Ordenador no arranca.

Esta mañana hemos tenido en la ciudad un apagón de unos minutos y en ese momento estaba encendido el ordenador. Cuando ha venido la luz al darle al interruptor de encendido no va el ordenador. Se enciende un poco el led verde de encendido pero parece ser que no le llega corriente a la torre. ¿Qué creeis que puede haber ocurrido? He llamado a un técnico y me comenta que puede ser la fuente de alimentación, pero no me lo asegura hasta que no lo vea. Por favor, ayuda.
Un dia repare un equipo con ese problema, has indicado que el problema es que no arrancaba y que se enciende el led durante unos instantes.

Yo probe ha cambiar la fuente pero segia igual desconecte discos duros memoria todo, y al final resulto que era problema de la placa base, creo que ese es el problema con una nueva se soluciona.

De todas maneras llevalo al tecnico que te concrete mejor ya que puede ser la fuente, es otra opcion que no funcione correctamente y no de el voltaje que necesita la placa.

Suerte.
Gracias. Es el ordenador de mis hijos y muchas veces lo tienen puesto casi todo el día. Yo les he dicho que eso no es bueno, pero así llevaban más de un mes; hasta que hoy por mala suerte ha habido un apagón, como comento, de unos minutos y le han dado al interruptor de arranque pero únicamente parpadea un poquito sin llegar a hacer el ruido de encendido. Espero que no tenga que comprarles uno nuevo. Miedo me da. [mad]
En estos casos lo normal es que sea la fuente o la placa base, pero habría que mirarlo físicamente. En cualquier caso sólo tendrías que cambiar lo que se ha estropeado, no el ordenador entero.
Lo que no entiendo es por qué el led verde si se enciende un poquito (un segundo tal vez)
Te lo reporto a hardware, que es donde debería de estar. [oki]

Y ahora te respondo. Por lo que comentas lo más seguro es que sea la fuente.

Para saber si es ese el problema, lo que tienes que hacer es probar con una que sepas que funciona.

No vendría mal que dijeras TODOS los componentes del ordenador.
¿Influye en la fuente de alimentación el haber dejado mucho tiempo el ordenador encendido?
Mebsajerodepa escribió:¿Influye en la fuente de alimentación el haber dejado mucho tiempo el ordenador encendido?


Sí, porque se degradan más los componentes y por lo tanto se rompen antes.

Pon los componentes como te dije en el post anterior.
No recuerdo cuáles son. Perdona. Lo siento. A ver si mañana cuando venga el técnico y si es que trae una fuente de alimentación nueva a mi casa o se la pone en el taller te comento novedades sobre el tema. Me imagino que no lo tengo todo perdido puesto que hace poco este técnico me cambió el procesador de mi otro ordenador y me trajo la placa base que le quitó con todos sus componentes. A unas malas me imagino que esto le puede servir al ordenador que no enciende si el problema es de la placa base ¿no? No soy para nada entendido en la materia y solo estoy haciendo suposiciones. Por favor, dame una orientación. Gracias.
Si son del mismo socket le puede valer, si no, no.

De todas maneras estoy casi seguro por los síntomas que es la fuente. Lo que pasa que si es de las genéricas no sería nada raro que se lleve cualquier otro componente por delante. He visto que se han llevado procesadores, placas bases, ram, gráfias.
Los dos ordenadores te puedo comentar que tienen idéntica torre. La misma caja con el mismo tamaño y el mismo modelo. ¿A qué te refieres al decir genérico?
Son componentes de mala calidad, que no tienen marca (aunque esto último no es exactamente así). Es por decirlo de alguna manera como si compras un taladro de los chinos.

Puedes probar la fuente de tu ordenador al que está roto.

http://www.youtube.com/watch?v=KFAR3NKp1zM

No es necesario que la atornilles a la caja, con que conectes todos los cables de corriente es suficiente para ver si arranca el ordenador.
También puede probar a puentear la fuente para ver si arranca (con un clip puedes hacerlo). Le conectas un ventilador que tenga conector molex y ves si funciona.
Mgrogui escribió:También puede probar a puentear la fuente para ver si arranca (con un clip puedes hacerlo). Le conectas un ventilador que tenga conector molex y ves si funciona.


Que gire el ventilador de la fuente no quiere decir que funcione. De hecho yo he quitado fuentes que haciendo eso le funcionaba el ventilador pero a la hora de la verdad no le daba suficiente chicha al pc. Diagnóstico de la fuente: condensador hinchado que fue sustituido y volvió a funcionar.
No hablo de que gire el ventilador de la fuente, si no que conecte un ventilador a un molex de la fuente y le haga el puente al conector de 20/24 pines para ver si la fuente arranca. Otra cosa es que después la fuente aguante todo el consumo del pc mientras está en carga.
Bueno, por lo menos ya me he quedado tranquilo y muchas gracias por vuestros consejos. Esta mañana vino el técnico informático, ya que como he dicho no tengo ni papa de idea, y el problema estaba clarísimamente en la fuente de alimentación. Fue sustituirla y empezar el ordenador a cargar y demás. Estuvo un buen rato en casa (es un técnico que siempre me viene en caso de problemas y es muy formal el hombre). Me ha puesto una fuente de alimentación de una marca que me ha dicho que es de las normales pero tirando a buena (la marca es Tooq, smart and cute y me ha costado unos 46 euros dicha fuente), y me ha dicho que las fuentes de alimentación tienen garantía pero si hay otro apagón y se estropea, la garantía no cubre esto. Estoy contento. Le he preguntado si es malo dejar el ordenador encendido mucho tiempo, y me ha dicho que no tiene por qué ser malo.

