¿Para qué sirve estar en un sindicato?

Alguna vez me he preguntado esto. Hay sindicatos con cierta fuerza pero otros con poca implantación.

Quisiera saber un poco más sobre este tema. ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para que hayan sindicatos? ¿Cada cuánto se vota? ¿Se puede presentar cualquier sindicato en cualquier empresa? ¿En el sector público existe el sindicalismo? ¿De qué sirve estar en un sindicato minoritario si en la mayoría de empresas es inexistente su implantación?

Son muchas preguntas pero agradecería alguna respuesta.
Para empezar, y sin ánimo de nada, un sindicato pagado y subvencionado por el Gobierno, nunca podrá ser tal sindicato.
Para pagarle los viajes de lujo a los jefes de los sindicatos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Teóricamente, si es un sindicato de verdad, que hay pocos de esos, para que defiendas tus derechos, te representen en convenios colectivos, te asesoren en cuestiones legales, etc...

Si hablamos de los dos grandes sindicatos, para que se te rian en la cara, te jodan y encima pretendan que les des las gracias.

Si en este pais queremos sindicatos, lo primero que habría que hacer es cortarles por completo las subvenciones, y de paso meterles una buena auditoría porque habría que meter en la carcel a mas de uno. Luego que los sindicatos se mantuviesen con las cuotas de sus afiliados.

Otro gallo nos cantaría entonces
Orbatos_II escribió:Teóricamente, si es un sindicato de verdad, que hay pocos de esos, para que defiendas tus derechos, te representen en convenios colectivos, te asesoren en cuestiones legales, etc...

Si hablamos de los dos grandes sindicatos, para que se te rian en la cara, te jodan y encima pretendan que les des las gracias.

Si en este pais queremos sindicatos, lo primero que habría que hacer es cortarles por completo las subvenciones, y de paso meterles una buena auditoría porque habría que meter en la carcel a mas de uno. Luego que los sindicatos se mantuviesen con las cuotas de sus afiliados.

Otro gallo nos cantaría entonces


Me cuesta muchas veces estar de acuerdo contigo, pero cuando la tienes, la tienes.

No hay mayor lacra para el trabajador que estos dos sindicatos. Desde luego.
Los sindicatos actuales, solo valen para que pierdas un dinero todos los meses en cuoyas.
Yo estube unos años afiliado a CCOO, y en cuanto llegamos por primera vez a los 4 millones de parados y vi que los sindicatos no movian un dedo, me di de baja. Cada dia estoy mas contento de haberlo hecho.
El gobierno de ZP es el gobierno que mas recortes sociales a hecho, el que mas derecho le ha quitado a los trabajadores y el que mas daño le ha hecho a la economia del currante. Y los sindicatos, donde estan?? Ha si, de megavacaciones con las ayudas millonarias que les esta regalando zapatero.
Cuando salga el PP, seguro que habra una huelga general semanal, pero para entonces, que no cuenten conmigo, pues me han demostrado que el derecho del trabajador no les importa una mierda, solo van a llenarse los bolsillos y a intentar coger buenos puestos de trabajo en los ayuntamientos.

Saludos
pues sí eres representante sindical te tocas los huevos y despiden a otro en tú lugar aunque trabaje el triple que tú
La teoría es que un sindicato es una asociación de obreros que luchan por sus intereses y defienden a sus semejantes contra los tejemanejes de los empresarios.

La realidad en España es... para nada, los mayoritarios, dado que viven de lo que les da el Gobierno, y este a su vez de lo que dictan las empresas, por tanto, no pueden hacer nada.

Y sobre los minoritarios: Fantasías y mundos de golosinas en su cabeza.
Orbatos_II escribió:Teóricamente, si es un sindicato de verdad, que hay pocos de esos, para que defiendas tus derechos, te representen en convenios colectivos, te asesoren en cuestiones legales, etc...

Si hablamos de los dos grandes sindicatos, para que se te rian en la cara, te jodan y encima pretendan que les des las gracias.

Si en este pais queremos sindicatos, lo primero que habría que hacer es cortarles por completo las subvenciones, y de paso meterles una buena auditoría porque habría que meter en la carcel a mas de uno. Luego que los sindicatos se mantuviesen con las cuotas de sus afiliados.

