Ayuda: Vivir en Londres

Hola buenas, estamos planteándonos mi novia y yo (25 y 27 años) irnos a vivir a Londres (donde creemos que esta la cosa mejor que por España). Ella acaba de terminar la carrera de Educación Social y esta buscando alguna beca o master para hacer en Londres, y yo estoy acabando Bachillerato y mi plan es buscar cualquier trabajo allí y cuando coja nivel de ingles (meses ó años), meterme en una universidad de allí ó estudiar una de la UNED a distancia.

Abro este post para informarme sobre algunos temas que desconozco del todo, por ejemplo:

- Al pertenecer a la Unión Europea, ¿no me hace falta ningún papel para poder pertenecer viviendo allí todo el tiempo que yo quiera verdad?

- ¿Puedo encontrar trabajo sin ningún tipo de problema, no? (Porque para trabajar en Usa o Canadá por ejemplo hay que ir antes de viajar con un contrato laboral)

- (Pregunta para quien conozco Londres) ¿Qué “barrio - pueblo pegado a Londres” nos recomendáis para alquilar un pisito pequeñito (para empezar) y que no sea muy caro?

Muchísimas gracias.
Frediosky escribió:Hola buenas, estamos planteándonos mi novia y yo (25 y 27 años) irnos a vivir a Londres (donde creemos que esta la cosa mejor que por España). Ella acaba de terminar la carrera de Educación Social y esta buscando alguna beca o master para hacer en Londres, y yo estoy acabando Bachillerato y mi plan es buscar cualquier trabajo allí y cuando coja nivel de ingles (meses ó años), meterme en una universidad de allí ó estudiar una de la UNED a distancia.

Abro este post para informarme sobre algunos temas que desconozco del todo, por ejemplo:

- Al pertenecer a la Unión Europea, ¿no me hace falta ningún papel para poder pertenecer viviendo allí todo el tiempo que yo quiera verdad?

- ¿Puedo encontrar trabajo sin ningún tipo de problema, no? (Porque para trabajar en Usa o Canadá por ejemplo hay que ir antes de viajar con un contrato laboral)

- (Pregunta para quien conozco Londres) ¿Qué “barrio - pueblo pegado a Londres” nos recomendáis para alquilar un pisito pequeñito (para empezar) y que no sea muy caro?

Muchísimas gracias.

A la primera pregunta, lo de pertenecer a la UE da un poco igual... En principio te hará falta tener permiso de residencia en el país, por lo menos para quedarte más de 6 meses o así.

Otro tema: cómo llevais el nivel de inglés?
Mi novia se defiende, yo nulo. Mi novia tiene pensado en ir con una beca para aprender idioma y yo para trabajar en lo mas feo para cojer nivel
Llevo casi 2 años en Londres...

- Si tienes pasaporte español no tendrás problemas para residir o encontrar trabajo aquí.
- Respecto a trabajar, si quieres trabajar encuentras trabajo. El salario mínimo creo que anda en 5.90 Pounds la hora, lavar platos, camarero etc... luego te quitan impuestos claro,
- Qué barrio? ufffff básicamente lo que te puedas permitir, las casas en UK son muchisimo más caras que en España, la opción mas común en Londres es la de compartir casa, es decir tu y tu novia en una hbitacion doble y el resto de las habitaciones ocupado por otras personas,

Te recomiendo este foro..

http://www.forolondres.com/foro/
¿Con el pasaporte Español puedo vivir el tiempo que quiera alli? ¿No me hace falta ningun visado o papel? Yo por vivir alli trabajo donde sea, ¿esta la cosa mejor que como esta en España?.

Muchas gracias
Frediosky escribió:¿Con el pasaporte Español puedo vivir el tiempo que quiera alli? ¿No me hace falta ningun visado o papel? Yo por vivir alli trabajo donde sea, ¿esta la cosa mejor que como esta en España?.

Muchas gracias


No te hace falta ningun visado y ningun papel si tienes pasaporte español.

Claro que está mejor que España,,, es dificil estar peor o igual,,, pero no creas que esto es Jauja... Cada vez esta mas dificil encontrar curro si no sabes inglés, basicamente te quedan los trabajos de limpiar platos y cosas así, en los cuales es dificil aprender inglés porque te relacionas mas bien poco...
mglon escribió:.

Nos iriamos sobre Diciembre (que es cuando le aceptarian la Beca a mi novia). De aqui a Diciembre puedo intentar sacarme un certificado de idioma (el pet por ejemplo) e intentar optar por un trabajo algo mejor, no?

gracias
Frediosky escribió:
mglon escribió:.

Nos iriamos sobre Diciembre (que es cuando le aceptarian la Beca a mi novia). De aqui a Diciembre puedo intentar sacarme un certificado de idioma (el pet por ejemplo) e intentar optar por un trabajo algo mejor, no?

gracias


Los certificados no sirven de nada, cuando vayas a un curro tienda, restaurante etc... no te van a pedir certificados te van hablar en inglés y tu tendrás que responderles.

