Darumo escribió:La fuente no creo que necesites cambiarla salvo ya cuando cambies la gráfica por otra. Por que conector para la alimentación del CPU debes tener por que los P4 que recuerde ya necesitaban y dudo que un P4 consumiese menos que un CPU de ahora (eran los P4 prescott y podían llegar a los 130w tdp)
Otra cosa es que la placa nueva solo tendrá un IDE, así que solo puedes poner 2 unidades IDE, lo digo por que si tienes un HD y una lectora no tienes problema, pero si tienes mas de un HD o 2 lectoras te va a faltar.
MuR3 escribió:Darumo escribió:La fuente no creo que necesites cambiarla salvo ya cuando cambies la gráfica por otra. Por que conector para la alimentación del CPU debes tener por que los P4 que recuerde ya necesitaban y dudo que un P4 consumiese menos que un CPU de ahora (eran los P4 prescott y podían llegar a los 130w tdp)
Otra cosa es que la placa nueva solo tendrá un IDE, así que solo puedes poner 2 unidades IDE, lo digo por que si tienes un HD y una lectora no tienes problema, pero si tienes mas de un HD o 2 lectoras te va a faltar.
Las fuentes de placa PIV socket 478 como seguro es este del amigo, tienen 20 pines, y las nuevas llevan 24pines, quiza pueda servir, pero lo normal es que no sirva, ademas una fuente de 600w de 10€ como dijo que le habia costado, no me fiaria mucho de ella, menos si va a renovar piezas como placa y micro, en caso de problema electrico la fuente no cumplira su funcion de "parar" el chispazo y el golpe electrico se lo llevara la placa y resto de componentes detras de la fuente.
Por el ide no tendra problemas, se compra una "chupona" dobre de molex sata a 2xide y problema arreglado.
Siento ser pesado, pero antes de comprar nada, cambia la fuente, invierte en tu fuente, tu equipo te lo agradecera.
Mi placa es socket 775, aunque ignoro las consecuencias que ello conlleva![]()
tic escribió:Mi placa es socket 775, aunque ignoro las consecuencias que ello conlleva![]()
Pon el modelo esacto de la placa,porque esa es una buena noticia,es muy facil para ti actualizar el procesador.dependera de la placa,quizas puedas ponerte algun micro de 2 nucleos.Probablemente ese micro de 3ghz,sea el mas pequeño que soporte esa placa.
Si cambias la fuente,es para cogerte una de 100e potente.Ten encuenta que es una inversion a largo plazo.Es decir fuente buena que te compres,fuente que le valdra a tu siguiente ordenador.
Las fuentes actuales de 24 pins siguen siendo compatibles con las de 20 + 4 aparte,los ultimos 4 se pueden apartar del resto.
pd:los core 2 duo son 775
Quintiliano escribió:Hola, me reconozco en tu consulta, porque yo empecé haciendo esto mismo: intentando actualizar viejos PC's![]()
Aprendí una cosa: no hay que obsesionarse con los números. Yo he visto cómo un Intel 80386 de 33 Mhz, era más rápido que un 80486 DX/2 a 66Mhz "EN LA PRÁCTICA", es decir considerando el ordenador como un todo, no midiendo pieza contra pieza. Porque el 386 era de alta gama y el 486 era el más básico![]()
Lo que tienes que evaluar es si ese ordenador, tal y como está, funciona bien. Por lo que has comentado, está muy bien, parece un P IV de alta gama, así que yo no lo tocaría.
Si empiezas a cambiar placa base, procesador, memoria... vale, vas a conseguir más potencia, pero eso se va a traducir en un poquito más de rapidez. El ordenador seguirá siendo obsoleto hagas lo que hagas, porque solamente un último modelo podrá con los últimos juegos.
Así que da un poco igual, yo de hecho creo que con 2 GB de RAM está muy bien y si lo dejas pulido de sistema operativo quitando lo que no sea esencial, puede funcionar muy bien.
Salu2
Blytk escribió:(...)
Sí, si ya digo que lo que funciona funciona bien, de potencia no siendo para juegos me sobra tal y como está, películas en HD y todo eso. Si cambio placa base, procesador, memoria... tengo un pc nuevo básicamente