Otro gallo nos cantaría entonces


Se puede decir más alto pero no más claro.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Diskover escribió:Y sobre los minoritarios: Fantasías y mundos de golosinas en su cabeza.


Es posible que ideologicamente vivan en los mundos de Yupi, pero esos al menos si hay que moverse se mueven.

Lease CNT y similares. Ideologicamente me parecen un rebaño de pollinos, pero cuando hay que moverse para proteger a los trabajadores, se mueven, le atienden y se dejan el culo por el si hace falta.

Otros no pueden decir lo mismo precisamente. Otros solo están esperando que gobierne el PP para poder hacer huelgas... lo cual dice mucho sobre la soberama mierda que son
Imagen

¿Te parece poco esto? Mira, mira que pinta tienen los bogavantes...
Orbatos_II escribió:
Diskover escribió:Y sobre los minoritarios: Fantasías y mundos de golosinas en su cabeza.


Es posible que ideologicamente vivan en los mundos de Yupi, pero esos al menos si hay que moverse se mueven.

Lease CNT y similares. Ideologicamente me parecen un rebaño de pollinos, pero cuando hay que moverse para proteger a los trabajadores, se mueven, le atienden y se dejan el culo por el si hace falta.

Otros no pueden decir lo mismo precisamente. Otros solo están esperando que gobierne el PP para poder hacer huelgas... lo cual dice mucho sobre la soberama mierda que son


y bien que muchos ponen a parir a los sindicatos ahora irán a dichas manifestaciones aplaudiendo la iniciativa
GELETE escribió:Para pagarle los viajes de lujo a los jefes de los sindicatos.

Te olvidas de las comidas de navidad.
Yo aqui (irlanda) pertenezco a un sindicato (impact) y la verdad que aqui si hacen. Con todo el rollo de bajar los sueldos consiguieron que el gobierno garantizara que no aplicaria mas bajadas y para, por ejemplo, optar por otro puesto, no dejan a los jefes poner gente a dedillo (hace poco tuvimos un caso) y hacen que haya una seleccion decente en la que todo el mundo interesado puede participar.

A parte dudas legales, o de ayudas, subvenciones, etcetc.
Para leer mucho y aguantar imbeciles que no mueven un dedo por los problemas de los demas que potencialmente les van a afectar a ellos y que el dia que les dicen lo mas mínimo se presentan corriendo para que les soluciones el problema, y en el caso de no ser solucionable, te pongan a parir y digan que eres un unitil y que bien vivies (teniendo en cuenta que del sindicato no cobras ni un duro)

Para guantar que te toque los cojones la empresa, mienta sobre ti, te diga una cosa y en público diga una cosa totalmente diferente (Y realmente JODE que una persona te diga una cosa y luego asegure que jamas lo dijo), y necesites currar 4 veces mas de lo que curra cualquiera para conseguir un ascenso.

Aqui hay mucho demagogo que se cree que la gente que está en un sindicato tiene felaciones gratis y cenas de postín.
Meteros en un sindicato y vereis de que va la historia por dentro, es gratis, así que lo tenéis facil.
goto escribió:Para leer mucho y aguantar imbeciles que no mueven un dedo por los problemas de los demas que potencialmente les van a afectar a ellos y que el dia que les dicen lo mas mínimo se presentan corriendo para que les soluciones el problema, y en el caso de no ser solucionable, te pongan a parir y digan que eres un unitil y que bien vivies (teniendo en cuenta que del sindicato no cobras ni un duro)

Para guantar que te toque los cojones la empresa, mienta sobre ti, te diga una cosa y en público diga una cosa totalmente diferente (Y realmente JODE que una persona te diga una cosa y luego asegure que jamas lo dijo), y necesites currar 4 veces mas de lo que curra cualquiera para conseguir un ascenso.

Aqui hay mucho demagogo que se cree que la gente que está en un sindicato tiene felaciones gratis y cenas de postín.
Meteros en un sindicato y vereis de que va la historia por dentro, es gratis, así que lo tenéis facil.


llamamey s emagogo lo que quieras pero yo estoy cansado de ver como se despiden a gente trabajadora porque el delegado sindical es intocable. ¿que.los hay putueados? no te digo que no, pero mi experiencia es la contraria
lacupula escribió:
goto escribió:Para leer mucho y aguantar imbeciles que no mueven un dedo por los problemas de los demas que potencialmente les van a afectar a ellos y que el dia que les dicen lo mas mínimo se presentan corriendo para que les soluciones el problema, y en el caso de no ser solucionable, te pongan a parir y digan que eres un unitil y que bien vivies (teniendo en cuenta que del sindicato no cobras ni un duro)

Para guantar que te toque los cojones la empresa, mienta sobre ti, te diga una cosa y en público diga una cosa totalmente diferente (Y realmente JODE que una persona te diga una cosa y luego asegure que jamas lo dijo), y necesites currar 4 veces mas de lo que curra cualquiera para conseguir un ascenso.

