Aseguran que no hay pruebas documentales que certifiquen que las empresas del caso pagaron los trajes del presidente valenciano. El juez debe decidir si abre juicio oral. Los expertos apuntan que hay facturas manipuladas. La Fiscalía pide una multa y el PSOE, tres años de prisión.
E. Marín
Los dos peritos de la Agencia Tributaria a quienes el juez José Flors, instructor del caso de los trajes, pidió un informe independiente sobre las cuentas de las empresas de la trama Gürtel ratificaron ayer que no hay pruebas documentales que demuestren que ninguno de los negocios de Francisco Correa pagara los trajes del presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Los dos peritos declararon ayer en la vista previa que se celebró para decidir si se abre juicio oral al dirigente popular. Junto con los expertos, testificaron también a petición de la defensa el escolta y el chófer de Camps, el consejero delegado de Orange Market y un censor de cuentas independientes. Y este último ratificó el informe de los peritos, que afirman que las empresas de la trama falsificaban facturas y resguardos.
Dudas razonables
El documento de estos expertos tributarios analiza y relaciona todas las empresas implicadas en el caso y la contabilidad concreta de las tiendas Milano y Forever Young –asociadas a Orange Market–, incluidas sus hojas de pagos a proveedores, ingresos, etc. La conclusión a la que llegan una vez estudiados todos los datos es que “de la documentación aportada no pueden ser identificadas las personas” que realizaron los pagos y, además, apunta “dudas razonables acerca de la veracidad de los documentos”. Es decir, que en las facturas aparecen conceptos irreales; existen entradas de dinero que no se sabe de dónde provienen porque “no se corresponden con las ventas reales”.
El censor añade, además, que la doble contabilidad se constata porque hay facturas anteriores al encargo de los trajes y, como los peritos, dice que no hay documentos sobre los encargos a nombre de Camps. Asimismo, el informe de los expertos que ayer ratificaron ante el juez Flors confirma también lo dicho por los trabajadores de Milano, y es que Camps se pagó sus trajes.
Las otras dos personas que declararon a petición de la defensa, el chófer y el escolta, reafirman esta versión, pues el presidente alegó en su momento que en una de las ocasiones no tenía dinero para pagar en metálico y pidió ayuda a ambos, según apuntan fuentes populares. Versión confirmada también por el consejero delegado de Orange Market y presunto cabecilla de la trama, Cándido Herrero, que desde que el caso despertó hace dos años y medio ha mantenido que su empresa nunca pagó nada a Camps.
Por parte de la acusación declararon ante Flors el sastre José Tomás, que ha cambiado en varias ocasiones su versión y ayer insistió en que el presidente se llevó los trajes sin pagar, y dos informáticos relacionados con la posible manipulación de los ficheros de ventas de Forever Young.
Pendientes del juez
Tras la declaración de todos los testigos, el juez escuchó por la tarde el resumen de alegaciones de las partes, pero las dos fiscales que llevan el caso, según informaron fuentes conocedoras del proceso, se marcharon antes de que terminara el turno de la defensa.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana debe decidir ahora si abre juicio oral contra Camps por un delito de cohecho impropio, proceso que, de producirse, podría coincidir con la campaña electoral si se adelanta a otoño. En esta causa están también imputados el ex vicepresidente del Gobierno regional, Víctor Campos; el ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa; y el ex jefe de gabinete de la consejería de Turismo, Rafael Betoret. La Fiscalía pide para estos tres últimos una multa de 41.250 euros y de 35.000 para Camps, mientras el PSOE solicita prisión e inhabilitación.
Fuente:
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... E2%80%99-2Entre estas movidas del Gurtel y los ERES de Andalucia vamos bien servidos, no os parece?