El Corte Inglés crea más de 1000 empleos

El Corte Inglés consigue aumentar su cuota de mercado pese a la crisis
El grupo mantiene su esfuerzo inversor y crea más de 1.000 empleos

En un entorno marcado por el estancamiento de la actividad económica y por una demanda interna débil, con un gasto de los hogares en retroceso, El Corte Inglés ha mantenido su posición en el último ejercicio fiscal, cerrado el 28 de febrero. Así, el grupo ha sido capaz de incrementar ligeramente su cifra de negocio, que creció un 0,35%, hasta los 16.413,42 millones de euros. Un avance que ha venido impulsado por los ingresos procedentes de la prestación de servicios, que se incrementaron un 8,5%.

Con estas cifras, y en un contexto en el que el volumen de ventas del conjunto del comercio minorista retrocedió por tercer año consecutivo, un 1,5%, la compañía ha conseguido un moderado aumento de su cuota de mercado.

En la junta de accionistas de la compañía, celebrada ayer, el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, advirtió que las dificultades del entorno se mantienen en lo que va de 2011 pero subrayó que el grupo está en condiciones de darles respuesta.

"Hemos seguido demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación a las nuevas necesidades del consumidor, con una propuesta comercial innovadora, una política de precios ajustada, lanzamiento de promociones y ventajosas condiciones de financiación", resumió.

El grupo cerró su ejercicio con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1.017,6 millones, un 4,6% menos que en 2009, y con un retroceso en el beneficio neto consolidado del 13,5%, hasta los 319,41 millones, provocado en parte por un mayor peso impositivo, según explicaron desde la empresa.

El esfuerzo hecho en la gestión para hacer frente a la actual situación económica también se ha traducido en un fortalecimiento de los fondos propios, que crecieron un 2,7%, hasta 8.040 millones, y en un aumento del 1,2% de los activos totales, hasta los 17.953,05 millones. La relación entre deuda y fondos propios es de 0,4 y entre deuda y activos totales, de 0,1, según la compañía.

Por líneas de negocio, los grandes almacenes siguen siendo el buque insignia. El formato Corte Inglés mantiene su fortaleza como modelo de negocio y es la línea de mayor aportación al consolidado (58,6%), con unas ventas de 9.612 millones, cifra similar a la de 2009, y un beneficio que mejoró un 2,3%, hasta los 392,4 millones de euros.

Esfuerzo inversor

El compromiso inversor del Grupo El Corte Inglés no se ha arrugado pese a la prolongada crisis que afecta al país. La compañía que preside Isidoro Álvarez destinó hasta 1.015 millones de euros en el ejercicio 2010 a la mejora de sus centros y a la expansión territorial, una cifra similar a la que ya venía invirtiendo a lo largo de 2009.

La red de establecimientos del grupo se reforzó en el pasado ejercicio con nuevas incorporaciones, incluyendo dos grandes almacenes de El Corte Inglés en Tarragona y El Ejido (Almería) y la puesta en funcionamiento de parte de la zona comercial del nuevo edificio de Castellana (Madrid). Este último incluye, además, la oferta comercial de un Hipercor. Bricor, por su parte, inauguró tiendas en el centro comercial Madrid-Xanadú y dos más en la provincia de Cádiz (en Los Barrios y en Jerez de la Frontera).

En lo que va de 2011, el grupo ha abierto en el centro comercial de Marineda City (La Coruña) tiendas de El Corte Inglés, Hipercor y Bricor. Asimismo, se han avanzado las obras de los futuros centros comerciales de Córdoba y Zaragoza y se han modernizado y remodelado seis más.

Centro 'flagship'

De cara al otoño, el grupo se va a centrar en lanzar al máximo el nuevo centro de Castella, que se consolidará como el flagship de El Corte Inglés. Además, la empresa ya ha puesto en el mercado los cerca de 14.430 metros cuadrados de oficinas (11 plantas) del nuevo edificio Windsor. Su localización, en pleno centro financiero de Madrid, convierten al inmueble en muy atractivo para las inmobiliarias, explicaron desde la empresa.

La compañía ya ha establecido contactos con algunos de los principales despachos inmobiliarios para dar salida a las instalaciones, dado que no se contempla la opción de trasladar allí su sede corporativa. El grupo está abierto a escuchar ofertas por las oficinas, tanto de alquiler como de compra.

En cuanto al empleo, El Corte Inglés se cuenta entre las pocas empresas que, en un contexto de fuerte contracción del gasto, ha aumentado plantilla en vez de recortar personal. Concretamente, el gigante de la distribución sumó a sus filas 1.147 nuevos trabajadores, una cifra que, igual que en el caso de la inversión total de la compañía, repercute casi por completo en España.