Aqui hay mucho demagogo que se cree que la gente que está en un sindicato tiene felaciones gratis y cenas de postín.
Meteros en un sindicato y vereis de que va la historia por dentro, es gratis, así que lo tenéis facil.


llamamey s emagogo lo que quieras pero yo estoy cansado de ver como se despiden a gente trabajadora porque el delegado sindical es intocable. ¿que.los hay putueados? no te digo que no, pero mi experiencia es la contraria

¿? ¿Que tiene que eso que ver?
Un delegado sindical tiene cierta protección legal ya que su posición es "delicada", es el que tiene que tocar los cojones a la empresa, por esa razón no es fácil de despedir, pero se le puede despedir.
Si una empresa hace las cosas como las tiene que hacer, puede despedir al sursun corda, al rey de España o al pomo de la puerta, el problema es que muy pocas empresas lo hacen.
Si un delegado sindical no hace sus tareas en la empresa se le puede despedir de la misma forma que a cualquier otro, el problema es que es muy difícil despedir a alguien por esa razón, por eso despiden a "fulano", que es un mandao y que no va a denunciar a la empresa.
Si despiden al representante tienen por seguro de que van a ir a juicio.
Conozco bastantes casos de trabajadores despedidos que por su cuenta denunciaron a la empresa y ganaron el juicio.

Lo que dices no es demagogia, es desconocimiento (Ojo, no te estoy insultando ni insinuándolo, me refiero a desconocimiento sobre por qué se despide antes a una persona cualquiera que aun representante sindical)

Si los trabajadores, en lugar de hacer el avestruz, hicieran lo que tienen que hacer y EXIGIERAN lo que tienen que exigir, otro gallo cantaría.
Pero no, es mas fácil echarle la culpa al sindicato (del que, posiblemente, ni estén afiliados o no participen nunca) que autocriticarse.
Hay sindicatos que sí que te ayudan en cosas.

Yo soy profesor interino y hay un sindicato que me ha ayudado bastante en una serie de cuestiones. Curiosamente, no estoy afiliado en él.

En cambio, estaba afiliado en otro, y por poco pierdo mi plaza gracias a ellos.
en mi sector, comercial, se valora por ventas. Despido porque mo se llega a obetivos y a tomar por saco.

lo gordo son casos como el de un cliente dos comerciales despedidos reajuste de plantilla y el delegado no se toca que cuesta caro a pesar de ser.un.puro vago
Sabía que vería a jorcoval por aquí XD

Yo también estoy en la enseñanza y depende mucho del sindicato: unos son una mafia y otros son una cueva de ladrones, salvo honrosas excepciones que no tengo el gusto de haber experimentado de primera mano. Estoy afiliado a uno desde hace tres años porque no me queda más remedio; para sangrarme más de 1000€ en cursos-timo siempre han estado dispuestos, pero cuando tuve un problema no me solucionaron absolutamente nada. De todas formas, tras conocer a sus abogados, casi mejor que no lo intentaran, porque vaya tela... [reojillo]
goto escribió:¿? ¿Que tiene que eso que ver?
Un delegado sindical tiene cierta protección legal ya que su posición es "delicada", es el que tiene que tocar los cojones a la empresa, por esa razón no es fácil de despedir, pero se le puede despedir.
Si una empresa hace las cosas como las tiene que hacer, puede despedir al sursun corda, al rey de España o al pomo de la puerta, el problema es que muy pocas empresas lo hacen.
Si un delegado sindical no hace sus tareas en la empresa se le puede despedir de la misma forma que a cualquier otro, el problema es que es muy difícil despedir a alguien por esa razón, por eso despiden a "fulano", que es un mandao y que no va a denunciar a la empresa.
Si despiden al representante tienen por seguro de que van a ir a juicio.
Conozco bastantes casos de trabajadores despedidos que por su cuenta denunciaron a la empresa y ganaron el juicio.

