Bildu permitirá verificar a escoltas la seguridad del Ayuntamiento de Andoain

Bildu va a permitir que un escolta revise la seguridad en el ayuntamiento de Andoain, a propuesta de Partido Socialista y Partido Popular.

Los portavoces del PSE y PP en el Ayuntamiento de Andoain, Estanis Amutxastegi y Asun Guerra, han anunciado hoy que la alcaldesa, Ane Karrere, de Bildu, ha aceptado sus propuestas de permitir a sus escoltas que verifiquen la seguridad de las dependencias municipales.

Ambos partidos han expresado su satisfacción por el acuerdo logrado y han dado por zanjada la polémica, surgida a raíz de que la regidora de Bildu ordenara prohibir a los escoltas de los ediles amenazados entrar en los edificios municipales.

Amutxastegi ha considerado, en un comunicado difundido por su partido, que el acuerdo alcanzado "va por el buen camino" y pone de manifiesto que "las claves para evitar decisiones polémicas son el diálogo y el entendimiento".

Guerra ha señalado por su parte, en declaraciones a EFE, que finalmente "ha imperado el sentido común" y "la defensa de la legislación vigente".

El portavoz socialista en el consistorio de Andoain y la única concejala popular mantuvieron el lunes y martes pasados sendas reuniones con Karrere para abordar la problemática, en las que ambos formularon a la alcaldesa propuestas similares, para que permitiera al menos que uno de los escoltas pudiera inspeccionar las dependencias municipales antes de que ellos accedieron a las mismas.

Ambos ediles han indicado que la alcaldesa les ha comunicado esta decisión verbalmente y se ha comprometido a remitirles en breve el acuerdo redactado, para que sea firmado por las tres partes.

Amutxastegi ha explicado que la alcaldesa de Bildu ha aceptado su planteamiento de que un escolta accediera al Ayuntamiento para revisar las dependencias a las que se dirigen los concejales amenazados, tras lo cual podría bajar y quedarse fuera, una medida que "se venía realizando en legislaturas anteriores".

Ha recordado que esta propuesta se la tuvo que hacer a Karrere el pasado lunes en una reunión celebrada "en la calle, de pie, bajo los soportales" de la casa consistorial, debido a que la Policía local no permitió la entrada a sus escoltas y él se negó a hacerlo en esas condiciones.

Amutxastegi ha pedido a la alcaldesa de Bildu "una mayor prudencia" en el futuro a la hora de tomar decisiones.

La única concejala del PP en la corporación de Andoain, Asun Guerra, se ha felicitado por el hecho de que finalmente se haya "impuesto el sentido común", así como por las "enormes" y "sorprendentes" muestras de apoyo ciudadano que ha recibido durante estos días de polémica.

Guerra ha precisado por su parte que la alcaldesa ha aceptado además las consideraciones que le hizo en la reunión que mantuvieron el pasado martes, referidas a que aceptara que los escoltas pudieran estar en "una salita" que suele estar cerrada en la tercera planta del edificio contiguo al consistorio en el que se ubican las oficinas de los grupos de la oposición.

"Eso también -ha agregado- me ha dicho que lo aceptaba, y que me daría una llave para que mis escoltas, mientras estoy en el despacho municipal del grupo popular, pudieran estar en esa sala y tener controlada la zona".

A la espera de recibir el texto definitivo del acuerdo y su firma, la edil popular ha dado en principio también por concluida la controversia.

La alcaldesa y la concejala Ainara Rodríguez se pronunciarán mañana sobre este asunto en una rueda de prensa que han convocado en la casa consistorial.


Fuente: http://deia.com/2011/06/30/politica/eus ... e-andoain-

creo que también es de recibo poner las noticias positivas en torno a Bildu. seguís creyendo que llevan una "careta"?

saludos!
baronluigi escribió:http://www.meneame.net/story/bildu-pse-inauguran-juntos-lasarte-escultura-victimas-terrorismo


Ésto ya sí me parecen gestos a tener en cuenta. Esperemos que se generalicen dentro del partido.
Orc_Barf escribió:[...]creo que también es de recibo poner las noticias positivas en torno a Bildu. seguís creyendo que llevan una "careta"?

saludos!


Sí, llevan una careta puesta.
Acaban de llegar y saben perfectamente que estan en el punto de mira de los demas partidos, aparte de que Rubalcaba ya avisó que en una semana tendría una ley para evitar estas tonterías.
anderpr escribió:
Orc_Barf escribió:[...]creo que también es de recibo poner las noticias positivas en torno a Bildu. seguís creyendo que llevan una "careta"?

saludos!


Sí, llevan una careta puesta.
Acaban de llegar y saben perfectamente que estan en el punto de mira de los demas partidos, aparte de que Rubalcaba ya avisó que en una semana tendría una ley para evitar estas tonterías.


Ouch...

No llevan una careta, llevan un caretón. Y van de frente. No como el resto de partidos.
A mi me gustaria saber que opina Rajoy y las asociacion de victimas sobre que el PP del pais vasco se haya reunido con la alcaldesa de bildu para negociar.
anderpr escribió:
Orc_Barf escribió:[...]creo que también es de recibo poner las noticias positivas en torno a Bildu. seguís creyendo que llevan una "careta"?

saludos!