Con las incorporaciones de 2010, el número total de trabajadores asciende ya a 102.699. De ellos, un 91% tiene contrato indefinido, y la mayoría (63%) son mujeres. Del total de plantilla en jornada completa (72%), la mayoría de personal femenino (79,9%) está encuadrado en la actividad comercial, mientras que aporta cuatro de los 208 directores y gerentes. El grupo no escatimó recursos en actividades formativas: el año se saldó con 10.496 cursos presenciales, con una media de 11 alumnos y 13 horas por curso


Fuente: http://www.cincodias.com/articulo/empre ... scdsemp_2/

La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.
En el ECI hay más cabrones que ventanas. Cualquiera que haya trabajado allí lo sabrá.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Los despidos del los opencort que han cerrado en julio agosto, están incluidos? o eso no lo contabilizan y la información esta ligeramente manipulada?
Abesol escribió:La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.


Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..
zibergazte escribió:
Abesol escribió:La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.


Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..


Obviamente es una empresa y busca tener beneficios. Y claro que contrataran si les viene bien y si no no. No van a tener a gente haciendo el cono contratada. Y de todos los trabajadores, el 91% son indefinidos.

Teoricamente sí, incluyen los despidos de opencor.
Me sorprende bastante. Siempre que he ido por allí los he visto vacíos, y un colega que trabaja en el Corte, de 1500-1800 (con las comisiones de ventas) dice que ha pasado al básico, unos 800
Cuanto menos me sorprende bastante. Voy mucho por el Corte Inglés y no es precisamente un sitio en donde se vean muchos trabajadores a ciertas horas, no sé si será por los turnos, pero he notado que las cajas no tienen tantos empleados como antes.
Puffff, la noticia no se acerca para nada a la realidad. Corte ingles, mediante " eres encubiertos " ha despedido a cientos de personas en los ultimos años, y ahora esta gran noticias ?¿?¿ mucho sensacionalismo veo yo.

El convenio de comercio en general , ha sufrido una bajada en sus derechos descomunal, con horarios flexibles, 0 subida de sueldos, imposibilidad de promocion. Todo patrullado por sus 2 sindicatos mayoritarios-amarillos, fasga y fetico.
Pues no sé si les irá bien o no, pero en el de mi ciudad no va ni cristo. Cuando lo abrieron hará 5 años había tropecientos trabajadores y ahora creo que quedan los justitos según me cuentan. Seguramente en este no creo que metan muchos de esos 1000 [+risas]

P.D: de esos 1000 qué % será el típico vendedor incompentente de ECI? Alto supongo
zibergazte escribió:
Abesol escribió:La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.


Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..


Igual que los empleados sólo buscan más dinero ¿cuál es el problema?

De hecho si las empresas son tan necesarias para general empleos, es básicamente por la incapacidad de la ciudadanía en general de trabajar de forma autónoma.
Pues el corte inglés de la costa del sol da verdadero asco de la barbaridad de gente tan bestia que hay siempre...
zibergazte escribió:Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..


Gracias a Dios que así sea!!!

Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado. :o
israel escribió:
zibergazte escribió:Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..


Gracias a Dios que así sea!!!

Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado. :o


Ya ves, ojala hubiese muchas mas empresas que contratasen a 1000 personas porque les viene bien y buscar mas dinero.

Malditos empresarios, que no contratan por caridad, si no para currar y ganar dinero.
Varios amigos trabajan en ECI y no me creo esas cifras. Lo siento pero no. Pero el tema prensa-ECI es una constante.

Los métodos que se usan de forma estratégica entre los jefes de personal de los distintos ECI, y los sindicatos verticales que usan... son dignos de una secta. Da miedo lo de esa empresa.

Taiyou
Hostias, ¿han creado 1000 puestos de trabajo? ¿DÓNDE? Porque en mi centro (Castellana) llevamos 3 años sin contratar personal más que de firmas, ésto es, nada de personal ECI, sino personal contratado por las distintas firmas para que hagan su representación en ECI.

Como dice Taiyou, lo siento, pero no me lo creo. Sobre todo trabajándo dentro como hago yo y viéndo la cantidad de personal que somos un domingo o festivo, que en cuanto hay 5 clientes no damos a basto para atenderlos a todos.
fakemaria escribió:Pues el corte inglés de la costa del sol da verdadero asco de la barbaridad de gente tan bestia que hay siempre...


