PC nuevo y su tienda Ayuda!!

Buenas. Estoy confeccionando un pc nuevo, un inmenso pepino de 4000€ sin periféricos, que debido a la novedad y calidad de los componentes en mi ciudad (Valencia) no puedo comprarlos. Aquí lo típico creo poder decir que es APP Informática, y esta gente sólo provee gama media/baja, limitada encima, y no admiten productos fuera de catálogo (ellos se lo pierden).

Todos los componentes que necesito los vende online Alternate.es, así que las preguntas son fáciles ... ¿Qué tal funciona esa gente? ¿Que alternativas hay en España? ¿Y en el extranjero? ¿Algún consejo? ...

Aqui en Valencia nos sobra paella, pero de componentes falta de todo. [+furioso]

Salu2
¿Has pensado también en PCComponentes.com?
No la conocía gracias! parece que dispone de cosas interesantes pero aun así la varieded de productos es bastante inferior a alternate.
De todas formas a parte del producto, lo que me da especialmente miedo son los problemas que puedan surgir a nivel productos defectuosos, devoluciones, productos que no son nuevos y te los cuelan ... Claro es que estoy hablando de una pasta en equipo no de un pendrive de 10€.
En el foro se leen muy buenas opiniones de pccomponentes, yo me voy a pedir ahí una nueva fuente de alimentación, parece que da garantías, y si te vas gastar 4000 euros también puedes bajarte a murcia y que te lo dejen montado y tu verlo.

Por ese precio un viajecito te merece la pena xD.

Un saludo.
Que coño vas a montar con 4000€?? ostia puta...y 2500€ ya me parecian exagerao... he intentao poner algo y supongo que harás algo como esto http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0 pero poniendo al menos 2x GTX590 y ventiladores para la RL y...buf,no se me ocurre que tio.

Como veas mucho tiramos de PcComponentes para las configuraciones...pero tambien te puedes fiar de tiendas como 4frags
jajajajaja normalmente me he montado equipos de 2000-2500€ pero se me quedaban cortos al dedicarme a varias cosas que requieren potencia bruta. Esta vez voy a montar en condiciones vaya.

- Core i7 3960x Extreme Edition 6x3300 DDR3-1333 cuádruple canal (Cuando salga a finales de año). Calculo unos 1000€
- Placa base pendiente del procesador porque irá sobre LGA2011. Para ese nivel costará unos 200-250€.
- 24 GB (6x4) G.Skill Ripjaws 1333Mhz CL7-7-7-21 1,5V
- 2x OCZ Vertex 3 240GB SATA3 montados en RAID0 para sistema, instalaciones y trabajos forzados.
- 3x Seagate Barracuda XT 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento intermedio.
- 8x WD 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento masivo.
- Gigabyte GeForce GTX590.
- Refrigeración Noctua NH-D14 (el equivalente que salga para LGA2011).
- Fuente OCZ ZX1000W modular.
- Caja pendiente de calcular las medidas y del resto de componentes no lanzados. 150-175€

Lo demás ya lo tengo o lo reutilizaré. No voy a overclockear por lo que la memoria de momento la dejo en 1333 que será la velocidad nativa de los nuevos sandy bridge.

Las tiendas me las estoy apuntando como loco. Por ahora creo que tendré que hacer un pedido mixto a Alternate y PC Components. Imagino que como en todas las cosas a alguien se la habrán colado pero con la cantidad de gente que compra debe de ser más mala suerte que costumbre.
el_ayer escribió:Una de mis fijas: http://www.4frags.com/


Gracias por la página, seré, muy novato pero no la conocía, además tienen la Actec pc-850 que la estaba buscando para ver que precio rondaba.
tío, si estás pensando en un ordenador para la NASA piensa en los eolianos como piloto xD

suerte y que encuentres bueno y barato lo que buscas.

P.D.: ahora dirás, "es para jugar al MAME32" y me matas ;)
klausmachine escribió:jajajajaja normalmente me he montado equipos de 2000-2500€ pero se me quedaban cortos al dedicarme a varias cosas que requieren potencia bruta. Esta vez voy a montar en condiciones vaya.

