Que hay que hacer para pedir el paro?

No tengo ni idea y buscando por internet no me queda la cosa muy clara

He trabajado ya durante un año cotizado y ahora me quiero poner a estudiar. Termine el contrato el domingo 11.

Creo que se puede hacer por internet , pero me parece que es mas lioso aun por no haberlo pedido nunca y no saber que hacer. Eso si , si pudiera evitar tener que esperar colas y tal que me imagino que habra..

Salu2
Te deberías apuntar en la oficina del Inem más cercana y ahí ya te preguntarán si quieres prestación. El caso es que con un año sólo trabajado no sé si te tocará algo.
Vete a tu oficina del inem con los papeles que te han dado con el despido .

Eso si tienes que haber trabajado ininterrunpidamente un año y que te hayan echado , no puedes haber pedido tu la carta de despido. Si solo tienes un año trabajado te daran unos 4 meses de paro si tienes mas tiempo trabajado solo te sumara los ultimos 6 años .
Ah claro, como hayas pegado la estampida olvídate xDD

Ahora es cuando dices que no te han dado ningún papel en la empresa :S
Sin acritud, usa el sentido común.

Lo que te han dicho más aririba, ve al INEM.
FanDeNintendo escribió:Ah claro, como hayas pegado la estampida olvídate xDD

Ahora es cuando dices que no te han dado ningún papel en la empresa :S

No , no me han dado ningun papel XD

En la ultima empresa no me he ido pero en una de ellas si ( la primera mis 5 primeros meses cotizados ) y luego los ultimos 6 meses han sido en dos empresas, contrato de 3 meses ( socorrista )
De la penultima tengo el certificado de empresa que creo que es una de las cosas que hacen falta, y las nominas ( que creo que al estar el certificado de empresa donde pone los dias trabajados etc no haria falta )
Llamales para que te manden el certificado de empresa , te en cuenta que tienes un plazo de 15 dias para presentar los papeles en el inem.
LLevate todos los contratos que has tenido y los certificados , las nominas no hacen falta , no se si los contratos han sido a jornada completa , de no ser asi puede que te pidan un certificado de horas y dias trabajados ( en plan de lunes a viernes 3 horas diarias) , ultimamente lo suelen pedir mucho( aunque ellos deberian tener esos datos).
Te recomiendo que vayas lo antes posible , por si te falta algo que tengas tiempo de sobra para presentarlo.
jungleland2 escribió:Llamales para que te manden el certificado de empresa , te en cuenta que tienes un plazo de 15 dias para presentar los papeles en el inem.
LLevate todos los contratos que has tenido y los certificados , las nominas no hacen falta , no se si los contratos han sido a jornada completa , de no ser asi puede que te pidan un certificado de horas y dias trabajados ( en plan de lunes a viernes 3 horas diarias) , ultimamente lo suelen pedir mucho( aunque ellos deberian tener esos datos).
Te recomiendo que vayas lo antes posible , por si te falta algo que tengas tiempo de sobra para presentarlo.



Tengo entendido que con llevar lo de los ultimos 180 dias valdria ( mis dos ultimos certificados de estos dos trabajos que digo suman casi 200 ) Una vez me llego la vida laboral y estaba todo ahi bien especificado menos estos dos trabajos mas recientes. En cualquier caso tengo lo de los otros trabajos por aqui. Es decir llevar impreso , ultimos dos certificados y fotocopia del DNI.


En resumen ha sido un trabajo de 5 meses, otro de 3 media jornada y estos 6. Todos ellos con vacaciones no disfrutadas , por eso suman mas dias



Por internet se podria hacer escaneando los dos certificados y rellenando el impreso ese? Seria asi de facil?. Tambien mi padre me comento que los certificados incluso no tendria que llevarlos , en caso de que la empresa hiciera bien las cosas
Sevilla FC escribió:
jungleland2 escribió:Llamales para que te manden el certificado de empresa , te en cuenta que tienes un plazo de 15 dias para presentar los papeles en el inem.
LLevate todos los contratos que has tenido y los certificados , las nominas no hacen falta , no se si los contratos han sido a jornada completa , de no ser asi puede que te pidan un certificado de horas y dias trabajados ( en plan de lunes a viernes 3 horas diarias) , ultimamente lo suelen pedir mucho( aunque ellos deberian tener esos datos).
Te recomiendo que vayas lo antes posible , por si te falta algo que tengas tiempo de sobra para presentarlo.



Tengo entendido que con llevar lo de los ultimos 180 dias valdria ( mis dos ultimos certificados de estos dos trabajos que digo suman casi 200 ) Una vez me llego la vida laboral y estaba todo ahi bien especificado menos estos dos trabajos mas recientes. En cualquier caso tengo lo de los otros trabajos por aqui. Es decir llevar impreso , ultimos dos certificados y fotocopia del DNI.


En resumen ha sido un trabajo de 5 meses, otro de 3 media jornada y estos 6. Todos ellos con vacaciones no disfrutadas , por eso suman mas dias



Por internet se podria hacer escaneando los dos certificados y rellenando el impreso ese? Seria asi de facil?. Tambien mi padre me comento que los certificados incluso no tendria que llevarlos , en caso de que la empresa hiciera bien las cosas

Por internet creo que sólo se puede sellar, no solicitar la prestación. Pero no estoy seguro del todo. Los certificados llévalos por si acaso. Desde hace algo menos de un año las empresas tienen que mandar las bases de cotización por internet, pero por si no lo han hecho, llévatelo. Y antes de solicitar la prestación tienes que solicitar la demanda de empleo. Sin eso no te dan prestación.
Javiguti escribió:Por internet creo que sólo se puede sellar, no solicitar la prestación. Pero no estoy seguro del todo. Los certificados llévalos por si acaso. Desde hace algo menos de un año las empresas tienen que mandar las bases de cotización por internet, pero por si no lo han hecho, llévatelo. Y antes de solicitar la prestación tienes que solicitar la demanda de empleo. Sin eso no te dan prestación.

Pues llevare estos dos ulitmos. Y lo de solicitar empleo imagino que es lo de apuntarte que te dan la cartillita blanca esa no? Se hace en 0, almenos las otras veces que lo hice asi que sin problema
en teoria , al menos en la comunidad valenciana , las empresas mandamos directamente el certificado de empresa al servef/inem , con lo que el trabajador no deberia llevar nada(tal y como dice tu padre , llama a la empresa para ver si lo han enviado al inem directamente) , de todos modos , si lo tienes mejor llevalo por si acaso , sobre todo al tener contratos de media jornada , porque ya te digo que aqui en alicante son bastante por culeros con eso.
Yo en este caso te recomiendo que te dejes de internet y te vayas en persona para este tramite
10 respuestas