Especifica, porque hay uno en Pto Banus (Marbella), otro en Fuengirola-Mijas y otro en Málaga. Yo voy al de Banús y suele estar lleno (en verano más aún).

De verdad creeis que las cifras son inventadas para dar mejor imagen y que en realidad no han creado empleo? VILLARATO
Abesol escribió:De verdad creeis que las cifras son inventadas para dar mejor imagen y que en realidad no han creado empleo? VILLARATO


Juas, si fuera lo único que ocultan o manipulan en prensa para ECI... Yo he visto como se han CARGADO a un jefe de centro por decir en prensa (TV Local) que un centro es deficitario. Pero FULMINANTEMENTE. Y por supuesto fe de erratas y disculpas a tutiplen al día siguiente.

En serio, lo de esa empresa es un universo paralelo de corrupción, mobbing y maltrato al trabajador.

Taiyou
Wein escribió:En el ECI hay más cabrones que ventanas. Cualquiera que haya trabajado allí lo sabrá.


+1000000 4 años me tiré en la puta secta verde.
Hace años (muchos), El Corte Ingles, Telefónica, etc... ciertas empresas grandes, eran elementos reguladores de empleo utilizados por el estado.
A cambio de concesiones de este, de vez en cuando se les pedía que contrataran gente en buenas cantidades, tal vez sea esto algo parecido a lo que ha ocurrido.
Esta noticia no es más que una maniobra de marketing. Entre otras cosas, porque teniendo en cuenta la cantidad de centros comerciales que tienen repartidos por toda la geografía y la magnitud de los mismos, 1000 empleos no son tantos...aunque por la cifra pueda parecer lo contrario.

Mi madre ha sido trabajadora en ECI durante casi 12 años. Y os puedo asegurar que la crisis le ha hecho mucho daño a ECI, es más, si no han cerrado más de un centro es únicamente por cuestiones de imagen y presiones políticas de los municipios.

No hace falta ser demasiado observador para darse cuenta que no están en su mejor momento. Recuerdo que hace algunos años entrabas y al minuto ya tenías 3 empleados encima tuya calentándote la oreja. Ahora para preguntar algo tienes que patearte 3 secciones. Incluso en épocas de alto volumen (rebajas o navidades) la afluencia de público no es la que era. Recuerdo que estas navidades fuí a comprar un DVD para mi hermano y en la caja sólo había una chica......la misma que atendía, cobraba, reponía y envolvía para regalo. Imaginaos el careto de la gente.


Y otro asunto que quizá tenga que ver con la noticia..............

RENOVARSE O MORIR. Si por algo se ha caracterizado El Corte inglés es por ser fiel a su formato comercial, casi intacto desde su creación. Pues al parecer han dado un paso hacia el cambio...

Ya han comenzado a adaptarse al modelo tradicional de Centro Comercial y albergarán zonas de ocio y restauración. Hasta ahora, en el corte inglés si querías hacer una pausa no tenías demasiadas opciones, si acaso un par de cafeterías de explotación propia. Pues al parecer están habilitando zonas para que reconocidas cadenas de restauración (BurgerKing, Rodilla, Telepizza, McD's....etc.) monten un "corner" en el interior del centro.

Esto puede leerse cómo un intento a la desesperada por atraer público, del que parecen andar escasos ultimamente.

+info: http://www.expansion.com/2010/06/11/emp ... 93034.html


Saludos! ;)
Abesol escribió:De verdad creeis que las cifras son inventadas para dar mejor imagen y que en realidad no han creado empleo? VILLARATO



La gran mayoría de noticias referidas a empresas suelen ser medias verdades manipuladas e interesadas. Publicidad encubierta que le llaman. Asique, si, por mi parte no me creo ni la mitad.

De todas formas tengo un experimento pendiente de llevarse a cabo: ir al ECI donde curré hace ya mas de cuatro años y ver si en mi antiguo departamento siguen estando la mayoría de los "fijos" de aquel entonces. Tengo la sensación de que veré pocas caras conocidas y menos personal. Lo malo es que me pilla muy lejos asique seguirá pendiente de forma indefinida dicho "reportaje de investigación".
Que bien, mil familiares de altos cargos del corte ingles tendrán trabajo. Luego vas a comprar un videojuego y te atiende una señora de 50 años que no ha visto una consola ni en fotos...
Pues la gente que yo conozco de que curra en El Corte Ingles estan echando mas horas que un sereno y estan quemadisimos por que no han contratado a nadie para las suplencias de verano
Yo me sumo a las experiencias comentadas por otros foreros.Conozco a 3 personas,2 dependientes y 1 en seguridad, trabajando en el CI de Coruña y la cosa no es que sea muy boyante.Lo cual no deja de ser lógico,estamos en crisis con niveles de consumo muy bajos y me cuesta horrores creerme que esta sea una situación propicia para las ventas de cualquier cadena comercial,hay noticias constantes de reestructuración en empresas de este tipo.
ArkLive escribió:Esta noticia no es más que una maniobra de marketing. Entre otras cosas, porque teniendo en cuenta la cantidad de centros comerciales que tienen repartidos por toda la geografía y la magnitud de los mismos, 1000 empleos no son tantos...aunque por la cifra pueda parecer lo contrario.

