Se podría aprovechar aun???

Hola.

Tengo por ahí guardado hace bastante tiempo un pc con unos años encima. El caso es que es un Pentium 3 a 500mhz con creo que 192 mb de ram y una aceleradora gráfica de 32 mb (también creo. Es que hace años que no lo uso y no recuerdo bien estos datos...).
La pregunta es: Podria ser aprovechable como reproductor multimedia?? o se queda demasiado corto???

No le pediría que me reproduzca full hd. Con que reproduzca divx ya me vale, pero que no vaya a tirones vamos. Que no sea una experiencia traumática ver una película...

Otra opción es aprovecharlo como recreativa para emuladores. Serviria??

A ver que me aconsejais.
Para divx sobre los 720x576 seguro tira bien, mas de eso ya probablemente no o dependiendo de diversos factores.

Para emuladores pues depende de cuales, por ejemplo Mame depende mucho del juego que cargues ya que abarca recreativas desde las mas antiguas hasta las mas modernas, pero vamos que muchos te van a ir, o incluso puedes usar emuladores mas concretos (por ejemplo Fireburn Alpha emula menos recreativas pero vuela literalmente al lado de Mame, con los mismos juegos hay diferencias notables, casi de consumir 3 o 4 veces menos de CPU en algunos)

Para que te hagas una idea debería tirarte perfectamente: Capcom CPS1 y 2, Neogeo, System 16, Konami (Crime Fighter, Tortugas Ninja, Sunset Rider y demás placas de la epoca)
Hombre,quizas podrías convertirlo en un reproductor multimedia con una ati 4670.Como la tarjeta reproduce video por hardware.No necesita mucho procesador para reproducir h.264 en alta definicion(ni flash etc..).


Lo que pasa es que minimo tendrias que plantarle windows xp.Y ademas esa tarjeta es cara.

Esperate unos años que la descataloguen,y luego cuando puedas pillarla en ebay de segundamano tirada,lo conviertes en multimedia.
Con los recursos que tienes un linux ligero le vendría de perlas.
tic escribió:Hombre,quizas podrías convertirlo en un reproductor multimedia con una ati 4670.Como la tarjeta reproduce video por hardware.No necesita mucho procesador para reproducir h.264 en alta definicion(ni flash etc..).


Lo que pasa es que minimo tendrias que plantarle windows xp.Y ademas esa tarjeta es cara.

Esperate unos años que la descataloguen,y luego cuando puedas pillarla en ebay de segundamano tirada,lo conviertes en multimedia.

no tienes ni idea de lo que dices, una 4670 usa pci-e y ese p3 no debe tener ni puerto agp
instala una distro de ubuntu ligera, la mas ligera que encuentres y deberia funcionarte para divx
tic escribió:Hombre,quizas podrías convertirlo en un reproductor multimedia con una ati 4670.Como la tarjeta reproduce video por hardware.No necesita mucho procesador para reproducir h.264 en alta definicion(ni flash etc..).


Lo que pasa es que minimo tendrias que plantarle windows xp.Y ademas esa tarjeta es cara.

Esperate unos años que la descataloguen,y luego cuando puedas pillarla en ebay de segundamano tirada,lo conviertes en multimedia.


Ese PC será AGP seguro, y mucha gente no ha podido activar la aceleración de vídeo HD en las ATI serie 3xxx/4xxx en sus versiones AGP (varios casos han salido ya por el foro) y Nvidia en AGP no existen en modelos 8xxx o superiores (los anteriores no tienen aceleración de vídeo HD)

Volviendo al tema, urtain69 si tienes el PC a mano prueba por ejemplo a arrancar el PC con Geexbox, es un CD de 30 o 40mb (vamos que no te va a tardar mas de unos minutos bajarlo) que tiene un reproductor de video, no es muy bonito pero hace lo que tiene que hacer, tiene las opciones minimas y autoplay al meter un CD. (no necesitas ni S.O., ni HD, ni nada)
Imagen
Hola de nuevo.

El pc si que tiene puerto agp, lo que pasa es que, a parte de que esa aceleradora es demasiado moderna, no contemplo gastar nada en actualizarlo, a no ser que fuese para notar un cambio extremo y eso no creo que pase ni metiendo ram ni con nada...

Sobre meterle linux:

No he probado nunca ninguna distro de linux. Es sencillo como windows o mac? Cual iría mejor en este caso y sobretodo que me sirva para hacer un reproductor multimedia?


Sobre Geexbox:

Reproduce mas archivos a parte de los de video? Y a través de un HD usb? serviría para hacer un reproductor para uso frecuente o mas bien es para sacar de un apuro???
no tienes ni idea de lo que dices, una 4670 usa pci-e y ese p3 no debe tener ni puerto agp


Hombre entiendo que no estes metido en agp,porque usas pci express.Pero si no tuviera ni idea de lo que hablo no lo pondría.

http://www.hisdigital.com/un/product2-535.shtml

mucha gente no ha podido activar la aceleración de vídeo HD en las ATI serie 3xxx/4xxx en sus versiones AGP (varios casos han salido ya por el foro) y Nvidia en AGP no existen en modelos 8xxx o superiores (los anteriores no tienen aceleración de vídeo HD)


No tenía ni idea,yo no he tenido problemas,en cualquier caso era una idea a largo plazo(cuando costase cuatro duros en el ebay).