Si estudias el PET o alguno similar te servirá a tí, para aprender algo de inglés, pero lo que es el diploma, en caso de que apruebes no te va a servir de mucho aquí.
Yo hace poco abrí un tema como este, y también espero ir a vivir allí dentro de no mucho.

Yo chaspurreo inglés, en algo como camarero, lavaplatos o de limpieza serán muy duros? vamos, me refiero algo que no sea muy de cara al público.
mglon escribió:
Frediosky escribió:¿Con el pasaporte Español puedo vivir el tiempo que quiera alli? ¿No me hace falta ningun visado o papel? Yo por vivir alli trabajo donde sea, ¿esta la cosa mejor que como esta en España?.

Muchas gracias


No te hace falta ningun visado y ningun papel si tienes pasaporte español.

Claro que está mejor que España,,, es dificil estar peor o igual,,, pero no creas que esto es Jauja... Cada vez esta mas dificil encontrar curro si no sabes inglés, basicamente te quedan los trabajos de limpiar platos y cosas así, en los cuales es dificil aprender inglés porque te relacionas mas bien poco...



Al pertenecer a la UE con el DNI te sobra, el pasaporte tb vale pero no es necesario, y si vas a vivir mas de 6 meses fuera de España (creo q eran 6.. a lo mejor son menos) tienes q ir al consulado español mas cercano a registrarte, esto es importante.. y te darán unos papeles de registro del consulado (es como si dejas de estar empadronado donde lo estés y pasas a estar empadronado en el consulado español.. vamos, pasas a una lista de emigrantes)

Y para trabajar, normalmente en la UE desde 2007 tampoco necesitas ningún papel especial, solo un poco de suerte para q te llamen de algun sitio... pero al ser UK, a lo mejor tienen una norma especial...

Busca en san google consulado español y en la pagina del ministerio hay ciertos documentos q te explican estas cosas

Un saludo
eres_un_ escribió:Al pertenecer a la UE con el DNI te sobra, el pasaporte tb vale pero no es necesario, y si vas a vivir mas de 6 meses fuera de España (creo q eran 6.. a lo mejor son menos) tienes q ir al consulado español mas cercano a registrarte, esto es importante.. y te darán unos papeles de registro del consulado (es como si dejas de estar empadronado donde lo estés y pasas a estar empadronado en el consulado español.. vamos, pasas a una lista de emigrantes)

Y para trabajar, normalmente en la UE desde 2007 tampoco necesitas ningún papel especial, solo un poco de suerte para q te llamen de algun sitio... pero al ser UK, a lo mejor tienen una norma especial...

Busca en san google consulado español y en la pagina del ministerio hay ciertos documentos q te explican estas cosas

Un saludo

A registrarte al consulado vas si quieres. Si no vas no pasa nada, te lo digo por experiencia XD
chant escribió:
eres_un_ escribió:Al pertenecer a la UE con el DNI te sobra, el pasaporte tb vale pero no es necesario, y si vas a vivir mas de 6 meses fuera de España (creo q eran 6.. a lo mejor son menos) tienes q ir al consulado español mas cercano a registrarte, esto es importante.. y te darán unos papeles de registro del consulado (es como si dejas de estar empadronado donde lo estés y pasas a estar empadronado en el consulado español.. vamos, pasas a una lista de emigrantes)

Y para trabajar, normalmente en la UE desde 2007 tampoco necesitas ningún papel especial, solo un poco de suerte para q te llamen de algun sitio... pero al ser UK, a lo mejor tienen una norma especial...

Busca en san google consulado español y en la pagina del ministerio hay ciertos documentos q te explican estas cosas

Un saludo

A registrarte al consulado vas si quieres. Si no vas no pasa nada, te lo digo por experiencia XD



Yo tb lo digo por experiencia, hace mas de un año q vivo y trabajo en Francia.. y me dijeron q si q era conveniente, no necesario, por el tema de la seguridad social, elecciones y otras cosas (papeleo español.. visados... etc), ya q te pasan a una lista de emigrantes y tb por si tienes algún tipo de problema... (x ej. la policía del pais dnd estés te pide documentación y no la tienes encima..te llevan con ellos si o si.. y de ahí te sacan los del consulado).. tengo por ahí una hoja con los servicios q podían ofrecerme XD .. y oye, si sabes q vas a estar mucho tiempo fuera, yo lo vi mas ventaja q inconveniente....

pero cada uno a su "my way".... no obligo a nadie a hacer nada
aprovecho el post para preguntar si recomendais ir con alguna agencia de estas que te buscan empleos y demas.
o ir a lo loco a buscar trabajo?

la cosa tambien seria para ir de lavaplatos o lo que sea e ir aprendiendo ingles ;)

Salu2!
12 respuestas