- Core i7 3960x Extreme Edition 6x3300 DDR3-1333 cuádruple canal (Cuando salga a finales de año). Calculo unos 1000€
- Placa base pendiente del procesador porque irá sobre LGA2011. Para ese nivel costará unos 200-250€.
- 24 GB (6x4) G.Skill Ripjaws 1333Mhz CL7-7-7-21 1,5V
- 2x OCZ Vertex 3 240GB SATA3 montados en RAID0 para sistema, instalaciones y trabajos forzados.
- 3x Seagate Barracuda XT 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento intermedio.
- 8x WD 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento masivo.
- Gigabyte GeForce GTX590.
- Refrigeración Noctua NH-D14 (el equivalente que salga para LGA2011).
- Fuente OCZ ZX1000W modular.
- Caja pendiente de calcular las medidas y del resto de componentes no lanzados. 150-175€


Sino es mucho preguntar...a que te dedicas para utilizar un pecé así¿?...van 13 HDD,los de almacenamiento masivo lo veo bien,pero almacenamiento intermedio? ademas los Seagate XT,buf!...y la ram...y el micro ...jujuju...y donde vas a meter todo eso? he visto esto pero tendrias que utilizar las bahias de los lectores http://www.pccomponentes.com/silverston ... ntana.html esto http://www.4frags.com/catalog/product_i ... a+completa o http://www.4frags.com/catalog/product_i ... +-+ventana

perdona por preguntar tio,la curiosidad.
Y yo emocionandome con lo que me estoy proyectando para octubre...

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... _red=37870

Pero viendo a ese Sr. de las Bestias Pardas ahora siento que el mio es como un netbook xDD
Areos escribió:Y yo emocionandome con lo que me estoy proyectando para octubre...

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... _red=37870

Pero viendo a ese Sr. de las Bestias Pardas ahora siento que el mio es como un netbook xDD


Por el HDD que le has puesto lo mas seguro es que si sea como un netbook,los GREEN son para almacenamiento...pillate un Caviar Black, un samsung spinpoint...por lo demas bien,salvo que la torre no me parece muy allá en refrigeracion (en gustos no me meto).
Arkana18 escribió:
Areos escribió:Y yo emocionandome con lo que me estoy proyectando para octubre...

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... _red=37870

Pero viendo a ese Sr. de las Bestias Pardas ahora siento que el mio es como un netbook xDD


Por el HDD que le has puesto lo mas seguro es que si sea como un netbook,los GREEN son para almacenamiento...pillate un Caviar Black, un samsung spinpoint...por lo demas bien,salvo que la torre no me parece muy allá en refrigeracion (en gustos no me meto).


No no por favor agradezco cualquier sugerencia este es el primer ordenador que me hago, vengo de años de portatiles y quiero algo jugon. Ahora mismo lo cambiare por un black, me lo pense poner uno de 1tb.
Arkana18 escribió:
klausmachine escribió:jajajajaja normalmente me he montado equipos de 2000-2500€ pero se me quedaban cortos al dedicarme a varias cosas que requieren potencia bruta. Esta vez voy a montar en condiciones vaya.

- Core i7 3960x Extreme Edition 6x3300 DDR3-1333 cuádruple canal (Cuando salga a finales de año). Calculo unos 1000€
- Placa base pendiente del procesador porque irá sobre LGA2011. Para ese nivel costará unos 200-250€.
- 24 GB (6x4) G.Skill Ripjaws 1333Mhz CL7-7-7-21 1,5V
- 2x OCZ Vertex 3 240GB SATA3 montados en RAID0 para sistema, instalaciones y trabajos forzados.
- 3x Seagate Barracuda XT 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento intermedio.
- 8x WD 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento masivo.
- Gigabyte GeForce GTX590.
- Refrigeración Noctua NH-D14 (el equivalente que salga para LGA2011).
- Fuente OCZ ZX1000W modular.
- Caja pendiente de calcular las medidas y del resto de componentes no lanzados. 150-175€


Sino es mucho preguntar...a que te dedicas para utilizar un pecé así¿?...van 13 HDD,los de almacenamiento masivo lo veo bien,pero almacenamiento intermedio? ademas los Seagate XT,buf!...y la ram...y el micro ...jujuju...y donde vas a meter todo eso? he visto esto pero tendrias que utilizar las bahias de los lectores http://www.pccomponentes.com/silverston ... ntana.html esto http://www.4frags.com/catalog/product_i ... a+completa o http://www.4frags.com/catalog/product_i ... +-+ventana

perdona por preguntar tio,la curiosidad.


