[PROBLEMA] Cuelgues en nuevo PC Gamer

Hola a todos,

Recientemente, el mes pasado, me he vuelto a terreno de los sobremesa tras vender el portátil. A la hora de comprarlo prioricé por comprar componentes de calidad y de buen rendimiento para juegos. El problema es que estoy sufriendo reinicios aleatorios y no consigo localizar el problema. En principio no descarto ni temperatura ni fuente, pero me cuesta creer que sea ninguno de los dos. El PC es el siguiente:

Intel Core i5 2500k
Thermalright Silver Arrow
Kingston HyperX Blue 8GB 1600Mhz
MSI nVidia N560GTX Twin Frozr II OC 1Gb
Asus P8P67 Pro B3
WD Caviar Green 2Tb Sata3
LG Grabadora DVD
NZXT Hale90 650w
NZXT Phantom Blanca

No descarto problemas de temperatura, pero me cuesta creerlo ya que tengo buena disipación y la caja tiene buena ventilación. A parte de que no le he dado gran carga durante horas ni a gráfica ni a CPU, a lo que mas juego últimamente es al Borderlands, a full eso si, pero no tiene grandes requisitos.

El tema de fuente opté por la la Hale90 de 650w porque descartaba el overclock, y tambien me cuesta creer que vaya al límite con esa configuración.

Tengo todos los drivers y el Windows 7 64bits actualizados. ¿Alguna idea o modo de hacer alguna comprobación a ver qué puede ser?
Aún es pronto para aventurar nada, pero los cuelgues aleatorios, si son aleatorios de verdad, suelen tener que ver con la RAM. Esos modulos Kingston... ¿Funcionan a más de 1.5V? ¿Has probado usar el botón memOK que hay en la placa?
Esa fuente no la conozco... pero en principio tu pc no es demasiado exigente energéticamente hablando (Los procesadores SB consumen muy poquito). No la descartes de todas formas.
¿Has medido las temperaturas?
Recopila más información y nos la pones por aquí. Podrían ser varias cosas, pero me decanto por la RAM en principio.
danyflesh escribió:Aún es pronto para aventurar nada, pero los cuelgues aleatorios, si son aleatorios de verdad, suelen tener que ver con la RAM. Esos modulos Kingston... ¿Funcionan a más de 1.5V?


Exacto.

Pásale el memtest86+ durante un buen rato (5 o 6 horas) a ver si te tira errores.
Ok, gracias a los dos. La verdad es que no se me había ocurrido el tema de la RAM, creo que le cambié el voltaje el día que monté el PC porque no era el adecuado. Igual me equivoqué al hacerlo. Lo miraré esta tarde cuando llegue a casa y probaré de nuevo.
Comenta como lo tienes puesto y el modelo concreto de la ram (me refiero al código que viene escrito en la pegatina) para ver sus características y ver si es compatible.

Es que creo que esa ram funciona a 1,65V, y para estos procesadores es recomendable que la ram sea a 1,5V. Si es esa la ram pero la tienes funcionando a un voltaje menor es muy normal lo que te está pasando.
juanf escribió:Comenta como lo tienes puesto y el modelo concreto de la ram (me refiero al código que viene escrito en la pegatina) para ver sus características y ver si es compatible.

Es que creo que esa ram funciona a 1,65V, y para estos procesadores es recomendable que la ram sea a 1,5V. Si es esa la ram pero la tienes funcionando a un voltaje menor es muy normal lo que te está pasando.


Bueno pues parece que estás en lo cierto. Las memorias son estas (tengo que confirmarlo cuando llegue a casa pero son las que tengo en la factura). Como dices funcionan a 1.65V, pero leyendo el enlace que pongo tambien funcionan a 1.5V. Ahora supongo que bastaría con cambiar en la placa la configuración de voltaje y volverlas a poner a 1.5V ¿no?
Pues depende.

