Bueno, el otro día nos echamos unas risas con el hilo de mi "vecina" la recreativa del balcón. El tema está en que esa recreativa, en caso de que llegara a mis manos tendría que sufrir algunos cambios, porque le acoplaría un PC llenito de roms y tendria que ampliarle la botonera, ya que los 3 botones de acción se me harían pequeños.
Ante la duda de si algun día podré hacerme con esa maca, y con la incógnita de su estado que a saber si está frita por dentro... me vine arriba y pensé:
"¿Y por qué no pillar por banda a mi padre y hacer una desde cero?"
De paso si conseguimos solucionar algunas dudas a gente que le interese como a mí, pues mejor, aunque no creo que vaya a descubrir América. Eso sí, me gustaría gastar lo menos posible en materiales.
Ayer me puse a buscar por casa "trastos" con los que hacer una recreativa. Os comento lo que he encontrado:
MONITOR: Evidentemente, monitor Arcade no tengo, asi que he tenido que buscar una TV. Lo mejor que he encontrado buscando entre los trastos de mi padre es una SONY Trinitron de 24" como la que veis en la foto:
Lo que más me jode es que el mamón de mi padre tiró como 200 televisores de tubo hace unos meses al Ecoparc. Él es técnico electrónico, y tenía un huevo de TVs (rotas y arregladas) almacenadas en un bajo. Un día le dió la vena, lo vació y anda que me dijo algo...
PC:Tengo un PC de hace 5 o 6 años, que lo utilizo para programar y trastear basicamente. Tiene 2,4Ghz de micro, 3GB de RAM, Sound Blaster 1024 PCI, 100GB de HDD y una GeForce 6600 de 256 MB. En principio no debería ser mal candidato.
INTERFAZ DE CONTROL:En principio no quisiera meterme en historias raras para conectar las palancas y botones que, evidentemente, tendría que comprar. Por el momento creo que me decantaría por hackear un mando de PS2, o un Joystick USB de mayflash que tengo por aqui para la PS3:
También he leído por ahí cómo construir tu propia interfaz con un cable de impresora, unas regletas y unos diodos. Parece sencillo y conseguiría capacidad para más botones, es otra opción.
MUEBLE:Todavía no me he planteado qué tipo de mueble me gustaría. Mi habitación no es que sea muy grande, la tengo llenita con armarios y estanterías con la colección. De todas formas, el volumen mínimo vendría dado por la TV, asi que creo que me decantaría por replicar una Video-Sonic o VideoVal, aunque desconozco las dimensiones de sus monitores.
SONIDO: Tener un chip de sonido integrado en la placa base hace que algunos juegos del MAME no suenen bien, ya que el sonido de la placa arrastra ruido al altavoz, y algunos incluso ni se oyen. En mi caso cuento con una Sound Blaster PCI que debería pasar por alto todos estos problemas.
Le tengo echado un ojo a un 2.1 + Subwoofer que debería dar un buen sonido. Probando con el que tengo en casa ha ido como la seda, pero no se si el sub debería ponerlo o no. Lo que está claro es que los altavoces irían en la marquesina, y estaría bien manejar el volumen de algun modo.
PRUEBAS:Una vez con los trastos me dispuse a probar algunas cosas.
En primer lugar ví que conectando el Joystick Mayflash al PC, el funcionamiento es instantaneo al conectarlo. Instalé un MAME32 con algunas roms y le dí caña un rato. En principio parece una buena base para hacer los mandos del Player 1, aunque quizá sus 10 botones pueden ser demasiado pocos, pero siempre se puede tirar de un teclado para el tema de Service modes, Dip switches, etc.
Para conectar el PC con la TV, utilicé la salida de S-Video de la tarjeta gráfica y conecté directamente con un cable S-Video-RCA a la Trinitron.
La resolución no era muy agradable, pero se podía mover uno sin problemas por el ordenador. Al jugar al MAME, los juegos de CPS1 y CPS2 se veían aceptablemente, al nivel de resolución de la Mega Drive o Super Nintendo, con las cuales probé la TV en primera instancia. Luego noté que con algunos juegos, generalmente los antiguos (Ms. Pac-Man, Bubble Bobble...), la TV me hacía un molesto parpadeo en el tercio superior de la pantalla, llegando incluso a distorsionar la imagen.
He leído que para que el PC mueva los juegos de MAME en su resolucion y frecencia nativos, hay que usar un soft para pasar la gráfica a 15Khz. Afortunadamente mi GeForce 6600 está en la lista de las compatibles. Tendré que probar si con eso se soluciona algo de ese molesto parpadeo, aunque no sé realmente si la salida de S-Video sirve para el tema de los 15 Khz o sólo sirve la salida VGA.
Esta noche haré mas pruebas con la Tarjeta gráfica y los 15 Khz. Espero no cargarme nada y que el proyecto siga su curso.
Ahora voy poniendo las dudas que me van asaltando. Agradecería muchísimo vuestros consejos:
- ¿Esa TV de 24" es suficiente para una recreativa? ¿Cuantas pulgadas tenía una VideoVal? (hace mil años que no veo ninguna de las antiguas de cerca...)
- ¿Es buena idea hackear un Joy de Mayflash y/o mandos de PS2 para el control (10-12 botones)? ¿Vale mas la pena construir el interfaz con un cable de impresora (62 botones Max para 2 jugadores)?
- ¿Sabeis si el tema de los 15 Khz solo sale por VGA o puede salir esa frecuencia por todos los puertos? ¿Se trata de un simple programa o hay que flashear la tarjeta o la BIOS del PC ? (Todavía no he indagado demasiado en este tema).
- Para el audio: ¿Sería suficiente con 2 altavoces? ¿Debería desechar el Subwoofer?
- ¿Me falta algo indispensable? ¿Me estoy viniendo arriba muy pronto? (Esto me suele pasar a menudo... jejeje)
Sorry por el tocho, y disculpad si se ha hablado mucho de esto en otros hilos o tutoriales. Gracias.