Desde luego lo mas ligero sin tocar nada es linux,como te recomienda el compañero, es lo mejor que puedes hacer y ya lo que de de si.
Puedes probar GeeXboX, MythTV, Mythbuntu, Moovida, Piren, XBMC, ... .

Son distribuciones para HTPC.
urtain69 escribió:Sobre meterle linux:

No he probado nunca ninguna distro de linux. Es sencillo como windows o mac? Cual iría mejor en este caso y sobretodo que me sirva para hacer un reproductor multimedia?


Sobre Geexbox:

Reproduce mas archivos a parte de los de video? Y a través de un HD usb? serviría para hacer un reproductor para uso frecuente o mas bien es para sacar de un apuro???


Sobre linux, necesitarías uno ligero, 192mb de ram no es mucho e incluso poco para distros de linux modernas, quizá alguno con Lxde de escritorio. De sencillo pues depende de la distro, pero es adaptarte a un nuevo S.O. y diferentes programas. Reproducir puede reproducir video como cualquier otro S.O. con programas para ello, es instalarlos y ponerlos a gusto de uno.

Sobre Geexbox, tienes reproducción de video y audio, lee USBpen, HD usb, carpetas compartidas por red, soporte Upnp, puede parecer simplón por fuera pero es muy completo.

Te he recomendado Geexbox por que los requerimientos de este son totalmente mínimos, cualquier PC con una gráfica del montón, casi nada de ram y una lectora ya lo rula. Es un linux sin escritorio ni nada, solo el menú que has visto, y poco mas, simplemente arranca, carga los drivers genéricos y entra al reproductor.

Si no quieres andar grabando un puñado de CDs para hacer pruebas con unos y otros instalate por ejemplo Virtualbox en tu PC, configura un PC virtual y haz las pruebas en el (puedes cargar ISO e incluso limitar la ram del PC virtual a 192mb para ver si cargan o no con esa cantidad de ram)
yo lo venderia y por lo poco que saques invertirlo en un c2d+grafica ejemplo 8500 y con eso ya tendrias suficiente y no te saldria para nada caro si te lo coges de 2mano
le instalas crunchbang linux , le quitas todas las aplicaciones con el comando purge (ej. sudo apt-get purge abiword ... luego sudo apt-get autoremove ) , le instalas pcmanfm , diskmanager (leer-escribir ntfs ), umplayer (incluye vídeo de youtube al estilo minitube) con getdeb descargado desde http://netcologne.dl.sourceforge.net/pr ... 5_i386.deb
[bye]
Hola,

Yo borraría todo, le pondría una distribución de linux aligerada, con la última edición del OpenOffice y queda un PC estupendo para ofimática y trabajos de texto.

Aunque parezca que no, un PC dedicado en exclusiva a trabajos de ofimática puede ser muy útil, y si no lo quieres para nada, puedes dárselo a alguna asociación de vecinos o alguna ONG que necesite un equipo que para trabajar les sirve perfectamente.

Salu2
He estado probando geexbox en otro ordenador y tiene muy buena pinta. Incluso he probado a instalarlo en el disco duro y te da la elección de elegir al inicio entre gexbox o el sistema operativo que tengas. Molaria poder poner que se ejecute geexbox directamente para no dar tantos pasos, aunque malgaster el pc solo para esto...Casi que es mejor hacer una partición pequeña para el geexbox y el resto para un SO que ocupe muy poco, pero lo justo para usarlo para navegar, así se le puede dar mas uso, no???

Alguien con idea de algún SO muy ligero pero que funcione bien??
messiah escribió:yo lo venderia y por lo poco que saques invertirlo en un c2d+grafica ejemplo 8500 y con eso ya tendrias suficiente y no te saldria para nada caro si te lo coges de 2mano

y quien pagaria por eso?
kokosone escribió:
messiah escribió:yo lo venderia y por lo poco que saques invertirlo en un c2d+grafica ejemplo 8500 y con eso ya tendrias suficiente y no te saldria para nada caro si te lo coges de 2mano

y quien pagaria por eso?


Ese es el asunto. El tema era ver si lo puedo aprovechar para algo. Ademas que me da cosa tirarlo o regalarlo porque fue mi primer pc... [ayay]
Tambien puedes instalar Geexbox en USBpen (incluso uno de 128mb), quizá el PIII pueda arrancar de USB con un poco de suerte. Además tendrías un Geexbox "portable".

Sobre que arrancase solo, pues o lo instalas solo, o jugueteas con la configuración del menú de arranque. (pienso incluso que si instalas Geexbox en una pequeña particion, despues al instalar un linux añadira este al menu Grub y podrias configurarlo para que cargue como predeterminado en un numero de segundos, y por otra parte en ese linux instalado podrias hacer esas otras tareas que quieres como navegar y demas)

Quizá Lubuntu te parezca mas completo y sea lo suficiente ligero, lo que si tienes es que arrancarlo en modo de instalación y no en el de probar (el CD es un LiveCD y tu PC con 192mb no va a conseguir arrancar en el modo de probar), lo ideal seria arrancar la instalacion en modo texto pero no hay version de Lubuntu con ello (en Ubuntu los CDs marcados como Alternate son con instaladores en modo texto), de Xubuntu en cambio si. Y bueno tendrás que hacer una particion swap/intercambio grande (que es la memoria virtual)
como te decia no ay nada igual que crunchbang linux (sin HAL ) reproroduciendo video a 720p con un consumo de 106 mb de ram , procesador intel celeron m 380 1.6 ghz (7 años ) y una gma 915 [flipa]



Imagen
17 respuestas