Cuando llegues, comentas como están funcionando (frecuencia, latencias, voltaje) y ya veremos como te conviene ponerlas.
Es que creo que esa ram funciona a 1,65V, y para estos procesadores es recomendable que la ram sea a 1,5V. Si es esa la ram pero la tienes funcionando a un voltaje menor es muy normal lo que te está pasando.


Vaya, tengo unas Kingston HyperX XMP funcionando a 1.65v, y nunca me han dado problemas. ¿Por que es recomendable que vayan a 1.5v?
Porque en Sandy Bridge (como es su caso) el procesador se puede quemar si la memoria llega a 1,7V o los supera, y ese valor se encuentra demasiado cerca de ese límite.
juanf escribió:Porque en Sandy Bridge (como es su caso) el procesador se puede quemar si la memoria llega a 1,7V o los supera, y ese valor se encuentra demasiado cerca de ese límite.


Mierda, la RAM, es una de las cosas que menos miré cuando me compré las piezas. ¿Tienes algun link donde pueda leer algo más al respecto? Gracias!
Ahora no tengo ningún link, hace ya bastante tiempo que lo leí.

Pero si tu procesador no es SB (i3,i5,i7 de segunda generación) no pasará nada.
Yo conozco el dato gracias a varios foros. Por lo visto unos cuantos Sandy Bridge se han quemado con memorias por encima de 1.65V. Intel recomienda que instales 1.5V.
Esto no es de una fuente oficial de intel, es de otro foro en el que afirman que proviene de intel:
according to intel CPU spec, DIMMs with voltage requirement over 1.65v may damage the CPU permanently, We recommend you install the DIMMs with the voltage requirement below 1.65v.
Saludos!
Si, he estado leyendo ahora y me acabo de enterar. Comentan que no suelen haber problemas con 1.65v pero que el limite de seguridad está en 1.5v +/- 0.5%.

Bueno, mis memorías son de 1.5v, por algun motivo que no logro a entender la placa me las había puesto a 1.65v.

Muchas gracias, y perdon por el Offtopic.
Pues efectivamente yo estoy con el mismo problema, lo he comprobado y mi placa las pone automaticamente a 1.65V. De hecho los voltajes estan todos puestos de forma automática y bloqueados. ¿Alguien que tenga una placa Asus con EFI me puede decir como cambiarlo?
|3ahamut escribió:Pues efectivamente yo estoy con el mismo problema, lo he comprobado y mi placa las pone automaticamente a 1.65V. De hecho los voltajes estan todos puestos de forma automática y bloqueados. ¿Alguien que tenga una placa Asus con EFI me puede decir como cambiarlo?


Pero en tu caso esas memorias funcionan a ese voltaje si están trabajando a 1600MHz.
juanf escribió:
|3ahamut escribió:Pues efectivamente yo estoy con el mismo problema, lo he comprobado y mi placa las pone automaticamente a 1.65V. De hecho los voltajes estan todos puestos de forma automática y bloqueados. ¿Alguien que tenga una placa Asus con EFI me puede decir como cambiarlo?


Pero en tu caso esas memorias funcionan a ese voltaje si están trabajando a 1600MHz.


Entonces si son 1600MHz es normal que esten a 1.65v?
juanf escribió:
|3ahamut escribió:Pues efectivamente yo estoy con el mismo problema, lo he comprobado y mi placa las pone automaticamente a 1.65V. De hecho los voltajes estan todos puestos de forma automática y bloqueados. ¿Alguien que tenga una placa Asus con EFI me puede decir como cambiarlo?


Pero en tu caso esas memorias funcionan a ese voltaje si están trabajando a 1600MHz.