Que va a importar, seguramente aquí hay mas frikis por metro cuadrado que en la mayoría de sitios. Gran parte del asunto va por trabajo e investigación personal, pero el ocio también va a notarse notablemente "incrementado" xD.

- Diseño 3D incluyendo simulaciones físicas, animación, renders con texturas de ultra alta resolución y cosas del mismo palo. Ya sólo con esto ese ordenador lo puedes dejar corto en minutos. De hecho lo habitual en este mundillo es montarse un renderfarm, obviamente a un nivel casero con equipos que van quedando obsoletos, pero nunca es suficiente procesador ni ram ni nada. Este equipo pasará a ser la estación de trabajo, y el sustituido pasará a ser renderfarm nº4.
- Diseño y manipulación 2D, una buena parte de ello tratando con imágenes gigapixel, grandes volumenes de imágenes etc... que no son las fotos del verano vaya. La ram vuela pero rápido.
- Edición de video HD y post-procesado.
- Composición de música. Varios estilos pero siempre con base electrónica, sin instrumentos reales aunque se utilicen esos mismos intrumentos sampleados o sintetizadores. Todo el equipo ya lo tenía, pero la ram vuela.

Sobre los discos duros pues el que considero intermedio es el que va interno en la caja, para almacenamiento fácilmente accesible y rápido. El masivo lo reparto en red e incluso externamente con USB ya que en este caso me importa más el coste por giga que el tiempo de acceso, a nivel doméstico claro. Como anécdota de almacenamiento, sólo en música puedes encontrarte instrumentos virtuales que por ejemplo un set de coros puede gastar 70GB, un bajo 2 ó 3GB, un piano 10GB, ... y todo eso debe cargarse en parte en la ram, pero sí almacenarse el 100% en el disco duro.

salu2
klausmachine escribió:
Arkana18 escribió:
klausmachine escribió:jajajajaja normalmente me he montado equipos de 2000-2500€ pero se me quedaban cortos al dedicarme a varias cosas que requieren potencia bruta. Esta vez voy a montar en condiciones vaya.

- Core i7 3960x Extreme Edition 6x3300 DDR3-1333 cuádruple canal (Cuando salga a finales de año). Calculo unos 1000€
- Placa base pendiente del procesador porque irá sobre LGA2011. Para ese nivel costará unos 200-250€.
- 24 GB (6x4) G.Skill Ripjaws 1333Mhz CL7-7-7-21 1,5V
- 2x OCZ Vertex 3 240GB SATA3 montados en RAID0 para sistema, instalaciones y trabajos forzados.
- 3x Seagate Barracuda XT 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento intermedio.
- 8x WD 2TB 4,2ms 64MB de Cache y 7200rpm para almacenamiento masivo.
- Gigabyte GeForce GTX590.
- Refrigeración Noctua NH-D14 (el equivalente que salga para LGA2011).
- Fuente OCZ ZX1000W modular.
- Caja pendiente de calcular las medidas y del resto de componentes no lanzados. 150-175€


Sino es mucho preguntar...a que te dedicas para utilizar un pecé así¿?...van 13 HDD,los de almacenamiento masivo lo veo bien,pero almacenamiento intermedio? ademas los Seagate XT,buf!...y la ram...y el micro ...jujuju...y donde vas a meter todo eso? he visto esto pero tendrias que utilizar las bahias de los lectores http://www.pccomponentes.com/silverston ... ntana.html esto http://www.4frags.com/catalog/product_i ... a+completa o http://www.4frags.com/catalog/product_i ... +-+ventana

perdona por preguntar tio,la curiosidad.


