Planean una nueva agencia de ráting europea

Ante las contradicciones y el cierto tono demagógico con el que las autoridades europeas están abordando el debate sobre la regulación de las agencias de ráting, el sector privado parece dispuesto a dar el primer paso. La consultora alemana Roland Berger está en “negociaciones directas con una docena de instituciones financieras para formar el consorcio” de la European Ráting Agency (ERA). Algunas como Deustche Bank, UniCredit y Morgan Stanley ya han mostrado su interés por liderar este cambio. “Confiamos en poder lanzar este consorcio en los próximos seis meses”, confirma a este diario Markus Krall, socio de Roland Berger.


http://www.expansion.com/2011/07/27/eco ... 17676.html



En principio parece un paso adelante, sobre todo por que haya algo más de claridad en ese sector y no sean todas las agencias estadounidenses o inglesas. ¿Créeis que sus calificaciones variarán mucho con respecto a las de las otras tres agencias? En fin, todo lo que sea beneficioso para Europa en su conjunto, bienvenido sea.
Pues depende, a lo mejor se dedican a hacer lo mismo que las de USA, es decir,tirar mierda hacia otro sitio para que la propia huela mejor.

De todos modos hasta que esto no se ponga en marcha y se vea como funciona y si los inversores siguen su calificaciones, esto es papel mojado.
dreidur_ax escribió:
Ante las contradicciones y el cierto tono demagógico con el que las autoridades europeas están abordando el debate sobre la regulación de las agencias de ráting, el sector privado parece dispuesto a dar el primer paso. La consultora alemana Roland Berger está en “negociaciones directas con una docena de instituciones financieras para formar el consorcio” de la European Ráting Agency (ERA). Algunas como Deustche Bank, UniCredit y Morgan Stanley ya han mostrado su interés por liderar este cambio. “Confiamos en poder lanzar este consorcio en los próximos seis meses”, confirma a este diario Markus Krall, socio de Roland Berger.


http://www.expansion.com/2011/07/27/eco ... 17676.html



En principio parece un paso adelante, sobre todo por que haya algo más de claridad en ese sector y no sean todas las agencias estadounidenses o inglesas. ¿Créeis que sus calificaciones variarán mucho con respecto a las de las otras tres agencias? En fin, todo lo que sea beneficioso para Europa en su conjunto, bienvenido sea.

Las agencias de calificación yankis están compuestas por 30 tíos de nueva york o washington que no saben NADA de los países que califican salvo por estadísticas e índices. Una agencia de calificación europea seguro que hace un trabajo mejor para europa que una americana.
Proponen, sobre todo, romper la “estructura monopolística” de Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch (controlan el 95% del mercado global) con la incorporación de “un nuevo participante grande e independiente”, esto es, una “fundación sin ánimo de lucro” de los bancos e inversores europeos.


No está mal este detalle. Una fundación sin ánimo de lucro debería garantizar la objetividad a la hora de ofrecer ratings y demás, pero como siempre habrá que ver si realmente no habrá empresas privadas detrás que metan mano.
No se si es una buena noticia para que no haya el oligopolio de S&P, Moodys y Fitch o mala porque van a seguir jodiendo a bancos, empresas y paises... tienen el poder de hundir a cualquiera, por su capacidad de asustar a los inversores... pero a la vez los protege, es que es un puto dilema xD
4 respuestas