Lo que dices no es demagogia, es desconocimiento (Ojo, no te estoy insultando ni insinuándolo, me refiero a desconocimiento sobre por qué se despide antes a una persona cualquiera que aun representante sindical)

Si los trabajadores, en lugar de hacer el avestruz, hicieran lo que tienen que hacer y EXIGIERAN lo que tienen que exigir, otro gallo cantaría.
Pero no, es mas fácil echarle la culpa al sindicato (del que, posiblemente, ni estén afiliados o no participen nunca) que autocriticarse.

Eso no es del todo cierto. Un delegado sindical, en caso de despido improcedente, puede optar por la reincorporación o la indemnización. Eso durante sus funciones y hasta un año después de dejar de desempeñarlas, con lo cual son cinco añitos que acumula de antigüedad y de ser, prácticamente, intocable. En la mayoría de despidos se alega una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo, que es una falta muy grave, y la empresa reconoce el despido como improcedente e indemniza. El problema es que es prácticamente imposible demostrar una disminución de rendimiento, y de no indemnizar, en un juicio el despido será nulo (y habrá que pagar al trabajador los salarios de tramitación). Tienes que pillar en una falta muy muy gorda a un delegado sindical para poder echarlo.
Javiguti escribió:
goto escribió:¿? ¿Que tiene que eso que ver?
Un delegado sindical tiene cierta protección legal ya que su posición es "delicada", es el que tiene que tocar los cojones a la empresa, por esa razón no es fácil de despedir, pero se le puede despedir.
Si una empresa hace las cosas como las tiene que hacer, puede despedir al sursun corda, al rey de España o al pomo de la puerta, el problema es que muy pocas empresas lo hacen.
Si un delegado sindical no hace sus tareas en la empresa se le puede despedir de la misma forma que a cualquier otro, el problema es que es muy difícil despedir a alguien por esa razón, por eso despiden a "fulano", que es un mandao y que no va a denunciar a la empresa.
Si despiden al representante tienen por seguro de que van a ir a juicio.
Conozco bastantes casos de trabajadores despedidos que por su cuenta denunciaron a la empresa y ganaron el juicio.

Lo que dices no es demagogia, es desconocimiento (Ojo, no te estoy insultando ni insinuándolo, me refiero a desconocimiento sobre por qué se despide antes a una persona cualquiera que aun representante sindical)

Si los trabajadores, en lugar de hacer el avestruz, hicieran lo que tienen que hacer y EXIGIERAN lo que tienen que exigir, otro gallo cantaría.
Pero no, es mas fácil echarle la culpa al sindicato (del que, posiblemente, ni estén afiliados o no participen nunca) que autocriticarse.

Eso no es del todo cierto. Un delegado sindical, en caso de despido improcedente, puede optar por la reincorporación o la indemnización. Eso durante sus funciones y hasta un año después de dejar de desempeñarlas, con lo cual son cinco añitos que acumula de antigüedad y de ser, prácticamente, intocable. En la mayoría de despidos se alega una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo, que es una falta muy grave, y la empresa reconoce el despido como improcedente e indemniza. El problema es que es prácticamente imposible demostrar una disminución de rendimiento, y de no indemnizar, en un juicio el despido será nulo (y habrá que pagar al trabajador los salarios de tramitación). Tienes que pillar en una falta muy muy gorda a un delegado sindical para poder echarlo.


No me quitas la razón, ni yo a ti, si hay causa para despedir, se despide, el problema es que las empresas se amparan en razones peregrinas para hacerlo.
Los años de "intocable" son normales para evitar represalais de la empresa (Las cuales empiezan desde el primer dia que se entera de que se va a hacer una lista)
goto escribió:No me quitas la razón, ni yo a ti, si hay causa para despedir, se despide, el problema es que las empresas se amparan en razones peregrinas para hacerlo.
Los años de "intocable" son normales para evitar represalais de la empresa (Las cuales empiezan desde el primer dia que se entera de que se va a hacer una lista)

