enconttrado esta sorpresa, la pregunta si con un overclock suavito no me dará cuello de botella con la asus gtx580 direct cu II
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Esta memoria me va dar buen rendimiento creo.

Total 316 euros que ya es más de lo que tengo pero no quiero ahora dejar la gráfica inutil

¿Como lo veis?
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pero entonces, ¿te has cargado la placa base? ¿No te funciona, no te arranca?
Pues si arranca el pc no hace nada, no da eseñal de video solo arranca, y da corriente a todo, no pita, y como te digo he revisado todas las conexicones 5 veces y tras demnotar el disipador y el micro, he visto que los tornillos que les puse nuevos, han tocado pistas de la parte de abajo de la placa, está en mal estado por dos de los tornillos, es que no se en que estaba pensando....
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
¿Podrías hacerle una fotillo a las pistas esas? Porque puede ser que falle por otra cosa.
Despues de como os portais desinteresadamente que menos que poner las fotos. De paso os hechais unas risas de como alguien tira a la basura 200 euros, ayer tenia mucha prisa porque tuve un problema familiar y no queria dejar el pc desmontado y corrí sin pensar y e hice esta bestialidad, eso sí aprender he aprendido...
Si podeis comentarme si con la configuración que puse arriba voy a conseguir mejor rendimiento incluso del que tengo ahora y no tendré cuello de botella con la gtx580.

Se ven perfectamente los surcos de los tornillos y como han reventado la placa xD, en fin me río por no llorar, que no sabía como terminar de ampliar el pc porque mi mujer no me dejaba gastar más y he dicho coño pos fácil....

Imagen

Imagen
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues que quieres que te diga pero yo no veo tanto destrozo causado. Además sigo pensando en que debería de funcionar la placa y lo que falla es otra cosa.
Pues yo lo veía claro... alguna idea entonces de que puede ser.

El ordenador como te digo arranca, se mueve el dosco duro, porque le llega corriente, no da pitidos, ni da señal de video solo arranca, los ventiladores todos on no hace nada, si le das al power pase el tiempo que pase se apaga directamente, con lo que no esta cargando nada sino el power con una pulsacion simple no apagría el pc.
He quitado todas las conexiones Sata, exeptuando el disco duro.

Solo he dejado pinchada la memoria, el disco duro y la grafica, adémás de la corriente a la placa, disco duro y gráfica, pero no hace nada.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
¿Tienes otro pc similar para probar con otra memoria ram, tarjeta gráfica o fuente de alimentación?
La fuente es nueva tiene dos semanas, y ha dado muy buien relultado hasta que he atornillado eso, es una antec cp-850, que puede estar mal pero es poco probable justo cuando he hecho eso, la grafica no me cabe en otro pc, pero puedo poner una normalita en este pc para ver si va.

La memoria ram al ser trichannel y tener 6 modulos, voy a probar combinaciones de 3 memorias en un canal yu otro , que fallen los dos canales o más de 3 momerias es poco probable.

La fuente intentare probarla desmontada en otro pc.

Ya te digo algo cuando pueda hacer todas estas pruebas, muchas gracias por el interes.
Por las fotos que has puesto no parecen dañadas las pistas, eso si pueden estar haciendo corto si lo que toca las pistas es metálico y por eso no arranque, yo le daría un poco de esmalte de uñas a las pistas o pegaría un poco de cinta aislante para asegurar. También verifica que los tornillos no toquen "la chapa" por el otro lado.

Y por si las moscas sacaría la gráfica y la volvería a pinchar, puede que se moviera al encajar el disipador y por eso no hay imagen.
Rascanalgao escribió:Por las fotos que has puesto no parecen dañadas las pistas, eso si pueden estar haciendo corto si lo que toca las pistas es metálico y por eso no arranque, yo le daría un poco de esmalte de uñas a las pistas o pegaría un poco de cinta aislante para asegurar. También verifica que los tornillos no toquen "la chapa" por el otro lado.

Y por si las moscas sacaría la gráfica y la volvería a pinchar, puede que se moviera al encajar el disipador y por eso no hay imagen.


Exacto. Es lo que te iba a decir. Desde que lo he visto se me ha venido a la cabeza que las pistas están haciendo cortocircuito con el tornillo que sujeta el disipador.

Prueba como dijiste con una gráfica diferente y prueba la ram de una en una y en los distintos slots (no es necesario colocarlas en trichannel).

Y si finalmente no encotramos solución alguna pues ya se puede pensar en cambiar de plataforma, comprar otra placa o en lo que sea.
Muchas gracias a todos era un corto :P, menos mal que siempre hay gente dispuesto a dedicar su tiempo a los demás y compartir sus conocimientos, he puesto unos cuadraditos que la verdad no se de que material son una especie de enponja-plastico que tenía de un pc viejo por ahí y ahora va perfecto, además de una bajada de más de 10 grados con el nuevo disipador y el ruido por fin ha desaparecido.

Muchísimas gracias a todos, porque era una inversión que no podía hacer y me estaba agobiando de donde sacar el dinero.

Un saludo y mil gracias, he aprendido mucho más cambiando el disipador y por suerte sin coste económico.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Nunca hay que perder la esperanza hasta no haberlo probado todo.
kaincillo escribió:Muchas gracias a todos era un corto :P, menos mal que siempre hay gente dispuesto a dedicar su tiempo a los demás y compartir sus conocimientos, he puesto unos cuadraditos que la verdad no se de que material son una especie de enponja-plastico que tenía de un pc viejo por ahí y ahora va perfecto, además de una bajada de más de 10 grados con el nuevo disipador y el ruido por fin ha desaparecido.

Muchísimas gracias a todos, porque era una inversión que no podía hacer y me estaba agobiando de donde sacar el dinero.

Un saludo y mil gracias, he aprendido mucho más cambiando el disipador y por suerte sin coste económico.


Pues me alegro que lo solucionaras, ya vi que habías puesto un anuncio de compra de placa base, nunca hay que precipitarse y buscar antes todas las soluciones posibles.
La verdad que el pc lo uso para jugar, pero para trabajar principalmente y me estaba dando un poco de agobio, de todas formas he dejado el anuncio por si alguien se queire deshacer de alguna barata, ya que con la bios de la dell tengo el oc capado.
Busca también por ebay, puede ser que encuentres algo a buen precio.
36 respuestas