Mi madre ha sido trabajadora en ECI durante casi 12 años. Y os puedo asegurar que la crisis le ha hecho mucho daño a ECI, es más, si no han cerrado más de un centro es únicamente por cuestiones de imagen y presiones políticas de los municipios.

No hace falta ser demasiado observador para darse cuenta que no están en su mejor momento. Recuerdo que hace algunos años entrabas y al minuto ya tenías 3 empleados encima tuya calentándote la oreja. Ahora para preguntar algo tienes que patearte 3 secciones. Incluso en épocas de alto volumen (rebajas o navidades) la afluencia de público no es la que era. Recuerdo que estas navidades fuí a comprar un DVD para mi hermano y en la caja sólo había una chica......la misma que atendía, cobraba, reponía y envolvía para regalo. Imaginaos el careto de la gente.


Hombre, es lógico, estamos en crisis y eso le pasa a todas las empresas, a todas les ha hecho daño la crisis a ver si piensas que eso que dices es único y exclusivo de ECI, lo que pasa que si piensas, 1000 empleos para la cantidad de ECI que habrá por España, es ná. Que por cierto los de aquí siempre que me paso están llenos.
Yo hace años que veo que por lo menos El Corte Inglés de mi ciudad (Cádiz) va teniendo menos público, aunque los fines de semana se va recuperando un poco. La verdad es que los precios no invitan a otra cosa.
israel escribió:
zibergazte escribió:Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..


Gracias a Dios que así sea!!!

Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado. :o


Yo sólo digo que no se puede aplaudir el hecho de que contraten a 1000 personas como si lo hicieran por la gente (que es lo que parece decir el post), sólo eso.

Y bueno, no vas a contratar a 1000 tíos para tenerlos haciendo el primo.. pero en más de una ocasión podrían haber priorizado la humanidad sobre el beneficio, que muchas empresas tienen sedes o fábricas viables pero poco beneficiosas y los cierran sin importarles lo más mínimo las vidas que dependen de esa sede.. y no creo que cueste tanto mantener algo que no da perdidas...
red_powah82 escribió:
Wein escribió:En el ECI hay más cabrones que ventanas. Cualquiera que haya trabajado allí lo sabrá.


+1000000 4 años me tiré en la puta secta verde.



+1
zibergazte escribió:Yo sólo digo que no se puede aplaudir el hecho de que contraten a 1000 personas como si lo hicieran por la gente (que es lo que parece decir el post), sólo eso.

Y bueno, no vas a contratar a 1000 tíos para tenerlos haciendo el primo.. pero en más de una ocasión podrían haber priorizado la humanidad sobre el beneficio, que muchas empresas tienen sedes o fábricas viables pero poco beneficiosas y los cierran sin importarles lo más mínimo las vidas que dependen de esa sede.. y no creo que cueste tanto mantener algo que no da perdidas...


+1 a eso, el problema es que los ejecutivos piensan lo contrario, si una sede no reporta beneficios mil millonarios la cerramos y a tomar por culo.

Y bueno ya sabemos como es el ECI para lo bueno y lo malo, para mi ha perdido mucho en atención al cliente, es que encuentras cada perla atendiendo que pa que.
israel escribió:Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado. :o


Pues anda que en el sector privado no hay empresas corruptas, mal gestionadas hasta decir basta, etc., etc. .

La inutilidad y el latrocinio no son cotos del sector público, sino que en el sector privado hay también a tutiplén.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Mebsajerodepa escribió:Cuanto menos me sorprende bastante. Voy mucho por el Corte Inglés y no es precisamente un sitio en donde se vean muchos trabajadores a ciertas horas, no sé si será por los turnos, pero he notado que las cajas no tienen tantos empleados como antes.


Yo las ultimas veces que he ido, lo he visto a reventar.
Thierry Henry escribió:Los despidos del los opencort que han cerrado en julio agosto, están incluidos? o eso no lo contabilizan y la información esta ligeramente manipulada?


Los OpenCor son FRANQUICIAS.
31 respuestas