Vale, he mirado de nuevo y he puesto los valores del bus en automático. Tenía puesto el bus de las memorias a 1600Mhz y por eso me ponía el voltaje a 1.65V, ahora en automático me las pone a 1333Mhz y 1.5V. Me temo que como alguno ha comentado ha sido mala elección las memorias, pero después de todo fue lo que mas barato me salió y espero que el problema sea éste y poder descartar el resto de cosas. Probaré un par de dias a ver que tal tira el equipo y ver si desaparecen los cuelgues. Gracias a todos ;)

PD: Ya que estamos con el tema, ¿que memorias recomendáis para SB que trabajen a 1.5V/1600Mhz? Me pase mas de un mes tirando de foros y reviews para comprar el PC y la verdad ni se me pasó por la cabeza que pudiera tener éste problema. Como limitación decir que tengo un Silver Arrow, y ya con las Kingston me toca en éstas.
Con esas memorias puedes aguantar, no te preocupes. Pero tienes que estar pendiente que si las pones a 1600 no te pase de 1,65V. Sobre todo a la hora de hacer OC que suele subir el voltaje en algunas ocasiones.

Edit:
Hay muchos modelos de gskill que funcionan a 1600 a 1,5V.
Sabéis si estas van a 1.5v a 1600? http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Me acabo de enterar de esto leyéndoos y justo hoy he hecho el pedido de todo.... [mamaaaaa]
gumm1988 escribió:Sabéis si estas van a 1.5v a 1600? http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Me acabo de enterar de esto leyéndoos y justo hoy he hecho el pedido de todo.... [mamaaaaa]


Sí. Además lo pone en la descripción.
juanf escribió:
gumm1988 escribió:Sabéis si estas van a 1.5v a 1600? http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html
Me acabo de enterar de esto leyéndoos y justo hoy he hecho el pedido de todo.... [mamaaaaa]


Sí. Además lo pone en la descripción.


Menos mal, gracias [oki]
juanf escribió:Con esas memorias puedes aguantar, no te preocupes. Pero tienes que estar pendiente que si las pones a 1600 no te pase de 1,65V. Sobre todo a la hora de hacer OC que suele subir el voltaje en algunas ocasiones.

Edit:
Hay muchos modelos de gskill que funcionan a 1600 a 1,5V.


Vale, o sea, que era normal que estuvieran a 1.65v funcionando a 1600MHz. Bueno, he bajado el voltaje a 1.5v, y parece que no da problemas, así que de momento así se queda.

Gracias por todo juanf, da gusto leerte ;) , y otra vez perdon por entrometerme xD'
Hoy ya podemos dormir tranquilos, ya sabemos algo más.

Tomo nota para mi próximo PC. De todas formas, buscaré antes de montarlo.

Saludos
juanf escribió:Con esas memorias puedes aguantar, no te preocupes. Pero tienes que estar pendiente que si las pones a 1600 no te pase de 1,65V. Sobre todo a la hora de hacer OC que suele subir el voltaje en algunas ocasiones.

Edit:
Hay muchos modelos de gskill que funcionan a 1600 a 1,5V.


Si, lo sé, de momento tiraré con estas. Aunque quiero ir buscando otras para poder vender las Kingston mientras pueda ganarles algo, al precio que están poco voy a ganar con ellas XD

Por cierto, ¿que diferencia hay entre las G.Skill Sniper y las Ripjaws? Las especificaciones parecen iguales. Si son prácticamente lo mismo creo que tiraré por las Sniper ya que tienen menos perfil.

alexricoj escribió:Hoy ya podemos dormir tranquilos, ya sabemos algo más.

Tomo nota para mi próximo PC. De todas formas, buscaré antes de montarlo.

Saludos


+1 Todos los días se aprende algo
La diferencia es el disipador (aunque hay modelos a 1.35V).

Yo me tiraría a por las Ripjaws porque tienen un mejor disipador y por lo tanto tendrás la memoria más fresca.
Me he quedado mosca con el tema, y me he conectado a casa para comprobar unas cosas. Como decía ayer restauré los valores por defecto de la EFI y en teoría se ha solucionado el problema, no he vuelo a tener reseteos desde entonces.