Que va a importar, seguramente aquí hay mas frikis por metro cuadrado que en la mayoría de sitios. Gran parte del asunto va por trabajo e investigación personal, pero el ocio también va a notarse notablemente "incrementado" xD.

- Diseño 3D incluyendo simulaciones físicas, animación, renders con texturas de ultra alta resolución y cosas del mismo palo. Ya sólo con esto ese ordenador lo puedes dejar corto en minutos. De hecho lo habitual en este mundillo es montarse un renderfarm, obviamente a un nivel casero con equipos que van quedando obsoletos, pero nunca es suficiente procesador ni ram ni nada. Este equipo pasará a ser la estación de trabajo, y el sustituido pasará a ser renderfarm nº4.
- Diseño y manipulación 2D, una buena parte de ello tratando con imágenes gigapixel, grandes volumenes de imágenes etc... que no son las fotos del verano vaya. La ram vuela pero rápido.
- Edición de video HD y post-procesado.
- Composición de música. Varios estilos pero siempre con base electrónica, sin instrumentos reales aunque se utilicen esos mismos intrumentos sampleados o sintetizadores. Todo el equipo ya lo tenía, pero la ram vuela.

Sobre los discos duros pues el que considero intermedio es el que va interno en la caja, para almacenamiento fácilmente accesible y rápido. El masivo lo reparto en red e incluso externamente con USB ya que en este caso me importa más el coste por giga que el tiempo de acceso, a nivel doméstico claro. Como anécdota de almacenamiento, sólo en música puedes encontrarte instrumentos virtuales que por ejemplo un set de coros puede gastar 70GB, un bajo 2 ó 3GB, un piano 10GB, ... y todo eso debe cargarse en parte en la ram, pero sí almacenarse el 100% en el disco duro.

salu2



Entendiendo lo poco que entiendo y con el presupuesto que tienes no te vendria bien,para lo que dices,una placa de esas que traen para dos micros? para el doble de ram...ya que está claro que lo tuyo es para tema profesional y algun que otro juego,pues con una gráfica vas bien,y como lo que necesitas es potencia bruta pues... algo como esto http://www.alternate.es/html/product/Pl ... ocket+1366 (este es para el antiguo socket 1366)

La verdad es que varias veces habia escuchado sobre pecés para ese tipo pero nunca "visto" uno...ahora sé el bicho que se necesita para imagenes tan bestiales. Ya dejo el interrogatorio tio.

Un saludo y suerte con ese pecé!

Ah! y queremos ver donde lo "meteras" XD
bueno mi aporte... teniendo en cuenta lo que quieres guardar... en la caja creo que no te queda otra que pillarte algo similar a esto
http://www.supermicro.com/products/nfo/files/GPU/GPU_SC747TG-R1400B-SQ.pdf
y aun asi en este modelo tienes aun problemas para guardar lo que comentas.
por cierto tienes un error bastante gordo en respecto el presupuesto para tu placa base te comento porque estuve mirando a conciencia una placa sandy...... porque un amigo se quemo con su 1366 y terminamos aun mas quemados.... mirando lo que vendian

la teoria es que la controladora marvel SATA3 para los 2 discos SSD " al dar la misma tasa de trasferencia el de 120gb y 240gb segun web.." miraria muchisimo cuanto espacio voy a usar en windows app's y los datos de esas aplicaciones

lo segundo comentaste mezclar marcas Seagate y WD en un mismo equipo yo sinceramente tiraría por WD únicamente por el RMA que se envía a españa. yo teniendo tal presupuesto me iría a la versión WD RE4 ( Raid Edition 4 )básicamente son hdd garantizados 24/7 por el fabricante y dan un pelin mínimo mejor resultado que los black supongo que estaras pensando en montar una raid 5 pero aqui te comento tb.. para montar un raid cualquiera siempre te recomendaran comprar los discos de diferentes lotes para que no te revienten 2 a la vez y pierdas todo! aparte que si aun usan el ICH10R ·en la nueva placa aun no salida· aun tenemos el problema de los 4discos sata2 2 discos sata1 (no se notara mucho.. )

tb llega el problema real. todo esto tendrias que mirar demasiado bien que placa comprar ya que existen fabricantes tan KAZURROS de cobrarte mas de 250€ por una placabase y meterte el ich10R en un pci-e x1 o la marvel que eso es aun mas grave únicamente para darle mas chicha al chip set de nvidia para los pci-e x16 # o si no lo lleva... x8 x8 sli....

