wabo escribió:Dfx escribió:Lo que no entiendo por que siempre se recurre a la compensacion y pagamos de nuestros bolsillos.
¿Qué alternativa propones?
Es un tema complicado. El bicho no es autóctono y causa daño. No explica si es de paso o es desplazado. Si es de paso, entiendo, que debería pagar a los agricultoras la unión europea, que es la que quiere que el bicho siga por aquí. Nosotros estamos incluidos en ella, nuestra parte tendremos.
Pero si es desplazado, que lo pague el país o región que lo ha hecho.
Aquí en Andalucía se están dando muchos pasos para controlar y erradicar a la flora y fauna que no es autóctona y que desplaza a la de aquí, y me parece perfecto.
También aquí en Andalucía son más falsos que judas, y tenemos un árbol, el pino piñonero, que no es autóctono (creo que es italiano, no estoy seguro), y que se tala un bosque entero para construir pisos a pie de playa (desde Chiclana hasta Tarifa), por que no es autóctono, pero no se te ocurra coger una piña de tu propio árbol, sí, tu terreno, que te multan por delito ecológico.
Como ves, es complicado.
Enga, nos vemos.