i5 2500K con ASUS p8z68-V (problema)

He montado un pc reciente con procesador 2500k, placa base asus p8z68-V y disipador cpu Noctua D14.
He realizado varios test con el coretemp y el linx manteniendo la temperatura estable en 56ºC pero de vez en cuando realiza picos de 98ºC.
¿A que puede deberse esto? ¿Debug de la placa base? ¿Mala colocación del disipador?
No se...
Hola , le tienes hecho oc al micro? el linx es la versión con instruciones AVX? si es así es posible que te coja esas temperaturas porque lo pone a reventar y no es muy aconsejable usarlo ahora en veranito.
Si lo tienes todo de stock pues ya entonces si que es mas raro y seguramente sea algun bug del sensor , prueba a actualizar la bios de la placa.
Saludos.
Lo tengo de stock sin overclock. Lo he probado con el occt y pasa lo mismo.
Voy a probar de actualizar la BIOS.

Gracias por responder. :)
Yo tengo esa placa y ese micro,yo creo k el problema es el programa,el core temp tiene configurado tj temp en 98 grados,y seguro k esos picos es porque pierde cm la temepratura el sensor y marca eso,a mi ma pasao alguna vez,pero seguro k es eso creo yo
No te preokupes, el coretemp no funciona bien kon esa plaka,a mi tb me pasa


Un saludo.
a mi tambien me pasa, con un i7 2600k y placa sabertooth p67 b3 y un disipa noctua nh c14
pone que de temperatura maxima 98 grados, igual que a ti, pero solo en dos cores, no en los cuatro, ademas, hablo de la temp maxima, pero en la real, siempre esta entre 36 y 55 grados a full.
pero lo mas extraño es que con el speecy de piriform (de los creadores de ccleaner, recuva y demas) pone SIEMPRE que la placa sabertooth esta siempre a 128 º xD
debe ser un fallo en el sensor, y ahora que lo decís voy a actualizar la bios xD
un saludete compis

edit: la temp de la placa no es esa, ya que con el everest por ejemplo me marca 35 º y no pasa de 40 º xD
Tengo la misma placa y micro y es problema del programa. Me puse a buscar como loco información en internet, y en un foro inglés ponía que había que irse a una versión anterior para que no diera ese fallo de lectura.

Has probado a usar el Intelburst ? A mi ese con poco over me lo llega a poner a 70 grados... Yo no tengo un noctua, sino un 211 plus, pero bueno. Si te da por probar con ese programa, a ver si me dices a cuántos grados te lo poner.


Un saludo y gracias

P.D. En esa placa para hacerle over al micro vas a tener que hacerlo con offset, me refiero el V del procesador. Porque no te deja ponerlo fijo.
O sea, que con una Z68-V no puedo hacer overclock mediante el multiplicador? Estáis seguros de eso? Yo es que tenía idea de hacerle OC pero si no se puede así me esperaré a alguna actualización.

saludos
francesc_pego escribió:O sea, que con una Z68-V no puedo hacer overclock mediante el multiplicador? Estáis seguros de eso? Yo es que tenía idea de hacerle OC pero si no se puede así me esperaré a alguna actualización.

No se donde habrás leido eso, pero no es verdar.

z68 y p67 : OC

h61 y h67 : no OC
francesc_pego escribió:O sea, que con una Z68-V no puedo hacer overclock mediante el multiplicador? Estáis seguros de eso? Yo es que tenía idea de hacerle OC pero si no se puede así me esperaré a alguna actualización.

saludos


Claro que puedes, la gracia de la serie K es esa misma... que tiene el multiplicador desbloqueado.. Y como te ha dicho el compañero, esa placa puede hacerlo sin problemas...

Lo que te decía es que no puedes fijar un V fijo al procesador, no que no pudieras cambiar el multiplicador del mismo.

Un saludo
Guantanamera escribió:
francesc_pego escribió:O sea, que con una Z68-V no puedo hacer overclock mediante el multiplicador? Estáis seguros de eso? Yo es que tenía idea de hacerle OC pero si no se puede así me esperaré a alguna actualización.

saludos


Claro que puedes, la gracia de la serie K es esa misma... que tiene el multiplicador desbloqueado.. Y como te ha dicho el compañero, esa placa puede hacerlo sin problemas...

Lo que te decía es que no puedes fijar un V fijo al procesador, no que no pudieras cambiar el multiplicador del mismo.

Un saludo


Aaaaa vale vale, te entendí mal. Entonces puedo subir el multiplicador pero el voltaje siempre me lo pondrá la placa no? Sigue sin gustarme mucho porque con el V auto las placas tienden a poner un voltaje excesivo.

saludos

saludos
NO!!!

El V. lo pones tú, pero no uno fijo. Tu ones por ejemplo 0.015 y la placa va variando según la demanda del micro el V según el valor que has puesto tú


Un saludo
Guantanamera escribió:NO!!!

El V. lo pones tú, pero no uno fijo. Tu ones por ejemplo 0.015 y la placa va variando según la demanda del micro el V según el valor que has puesto tú


Un saludo


Jeje gracias por la explicación en serio, me tendré que leer más tutoriales. Es que de momento no he entrado ni siquiera en la BIOS a ver como la cosa, he podido tocar poco el PC. Algún tutorial específico para esta placa?

saludos
12 respuestas