Duda ataque perro

Hola,

a ver si alguien puede ayudarme.. iba de paseo por el campo que esta junto a mi casa con mi perro y he visto que a unos 300-400 metros venían unos vecinos, con lo que he atado a mi perro sin problemas (en cuanto le llamo viene y le ato, sabe que sino no le dejo suelto).. el tema es que ellos venían con su pastor alemán al que no controlan y pese a que le llamaba la dueña ha venido corriendo hacia nosotros.. he tratado de mantener la calma y dejar que se huelan pero el otro perro en segundos se ha lanzado contra el mio de malas maneras.. con lo que me he metido como he podido a separarlos.. la dueña venía corriendo pero su perro ni caso.. al fin al ha llegado y seguía sin poder cogerlo.. su perro me respetaba a mi al ponerme delante.. (le he lanzado 2 patadas y le he hecho un gesto de que le iba a dar una buena con la mano).. el tema es que hasta que me he conseguido ir su perro seguía intentando atacar al mio..

Y ahora viene la duda.. que hago? mi vecina me ha venido a preguntar por mi perro.. que no tenía nada por suerte (el mio también es pastor alemán pero muy tranquilo y obediente).. yo tenía un par de heridas en los dedos del forcejeo..

bueno eso, que no ha pasado nada.. pero.. que hago? Ella me ha dicho que cuando se les va no les hace caso.. y a mi el perro me da pena porque me da que es así porque lo sacan poco.. creo que iré a hablar con la vecina porque si un día le pasa a mi pareja, ella no tendrá la sangre fría de meterse en medio.. y no quiero que su perro le muerda al mio o a una persona..
Es un tema complicado, puesto que a la mínima denuncia por ataque capaces son de mandar al perro a una perrera y sacrificarlo por agresivo.
Mi perro es un cruce de pastor alemán, es agresivo con otros perros, pero va siempre atado y con bozal. La cuestión es por qué ese perro peligroso con otros perros no iba así.
Yo advertiría a la mujer. SI no puede controlar a su perro, que no lo suelte, y que le ponga un buen bozal. No es tan complicado. La próxima vez podría ser peor, y ahí no vale un: ¿está bien tu perro?

Qué poca sangre tienen algunos dueños, luego los perjudicados somos los demás.
Yo es que no entiendo como puede llevar el perro suelto si no lo controla.. y vale, por ahora es otro perro, pero si un día aparece un crío y el perro le da por morderle?.. en fin.. le comentaré que si no lo controla lo lleve atado o con bozal.. espero que se de cuenta ella misma del peligro de su perro..
Y si no ves que se conciencie, una amenacita: o llevas atado a tu perro o tendré que denunciarte, asín sin malos rollos :P.

Mejor una amenaza a tiempo y poder salvar la vida de alguien y de paso la del perro que no tiene culpa de nada, que ser cortado y educado y esperar una desgracia.
Menos mal que tu perro no era un yorki.
Pues que lo lleve atado. y si le tira mucho pues una cadena de estas para el cuello. Aunque no me gustan nada la verdad, pero mejor eso a que no lo saque. Si no otra cosa es que lo saque por otros sitios más solitarios :S si no un bozal,como no. Que si la policía lo ve por ahí suelto todo loco le puede poner una multa bastante "sabrosa"
Dile a tu vecina que le ponga una correa al perro, sino amenazale con llamar a la policia, un dia es tu perro y otro es un crio pequeño.

Pero todo de buenas maneras, que parece que la vecina por lo menos se preocupa y va a preguntar.

PD: Sino puede sacarlo con bozal y ya esta.
Hola

Lo que yo haría en tu caso es advertirle a la dueña del perro que por su culpa ha sucedido ese incidente ya que su perro se comportó de forma agresiva y ella conoce bien a su perro por lo que sabía que eso podía suceder, y sin embargo, lo dejó suelto, por lo que de no ser por tu intervención, ahora podría haber un perro muerto o malherido.

Estoy seguro de que ha tenido más incidentes antes de éste.

Hiciste bien en defender a tu perro pero la próxima vez no dejes que se acerque, coge un palo por ejemplo, y amenazas al perro agresor para que se marche, no permitas que se ponga lo bastante cerca, porque podría irle al cuello al tuyo y ya sabes que en una pelea de ese tipo, sería muy difícil separarlos.

Y cuando veas a ese perro lleva atado al tuyo y si puede ser cambia de itinerario.

Salu2
Quintiliano escribió:Hola

Lo que yo haría en tu caso es advertirle a la dueña del perro que por su culpa ha sucedido ese incidente ya que su perro se comportó de forma agresiva y ella conoce bien a su perro por lo que sabía que eso podía suceder, y sin embargo, lo dejó suelto, por lo que de no ser por tu intervención, ahora podría haber un perro muerto o malherido.

Estoy seguro de que ha tenido más incidentes antes de éste.

Hiciste bien en defender a tu perro pero la próxima vez no dejes que se acerque, coge un palo por ejemplo, y amenazas al perro agresor para que se marche, no permitas que se ponga lo bastante cerca, porque podría irle al cuello al tuyo y ya sabes que en una pelea de ese tipo, sería muy difícil separarlos.

Y cuando veas a ese perro lleva atado al tuyo y si puede ser cambia de itinerario.