Sí, llevan una careta puesta.
Acaban de llegar y saben perfectamente que estan en el punto de mira de los demas partidos, aparte de que Rubalcaba ya avisó que en una semana tendría una ley para evitar estas tonterías.


realmente no sé qué es lo que se quiere de ellos. creo que están dando los pasos necesarios para consolidar la paz definitivamente. me entristece que se pongan tantas trabas, da la sensación de que no interesa de que se llegue a un escenario de resolución.
la izquierda abertzale quiere esa situación y aquí dejo el último testimonio de Otegi:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 09315.html

los franquistas nunca pidieron perdón por las víctimas de la dictadura y, sin embargo, entraron en la democracia. cuál es la diferencia en este caso?
da la sensación de que no interesa de que se llegue a un escenario de resolución.

Novedad... XD

De siempre a ciertos sectores y partidos "democráticos" nunca han querido el fin de ETA porque así la pueden usar como elemento electoral y como forma de desviar la atención.
Me parece patético decir que los partidos políticos quieren que se mate a sus edilesl para poder hacer política.

Creo que alguno de los que estáis aquí os habéis creído demasiado los diálogos de la película Lobo.
No, si ahora será mentira que se hace política con el terrorismo porque es algo que funciona muy bien. xD
Orc_Barf escribió:
los franquistas nunca pidieron perdón por las víctimas de la dictadura y, sin embargo, entraron en la democracia. cuál es la diferencia en este caso?


Que pasabamos de una dictadura a una democracia y habia que hacer lo que fuera necesario para conseguirla, asesinar en democracia durante mas de 30 años para conseguir lo que unos pocos quieren es bastante diferente.
Ahora a ver si montan el mismo circo en Pamplona, donde nunca (repito: NUNCA) se ha dejado entrar a los guardaespaldas en el ayuntamiento.
vadercillo escribió:
Orc_Barf escribió:
los franquistas nunca pidieron perdón por las víctimas de la dictadura y, sin embargo, entraron en la democracia. cuál es la diferencia en este caso?


Que pasabamos de una dictadura a una democracia y habia que hacer lo que fuera necesario para conseguirla, asesinar en democracia durante mas de 30 años para conseguir lo que unos pocos quieren es bastante diferente.


estás mezclando 2 cosas: ETA es la que asesina, no la izquierda abertzale.
y lo de "lo que quiren sólo unos pocos" es bastante discutible, ya que Bildu ha sacado 300000 votos, siendo así la segunda fuerza más votada en Euskadi y primera en Gipuzkoa. pero hay más. los partidos nacionalistas/independentistas han recabado el 70% de los votos en las últimas elecciones.
katxan escribió:Ahora a ver si montan el mismo circo en Pamplona, donde nunca (repito: NUNCA) se ha dejado entrar a los guardaespaldas en el ayuntamiento.


Es que estos de Bildu son todos unos proetarras y con esas acciones lo dejan bien claro!!
Espera un momento, Pamplona... Yolanda Barcina... UPN... Oh WAIT!
"El alcalde de Azpeitia que se negó a condenar un asesinato de "Uria" sera jefe del gabinete de Garitano.

Luego vienen a vender la moto de que no son terroristas, que son guays y que están reprimidos... cada día que pasa muestran mas lo que son, el brazo político de Batasuna/ETA
_Luigi_ escribió:"El alcalde de Azpeitia que se negó a condenar un asesinato de "Uria" sera jefe del gabinete de Garitano.

Luego vienen a vender la moto de que no son terroristas, que son guays y que están reprimidos... cada día que pasa muestran mas lo que son, el brazo político de Batasuna/ETA


permíteme un consejo por el bien de tu salud mental: deja de leer El Mundo y La Razón. ya sabes, esos del ácido bórico.
Orc_Barf escribió:
vadercillo escribió:
Orc_Barf escribió:
los franquistas nunca pidieron perdón por las víctimas de la dictadura y, sin embargo, entraron en la democracia. cuál es la diferencia en este caso?


Que pasabamos de una dictadura a una democracia y habia que hacer lo que fuera necesario para conseguirla, asesinar en democracia durante mas de 30 años para conseguir lo que unos pocos quieren es bastante diferente.


estás mezclando 2 cosas: ETA es la que asesina, no la izquierda abertzale.
y lo de "lo que quiren sólo unos pocos" es bastante discutible, ya que Bildu ha sacado 300000 votos, siendo así la segunda fuerza más votada en Euskadi y primera en Gipuzkoa. pero hay más. los partidos nacionalistas/independentistas han recabado el 70% de los votos en las últimas elecciones.


Eso es como decir: Franco era el que asesinaba, no los franquistas.

Son unos pocos (muy pocos) del conjunto de españa, que yo sepa el Pais Vasco esta en españa, Aunque yo viva en mi casa y decida lo que hacer en ella debo amoldarme los votos de toda la comunidad (se que no es lo mismo pero se entiende el ejemplo). Y no son tan pocos en el Pais Vasco pero ¿es la mayoria?.
Aldehido escribió:No, si ahora será mentira que se hace política con el terrorismo porque es algo que funciona muy bien. xD


yo tb opino que a muchos no les interesa el fin de ETA no porque quieran que asesinen a sus ediles como se dice porahi, mas que nada porque (ellos piensan) les sirve para ganar votos y para hacer que otros, por ejemplo bildu, no los ganen.
Cuando lo normal es noticia es que las cosas no funcionan demasiado bien.
18 respuestas