P.D.: Hoy en Cádiz hemos tenido tormenta y sigue habiéndola ahora y en un momento en que el ordenador del problema estaba encendido ha habido un pequeño apagón de unos 10 minutos. Des-
pués, una vez que ha venido la luz ha seguido funcionando bien la fuente.

De nuevo os doy a todos los gracias, y por favor hacedme algún comentario sobre esta marca de fuente de alimentación si podeis informarme de algo. Gracias de nuevo y un saludo cordial.
Depende del modelo. Pero de todas maneras esas fuentes no es que sean muy buenas. Por lo que veo tienen muy malas y tienen medio decentes (tampoco muy allá).
De hecho, y ahí te doy la razón, existen en el mercado fuentes de alimentación que tienen un precio de más de 120 euros. Y me imagino que precio irá en relación a nivel de calidad.

Este es el modelo en cuestión:
Imagen

que me ha traido el técnico.
No siempre.

En tu caso me creo que te han puesto una fuente casi genérica (por no decir genérica).

Edit:
Acabo de ver la foto, y te ha puesto una de las más malas y chusteras. Vale sobre unos 15€.
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... pasivo.php

Cualquier marca que no especifique por ningún lado el amperaje que da en sus raíles la considero genérica. Esta es de esas.
Te doy la razón. Esperemos que dure lo suficiente hasta que le cambie a mis hijos su ordenador por otra configuración más actualizada. De momento el ordenador con la fuente anterior que se estropeó ha aguantado unos 4 años que me parece que ya es aguantar. Y la fuente anterior también era de las malas.
La fuente tiene una pegatina en el lateral con los datos y especificaciones.

¿Podrías subir una foto?.

Y dí también los componentes que tiene. Es para ver si se queda corta, si funcionará muy forzada, si va holgada, ... .

Con el CPU-Z podrás mirar el procesador, la placa base, la ram y la gráfica. Son los componentes más importantes. Si no sabes que quieren decir las cosas pon un pantallazo de las pestañas.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
Mebsajerodepa escribió:Te doy la razón. Esperemos que dure lo suficiente hasta que le cambie a mis hijos su ordenador por otra configuración más actualizada. De momento el ordenador con la fuente anterior que se estropeó ha aguantado unos 4 años que me parece que ya es aguantar. Y la fuente anterior también era de las malas.

esto me suena. Mi fuente ya falla. No me alimenta bien el ide ni el pci. He tenido que quitar la grafica (ahora tiro de integrada) he desactivado de la bios la tarjeta de red integrada y el audio ya que uso tarjeta independiente y todo para que la fuente vaya mas ligerita. He quitado tb la cam usb y aun asi a veces no me detecta el ide DVD , vamos que la fuente está petadisima pero ami me ha durado solo 2 años y mientras me tire con el HD sata y el DVD ide la aguanto.
Mi problema ha venido de los putos microcortes de luz que sufro en esta mierda de pueblo. son criminales para los pc de sobremesa pq los portatiles no se inmutan al tirar de bateria.
juanf escribió:La fuente tiene una pegatina en el lateral con los datos y especificaciones.

¿Podrías subir una foto?.

Y dí también los componentes que tiene. Es para ver si se queda corta, si funcionará muy forzada, si va holgada, ... .

Con el CPU-Z podrás mirar el procesador, la placa base, la ram y la gráfica. Son los componentes más importantes. Si no sabes que quieren decir las cosas pon un pantallazo de las pestañas.


Te contesto diciéndote de que si me la ha puesto un técnico es porque ya conoce mi ordenador de antemano y sabe lo que le conviene.
Comprate un sai y la proxima vez no ocurrira lo mismo , sobre todo si son frecuentes los cortes de luz en tu poblacion .
Vaya con el técnico... Una fuente así no se la pongo yo ni a mi peor enemigo, te sale mejor compararte una como esta y ponerla tu mismo.

Salu2!
Te digo por experiencia, que hay técnicos que se la suda todo y van a sacar el máximo partido de todo. Como tengas alguna gráfica que consuma un poco más te petará la fuente en 0,2.

Y también hay técnicos que se las dan de listos y luego no tienen ni puta idea de nada. Estos te los encuentras a patadas y hasta debajo de las piedras.
El ordenador de los niños lo tienen para navegar por internet. Es muy raro que compren juegos de PC, puesto que tienen PS3, XBOX 360 y Wii en casa. Por ese lado estoy tranquilo; de todas formas os agradezco los consejos y os puedo decir que el técnico es de confianza y antes de poner la fuente me consulta cosas por si me tiene que advertir algo. Yo estoy tranquilo, la verdad.
Como te han dicho, si pones foto de la pegatina de la fuente podemos ver el amperaje que tiene en el rail de 12 V para ver si es suficiente para el equipo.
Lo siento, pero no puedo ponerla. Gracias de nuevo.
Mebsajerodepa escribió:Lo siento, pero no puedo ponerla. Gracias de nuevo.

No lo entiendo.. entonces para que pides ayuda aqui en vez de pedirsela a tu tecnico? sin animo de ofender pero es que no me ha gustado alguna de tus contestaciones
Como ultimo consejo, si hay tormenta, mejor desenchufar el pc.
Kanijo1 escribió:
Mebsajerodepa escribió:Lo siento, pero no puedo ponerla. Gracias de nuevo.

No lo entiendo.. entonces para que pides ayuda aqui en vez de pedirsela a tu tecnico? sin animo de ofender pero es que no me ha gustado alguna de tus contestaciones


Pues porque estaba nervioso y necesitaba calmar un poco mis ánimos. Perdón si he ofendido al que me ha prestado su ayuda. Repito que yo no entiendo nada de nada en informática, y abrir el ordenador después de la reparación sería para mí complicarme la vida. Gracias y de nuevo perdón a los que piensan que soy un desagradecido. No era mi intención.
31 respuestas