Salu2


Para otra vez no dejo que se acerque.. el tema es que pensé que al estar fuera de su jardín (aunque sólo tiene una pequeña parte para andar libre) igual estaba mas tranquilo y se olían y listo.. pero que va.. en segundos se lanzo a morder a mi perro que se revolvió también... lo que tengo claro es que si mi perro es más pequeño se lleva alguna fijo... si lo vuelvo a ver corriendo hacia nosotros cojo un par de piedras y le hago ver que no es buena idea acercarse sí... porque claro mi perro al estar atado tiene todas las de perder además.. y si lo suelto a ver como los cojo si empiezan a mordiscos..

Esta claro, no volveré a dejar que se acerque.. aunque me da mucha pena el pobre perro que no tiene culpa de nada.. en fin.. espero que la vecina se replantee el tema ya que ayer no pasó nada.. aunque tengo que decir que se le vio preocupada.. así que no creo (espero) que pase más..

Lo de cambiar de itinerario es jodido una vez nos ha visto, ya que me puedo meter por algún campo, pero el perro vino lanzados a por nosotros.. vamos, que si nos ve poco puedo hacer si la dueña no lo ata..

Gracias a todos por los consjejos!!
Si supierais las veces en las que un dueño deja a su perro suelto, pasa algo y alude a "que raro, él no es así, a partir de ahora lo llevo con corre-bozal" y luego pasa absolutamente del tema lo primero que haríais sería una denuncia.
Sugierele que adiestre al perro, y si no tiene lo que hay que tener que vaya a una escuela de adiestramiento.

Como cuestan dinero y esta la cosa mal, advierte que cuando saque al perro lo haga con bozal y que a la próxima te puedes plantear denunciar.
Con buenas palabras si la vecina es buena persona, pero no hay mas que decirle que o ata a su perro o estarás obligado a denunciarla. Es lo que hay, no se puede hacer mas. El tema está en que si no puedes tener un perro grande porque no tienes tiempo ni fuerza para hacerle hacer ejercicio o controlarlo no debes tener un perro así. No hay mas vuelta de hoja
Si no se han hecho nada seguramente sería una pelea de dominantes. Es de esas de mucho ruido pero pocas nueces, pero aún así asusta una barbaridad.
A mí me pasó algo parecido paseando a mi perro en un parque (es un ratonero del tamaño de un gato y encima ciego) que siempre llevo atado. Un día pasamos al lado de un doberman que se suponía estaba durmiendo y pensaba que tenía sujeto la dueña, pero no fue así. Fue oler a mi perro y se fue corriendo a por él. Yo hice como tu. No dejé que siquiera llegara a tocar a mi perro. Me tiré a por el doberman y lo sujeté yo como pude. La dueña vino corriendo y lo único que me dijo es que "Lo sentía". A mí me temblaban las rodillas una barbaridad y no podía ni hablar del susto.
No la he vuelto a ver, ni a ella ni al perro. Debería haber llamado a la policía pero mi mente, en ese momento, no estaba para eso. Desde entonces no me avergüenzo en gritar y asustar a los perros que veo nerviosos y que no paran de fijarse en mi enano.
A mí me repatea la gente que lleva suelto a sus perros. Siempre tienen la escusa de que "No hacen nada". No hará nada al dueño, pero hablar de lo que haga con el resto son palabras mayores.
Mi madre tiene un trauma con esto... Siempre lleva a Black-Ki atado o con bozal, hasta campo a través para que no se vaya a por alguna oveja o gallina...
Pues un pastor con por lo menos cinco perros de diferentes tamaños todos sueltos se fueron a fijar en el de mamá (es más suyo que mío) rodeándola y dándole un susto de muerte. Lo peor: el cabrón del dueño diciendo a mi madre que lo soltase siempre en el campo, que si era estúpida, que así el perro no podía huir si pasaban esas cosas ¬_¬
Mi perro siempre había jugado con otros perros. Ha tenido una infancia de jugar con cualquier perro que se le pusiese delante.
Pero un día paseándolo con mi otra perra (cócker) nos vino un bóxer blanco (precioso, eso sí) SIN CORREA, SIN BOZAL Y SIN COLLAR.
El mío era muy joven, pero me preocupaba más la perra, mucho más pequeña y vulnerable, además de asustadiza, así que cogí a la mía en brazos y me metí entre el bóxer y mi perro (con 12 años que tenía yo), pa habernos matao.
Y el dueño solo se limitó a arrearle un palo al perro y cogerle del pellejo del cuello y llevárselo tal cual.
Desde entonces, mi perro es agresivo con otros perros y desarrolló muchísima territorialidad, así que esa fue la gracia del gilipollas de turno que se compra un perro pa fardar de lo fuerte que es pero no lo controla.
La normativa municipal (todas donde he vivido y me atrevo a aventurar que todas las de España) especifica que los perros que salen tienen que ir atados y con bozal... en contra de la creencia popular es para TODO perro que salga fuera, no sólo para los grandes.
Obvia decir que el 99% de los dueños de perro se la pasan por el forro, pero si no controlas al bicho lo más probable es que quieras hacer lo que dice. Yo avisaría a la señora, que o pone medidas (bozal y/o correa) o se la busca ella Y el perro.

Un saludo.
14 respuestas