Cuál será el próximo avance importante en el mundo de la informática?

dadidijei está baneado por "troll multinicks"
Me refiero a nivel de usuario y no del palo,la nanotecnología y los chips más pequeños y todo eso,o por ejemplo cuando tengamos el ordenador cuántico si algún dia lo llegamos a tener...
O sea del palo,de aquí 2 años los procesadores todos irán a 5Ghz y las gráficas moverán gráficos casi fotorealistas,etc.
Los hologramas como se veía en la peli de star wars cuándo creéis que lo podremos tener en nuestras casas y a un precio razonable?En 5 o en 10 años
Un saludo.
yo creo que el proximo avance van a ser pantallas inalambricas.
Por ejemplo podras poner una peli en el ordenador de la habitacion y conectarlo a la pantalla del salon para verla sin cables. Creo que estaria guay( aunque no se si sera posible y que consecuencias tendria a nivel de interferencias por todas las casas, que con el wifi ya aveces es dificil conectarse en algunos sitios por la cantidad de wifis que hay en la zona y otros aparatos y las interferencias)
Budathecat escribió:yo creo que el proximo avance van a ser pantallas inalambricas.
Por ejemplo podras poner una peli en el ordenador de la habitacion y conectarlo a la pantalla del salon para verla sin cables. Creo que estaria guay( aunque no se si sera posible y que consecuencias tendria a nivel de interferencias por todas las casas, que con el wifi ya aveces es dificil conectarse en algunos sitios por la cantidad de wifis que hay en la zona y otros aparatos y las interferencias)


Podria ocasionar perdidas de nitidez si no son de calidad la tecnologia que use (aunque no habia pensado en eso.. mola! )

mm si me pongo a pensar nose que mas se podria inventar, talvez una nueva forma de refrigerar los micros? o hacer micros que refrigeren solos o algo asi?
para mi serán las pantallas OLED

un monitor OLED de 27 pulgadas para jugar, debe ser una experiencia muy satisfactoria: 0 input lag, no ghosting, contraste infinito... (las bondades de la tecnología CRT en el grosor de un LCD)
No se cual sera pero espero que se eliminen TODOS los cables... no os podeis imaginar lo que tengo debajo de la mesa ;)

1 saludo!!!!
podrian poner los cables de corriente inalambricos, un pequeño emisor en el enchufe de la pared y el dispositivo en cuestion un receptor :)
pupila1992 escribió:podrian poner los cables de corriente inalambricos, un pequeño emisor en el enchufe de la pared y el dispositivo en cuestion un receptor :)

Lo veo un poco imposible eso de alimentar inalambricamente con tensión, más que nada porque acabaríamos fritos por no hablar del peligro de los arcos voltaicos.

Edit: acabo de ver http://nexobit.com/2010/04/19/basta-de- ... alambrica/ desconocía tal tecnología, parece que usan algún tipo de campo magnético o ondas pero por lo que veo muy limitado en distancia y potencia 100w...sin tener en cuenta como nos afecta eso a nosotros.
Ya lo dije en el buffer, grafeno+memoresistencia.
pupila y grimfandango, estais hablando del estándar Qi. No está muy lejos, no os creais XD.


Yo mas que innovación vería genial una bajada monstruosa en los componentes de informática, sea cual sea el criterio del que hablemos.

Me explico, hoy día te compras una tablet por 650 euros cuando fabricarla cuesta unos 30 euros. Si esas tablets bajaran a 120 euros yo lo vería como un avance guapo guapo, por poner un ejemplo. Ya no hablo de otras cosas como monitores, TV's, consolas, soportes de datos, hardware en general... pero opino lo mismo en casi todos los casos.
Budathecat escribió:yo creo que el proximo avance van a ser pantallas inalambricas.
Por ejemplo podras poner una peli en el ordenador de la habitacion y conectarlo a la pantalla del salon para verla sin cables. Creo que estaria guay( aunque no se si sera posible y que consecuencias tendria a nivel de interferencias por todas las casas, que con el wifi ya aveces es dificil conectarse en algunos sitios por la cantidad de wifis que hay en la zona y otros aparatos y las interferencias)


Alguien tiene una bola de cristal en casa :O
http://www.xataka.com/televisores/sharp ... ara-llevar
Imagen
Lo del televisor... pues se puede hacer con relativa facilidad, incluso via wifi

Es algo tan simple como un servidor de medios. Windows ya tiene el suyo propio y puede servir contenidos, ya sea vídeo o audio a otros dispositivos capaces de usar esos protocolos, como por ejemplo Android. Es tan simple como conectar uno de esos trastos a una tele.

Yo por ejemplo, podría reproducir vídeo del PC en el salón conectando un tablet con salida HDMI. El PC sirve el contenido, el tablet lo reproduce y se ve en la TV. No es tan dificil ni tan futurista, eso ya está aqui

No obstante, en algunas obras nuevas ya se cablea toda la casa con RJ-45 y con tomas en toda la casa. En un armario metes un switch, un servidor multimedia (los hay baratos con RAID incluso) y tienes ya red por cable en todas las habitaciones.

No es algo muy complicado si se planifica antes de hacer la casa, y el coste adicional es bastante pequeño
Ninguno... técnicamente y a groso modo, seguimos con los mismos equipos que hace 20 años... solo que mas pequeños, mas dopaos técnicamente, y parecen calefactores...


Para mi, el mayor avance que le pueden hacer, es meteré una cafetera integrada en la torre... [+risas]
cuando desapareceran los disipadores de los micros y las graficas?? :O
12 respuestas