sinceramente lo tienes difícil pero yo apuntaría a asegurarme de que el raid0 de esos ssd pase de los 600mb/s o irme a una tarjeta directamente pci-x que integra la controladora raid los discos ssd el pci-e x correcto para la velocidad que da...

respecto a la cantidad de discos duros aun teniendo la placa libre 100% libre x2sata3 x4sata2 x2sata1 (vamos 8 en total) aun te faltan unos cuantos y como los quieres de 7200r.p.m querras que funcionen a su velocidad
existen controladoras pci-e x1 a 2 sata2 a 40-70€ pero cada una lleva su bios separando los discos en controladoras

en mi experiencia con windows7 x64 el numero maximo que admite son 5-6 controladoras apartir de ahi revienta porque si. el sistema del plug&play

viendo la gran burrada de almacenamiento que usaras supongo que el tipico "archivo" "guardar" ocupara minimo 400mb
no estarías mas interesado de montarte una red gb y comprare una placa dual gb para montarlas en team (red de 2gb) y comprarte un NAS/SAN asi disponer de los discos STRIPE "cuando peta un disco usara ese marcado como stripe a la espera que lo cambies" asi tb te ahorras el calor que generara todo montado en una misma caja y agradecer poder mandar el "ruido a otra parte de donde estés dispuesto a trabajar"


suerte! y si salen esquemas de hardware de tu futuro pc echales un vistazo a ver si te ofrecen las velocidades que buscas para el almacenamiento

y si ahi dudas pos al tema! que para eso esta eol!
Recca escribió:bueno mi aporte... teniendo en cuenta lo que quieres guardar... en la caja creo que no te queda otra que pillarte algo similar a esto
http://www.supermicro.com/products/nfo/files/GPU/GPU_SC747TG-R1400B-SQ.pdf
y aun asi en este modelo tienes aun problemas para guardar lo que comentas.
por cierto tienes un error bastante gordo en respecto el presupuesto para tu placa base te comento porque estuve mirando a conciencia una placa sandy...... porque un amigo se quemo con su 1366 y terminamos aun mas quemados.... mirando lo que vendian

la teoria es que la controladora marvel SATA3 para los 2 discos SSD " al dar la misma tasa de trasferencia el de 120gb y 240gb segun web.." miraria muchisimo cuanto espacio voy a usar en windows app's y los datos de esas aplicaciones

lo segundo comentaste mezclar marcas Seagate y WD en un mismo equipo yo sinceramente tiraría por WD únicamente por el RMA que se envía a españa. yo teniendo tal presupuesto me iría a la versión WD RE4 ( Raid Edition 4 )básicamente son hdd garantizados 24/7 por el fabricante y dan un pelin mínimo mejor resultado que los black supongo que estaras pensando en montar una raid 5 pero aqui te comento tb.. para montar un raid cualquiera siempre te recomendaran comprar los discos de diferentes lotes para que no te revienten 2 a la vez y pierdas todo! aparte que si aun usan el ICH10R ·en la nueva placa aun no salida· aun tenemos el problema de los 4discos sata2 2 discos sata1 (no se notara mucho.. )

tb llega el problema real. todo esto tendrias que mirar demasiado bien que placa comprar ya que existen fabricantes tan KAZURROS de cobrarte mas de 250€ por una placabase y meterte el ich10R en un pci-e x1 o la marvel que eso es aun mas grave únicamente para darle mas chicha al chip set de nvidia para los pci-e x16 # o si no lo lleva... x8 x8 sli....

sinceramente lo tienes difícil pero yo apuntaría a asegurarme de que el raid0 de esos ssd pase de los 600mb/s o irme a una tarjeta directamente pci-x que integra la controladora raid los discos ssd el pci-e x correcto para la velocidad que da...