Es que es en eso en lo que no estoy de acuerdo. Si hay causas para despedir, en muchas ocasiones no serán objetivas. Por poner un ejemplo. Si tienes una empresa de limpieza y tienes a alguien con 5 o 6 años de antigüedad que trabaja, pero no rinde, tendrás que indemnizarle si quieres despedirle (y seguramente salga rentable). Si no le pillas sentado, durmiendo o escaqueado, sino realizando su trabajo, pero rindiendo al 10% de lo que rinde cualquier otro, no hay causas objetivas (podrías alegar lo de disminución en el rendimiento, pero es algo casi imposible de demostrar), y tendrás que indemnizarlo. En el caso de los delegados sindicales es mucho más sangrante, porque si lo haces, podrá denunciarte y optar por la readmisión, y además tendrías que pagarle los salarios de tramitación (que en teoría, no debería sobrepasar los 60 días, el resto iría a cargo del juzgado) desde el despido hasta la resolución.

Y sí, yo también veo normal que los delegados sindicales tengan un periodo de "intocabilidad", cualquier empresario irá a saco a por ellos, por lo general, pero no veo bien que muchos de ellos se aprovechen de esa situación para escaquearse de currar. Yo estoy a favor de los sindicatos, pero creo que en España se deberían replantear de otro modo. Lo primero, quitar las subvenciones, para evitar sindicatos aburguesados y, al fin y al cabo, comprados. Lo segundo, limitar las liberaciones sindicales (conozco el caso de una liberada que se tiró 1 año sin currar porque las negociaciones entre sindicato y patronal sobre el nuevo convenio se quedaron congeladas). Lo tercero, que el que un delegado sindical utilice sus horas sindicales para tareas personales debería ser suficiente motivo de despido. Tienen ciertos privilegios como delegados, pero también deberían tener ciertas responsabilidades.
No sirve para nada. Lo veo clarísimo. Sirve para que ellos vivan mejor a costa de nosotros.
Si el sueldo de los liberados los pagase el sindicato, probablemente habría muchos menos...
Yo creo que todos sabemos para lo que en justicia debía servir un Sindicato.

Y también sabemos que en la práctica en más ocasiones de las deseadas sirve para pasarse por las empresas sólo cuando hay elecciones sindicales y darte un boli y un llavero.
Para arrastrar a los trabajadores a movilizaciones que respondan a sus intereses.
Y para reventar muchas de las movilizaciones que proponen los trabajadores espontáneamente porque no responden a sus intereses.

Los sindicatos son necesarios; pero ahora mismo dan auténtico asco.
Alguien debe de pagar por las mariscadas.
Mebli escribió:Yo creo que todos sabemos para lo que en justicia debía servir un Sindicato.

Y también sabemos que en la práctica en más ocasiones de las deseadas sirve para pasarse por las empresas sólo cuando hay elecciones sindicales y darte un boli y un llavero.
Para arrastrar a los trabajadores a movilizaciones que respondan a sus intereses.
Y para reventar muchas de las movilizaciones que proponen los trabajadores espontáneamente porque no responden a sus intereses.

Los sindicatos son necesarios; pero ahora mismo dan auténtico asco.


Cierto. Se hacen los simpáticos para que todos veamos que son muy atentos, detallistas, buenos compañeros, etc, etc. Se deberían destrozar más por los trabajadores. Es mi opinión del día a día cuando estoy trabajando y veo que me visitan para lo mismo de siempre. Buenas palabras y poco más.
Yo pago una cuota anual para que más que nada me informen de lo que pasa. La cosa anda entre 60-80 euros al año, así que tampoco me muero.
FanDeNintendo escribió:Yo pago una cuota anual para que más que nada me informen de lo que pasa. La cosa anda entre 60-80 euros al año, así que tampoco me muero.


Creo que la cuota es lo de menos. Es ver lo bien que se lo pasan y lo poco que han hecho en los últimos años para que la cifra de parados disminuya. [+furioso]
Ah bueno, yo es que pago a ANPE que es especial de educación, si hablamos de los generales tipo CCOO y UGT. Pues mira, el que mucho abarca... xDD A mi también me parecen unos vendidos la verdad.
FanDeNintendo escribió:Ah bueno, yo es que pago a ANPE que es especial de educación, si hablamos de los generales tipo CCOO y UGT. Pues mira, el que mucho abarca... xDD A mi también me parecen unos vendidos la verdad.

Precisamente fue ANPE quien me la lió...
A mi me vas a contar, que tengo también cada historia que para qué xDD
32 respuestas