Ahora bien, lo he consultado mejor y las memorias que tengo son estas. Básicamente son las mismas especificaciones que las otras, que ya había puesto (de hecho es un copy-paste una de otra, cambia la forma del disipador únicamente), pero ayer cuando mire en la EFI juraría que el voltaje se había puesto a 1.5V.

En cambio me acabo de conectar a casa y con el CPU-Z veo esto:
Imagen

1.65V y 800Mhz en el XMP

¿Me estoy arriesgando en seguir con estas memorias o no hay problema?
Lo dice muy claro:

- 533MHz (1066MHz eficaces): 1,5V
- 609MHz (1218MHz eficaces): 1,5V
- 685MHz (1370MHz eficaces): 1,5V
- 800MHz (1600MHz eficaces): 1,65V

Que es lo mismo que venimos diciendo.

Mientra mantenga esos valores no pasará nada. Si las pones a 1600 mira en la bíos el voltaje real que le mete, porque no tiene porqué ser el establecido.
juanf escribió:Lo dice muy claro:

- 533MHz (1066MHz eficaces): 1,5V
- 609MHz (1218MHz eficaces): 1,5V
- 685MHz (1370MHz eficaces): 1,5V
- 800MHz (1600MHz eficaces): 1,65V

Que es lo mismo que venimos diciendo.

Mientra mantenga esos valores no pasará nada. Si las pones a 1600 mira en la bíos el voltaje real que le mete, porque no tiene porqué ser el establecido.


Un pregunta tonta, que voltaje soporta el amd 1090t??? yo las tengo a 1.65
Prueba lo siguiente, porque tengo básicamente el mismo equipo que tú.

Cuando enciendas el ordenador, a los segundos vuelve a apagarlo, y luego lo enciendes de nuevo.

Con eso debería solucionarse, pues es el típico "cold boot problem" con la P8P67 (busca en foros). Y no te preocupes por las memorias de 1.65, que si son de calidad, puedes ponerlas a 1.59 o incluso menos, bajándoles la frecuencia, y deben tirar perfectamente. Yo por ejemplo tengo unas Gskill Trident a 2000. Las tengo a 1866 con 1.59 de voltaje.


Un saludo y ya me dirás si lo arreglas con eso ;)
juanf escribió:Lo dice muy claro:

- 533MHz (1066MHz eficaces): 1,5V
- 609MHz (1218MHz eficaces): 1,5V
- 685MHz (1370MHz eficaces): 1,5V
- 800MHz (1600MHz eficaces): 1,65V

Que es lo mismo que venimos diciendo.

Mientra mantenga esos valores no pasará nada. Si las pones a 1600 mira en la bíos el voltaje real que le mete, porque no tiene porqué ser el establecido.

Vale ok, ha sido mas desconocimiento que otra cosa, sorry. La tabla de timings en SPD son las especificaciones teóricas del módulo de memoria, la real es la que está en Memory.

LiMP BiZKiT escribió:Prueba lo siguiente, porque tengo básicamente el mismo equipo que tú.

Cuando enciendas el ordenador, a los segundos vuelve a apagarlo, y luego lo enciendes de nuevo.

Con eso debería solucionarse, pues es el típico "cold boot problem" con la P8P67 (busca en foros). Y no te preocupes por las memorias de 1.65, que si son de calidad, puedes ponerlas a 1.59 o incluso menos, bajándoles la frecuencia, y deben tirar perfectamente. Yo por ejemplo tengo unas Gskill Trident a 2000. Las tengo a 1866 con 1.59 de voltaje.


Un saludo y ya me dirás si lo arreglas con eso ;)

Esto me pasó la primera vez que lo encendí despues de montarlo. Pero no me ha vuelto a pasar. Aunque no he entendido exactamente a que te refieres.
xxmtvduduxx escribió:Un pregunta tonta, que voltaje soporta el amd 1090t??? yo las tengo a 1.65


En amd no estoy seguro cuál es el voltaje, pero sí se que es más alto que el de intel.
30 respuestas