respecto a la cantidad de discos duros aun teniendo la placa libre 100% libre x2sata3 x4sata2 x2sata1 (vamos 8 en total) aun te faltan unos cuantos y como los quieres de 7200r.p.m querras que funcionen a su velocidad
existen controladoras pci-e x1 a 2 sata2 a 40-70€ pero cada una lleva su bios separando los discos en controladoras

en mi experiencia con windows7 x64 el numero maximo que admite son 5-6 controladoras apartir de ahi revienta porque si. el sistema del plug&play

viendo la gran burrada de almacenamiento que usaras supongo que el tipico "archivo" "guardar" ocupara minimo 400mb
no estarías mas interesado de montarte una red gb y comprare una placa dual gb para montarlas en team (red de 2gb) y comprarte un NAS/SAN asi disponer de los discos STRIPE "cuando peta un disco usara ese marcado como stripe a la espera que lo cambies" asi tb te ahorras el calor que generara todo montado en una misma caja y agradecer poder mandar el "ruido a otra parte de donde estés dispuesto a trabajar"


suerte! y si salen esquemas de hardware de tu futuro pc echales un vistazo a ver si te ofrecen las velocidades que buscas para el almacenamiento

y si ahi dudas pos al tema! que para eso esta eol!


El tema del almacenamiento genérico no me preocupa demasiado porque en realidad dentro de la caja irán sólamente los 2 SSD SATA3 y 2 de los barracuda XT SATA3. El resto serán (y son) 1 Barracuda XT SATA3 + 8 WD SATA2 . De hecho como necesitaba espacio ya mismo compré hace 2 semanas 6 discos de los WD 2TB SATA2, y 4 de ellos ya están llenos.
Por otra parte todo ese almacenamiento que no va dentro de la caja lo necesito organizado de una forma un tanto especial y por eso ni tiro de NAS ni nada estándar.

Sobre la placa base pues aún queda algo de tiempo hasta que salga el LGA2011, pero si que me preocupa bastante puesto a día de hoy no se sabe nada seguro de como serán, y lo poco he leído no me ha gustado demasiado. Dicen en algunos sites que el chipset X79 incluirá solo USB 2.0 ?!¿!, que sólo podrán cargar con 16GB al incorporar únicamente 4 slots y así poder ofrecer el quad channel, sólo 2 puertos SATA3, bla bla bla ... no es nada prometedor la verdad pero también es hablar por hablar y hasta que no salgan no se les puede poner a parir jjajajaja. Quizás salgan otras alternativas pero es pronto para meterse con la placa base.

Los que van en RAID (únicamente los Vertex 3) por supuesto que deben ir al máximo pero primero miraré a ver si con la placa base que compre van a la velocidad que toca sin controladora adicional. De no ser así está claro que compraría una. Lo que no te he captado muy bien es lo de la Marvel3 y la velocidad de los SSD. Si te refieres a si necesito 480GB para sistema porque los de 120GB rinden lo mismo y cuestan menos, etc ... sí que los necesito y sobre la velocidad, en teoría, según especificaciones de los Vertex 3 + mundo real + RAID0 me gustaría poder llenar todo o casi todo el ancho de SATA3. ¿Qué le pasa a la Marvel?.
por ejemplo el tema va algo asi como puedes ver en el z68 la conexion al tema pci-e dice el chipset que va a 5gb/s repartidos en 8 puertos los fabricantes son tan avilés de enchufar la marvel a un pci-e 1x o la controladora usb 3.0 a 1x mientras la teoria es que esos dos dispositivos Juntos tendrian que estan minimo a 4x para pasar la barrera del pci-e 1x creo. 250mb/s aunque parece que intel avanzo del ich10R por que ahi dice claramente que dan 2sata6 y 4 sata2 aunque si el bus es a 6gb/s... ya me diras tu de donde sacas los 6gb/s para 2 canales.

Imagen



el tema yo lo creo asi esperemos alguna sorpresa real... en el nuevo chipset porque que desastre
17 respuestas