Cavadas realiza el primer trasplantes de dos piernas

Cavadas realiza el primer trasplantes de dos piernas del mundo en Valencia

Cavadas, junto al equipo de profesionales del hospital público La Fe, ha llevado a cabo una intervención que comenzó anoche y ha finalizado esta mañana.

Es la primera vez en el mundo que se realiza un trasplante de estas características y para llevarlo a cabo ha sido fundamental la coordinación entre la Organización Nacional de Trasplantes y los equipos de profesionales de la Fundación Pedro Cavadas y de la Generalitat. EFE


http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=873065

Una gran noticia.
La noticia está muy bien, pero es excesivamente escasa en detalles, no pido fotos morbosas, me gustaría leer una explicación de por qué este tipo de transplante no se había realizado antes, cuales han sido los principales escollos y como los han solventado.
Nunca antes se había realizado en el mundo un trasplante bilateral de piernas, hasta este lunes. La intervención ha sido realizada por el doctor Pedro Cavadas en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, según ha informado la Conselleria de Sanidad en un comunicado. A pesar del éxito de la operación, el receptor tendrá que someterse a partir de ahora a una rehabilitación "muy dura" que durará "bastantes meses o incluso años".

La intervención del primer trasplante bilateral de piernas que se realiza en el mundo comenzó en la noche de ayer y ha finalizado en la mañana de este lunes, aunque no se ha comunicado el número de horas en la que se ha prolongado. En ella ha participado el equipo de profesionales del hospital público La Fe y para efectuarla ha sido fundamental la coordinación entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), los equipos profesionales de la Fundación Pedro Cavadas y de la Generalitat Valenciana.

La operación llevada a cabo es de "alta complejidad", pues no existen antecedentes ni experiencias previas de la misma. Por ello, el doctor Cavadas ha considerado necesario esperar al menos 48 horas para poder proporcionar más información, según ha indicado la Conselleria.

Hace más de un año la intervención fue autorizada por la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Trasplantes, concretamente, el 26 de mayo de 2010. Para el trasplante, al tratarse de una técnica experimental, la ley exige un informe previo de la ONT para cada paciente. Por ese motivo, cada informe positivo es para un paciente en concreto y no para un hospital o un equipo médico en especial.

En ese momento, el receptor seleccionado por Cavadas se trataba de un chico joven, que no tenía otra posibilidad de solucionar su problema y que cumplía con todos los requisitos médicos, éticos y legales, además de haber asumido todos los riesgos que conlleva tener una medicación anti-rechazo de por vida.

No obstante, el receptor tenía amputadas ambas piernas por encima de las rodillas, lo que complicaba la posibilidad de llevar prótesis al no tener longitud de estas extremidades suficiente para aguantarlas, según ha explicado el director de la ONT, Rafael Matesanz, en declaraciones a Europa Press.

Finalmente, tal y como ha relatado Matesanz, la operación se aprobó "porque la amputación de ambas piernas era a una altura muy alta y, por tanto, no se podían utilizar prótesis".

"Cuando la amputación se da en una pierna o en las dos por debajo de la rodilla, no está justificado someterle al riesgo de una inmunosupresión de por vida y a una rehabilitación muy prolongada", ha explicado el director de la ONT. De este modo, y tras asegurarse que el paciente asumía "los pros y contras de la intervención", se autorizó la búsqueda de un donante que se ajustara a las características del receptor.

UNA REHABILITACIÓN "MUY DURA"
Después de que concluyera la intervención en la mañana de este lunes, Matesanz ha adelantado que es preciso esperar al postoperatorio y a que el paciente "esté estabilizado" para analizar cómo se desarrolla la inervación de los músculos y los nervios. Sin embargo, ha pronosticado que el receptor tendrá que someterse a partir de ahora a una rehabilitación "muy dura" que durará "bastantes meses o incluso años". "Será como la de un trasplante de brazos, con la diferencia de que, en este caso, las extremidades trasplantadas deben sostener todo el cuerpo", ha apuntado.

El objetivo es que, tras esta rehabilitación, el paciente consiga caminar. "Es lo que esperamos", ha deseado Matesanz, ya que "si no, no se hubiese hecho la intervención". "La operación se hace para resolver un problema al enfermo, que si no se sometía a la operación iba a estar en silla de ruedas de por vida", ha agregado.

Asimismo, el director de la ONT no sólo ha mostrado satisfacción por la intervención efectuada, sino que también ha felicitado al doctor Cavadas y a su equipo porque se trata del primer acto quirúrgico específico del que España es pionera y, por lo tanto, "podemos estar orgullosos de ello".

En este sentido, ha afirmado que hay otros países que se han mostrado muy interesados en esta operación desde que se autorizó hace un año, como es el caso de Reino Unido, donde ven en este tipo de trasplantes una "opción de futuro" para aquellos soldados que perdieron sus piernas en combate.

Por su parte, el propio Cavadas, durante la rueda de prensa que ofreció para informar de la celebración del IX Congreso de la Sociedad Internacional de Trasplante de Mano y Tejidos Compuestos, ha señalado que los trasplantes de piernas tienen pocas indicaciones porque las prótesis funcionan muy bien. Sin embargo, ha matizado que en un grupo determinado de pacientes sí podría ser razonable realizar esta intervención.

Entre los últimos hitos del equipo de Cavadas destaca el primer doble trasplante de brazos realizado en octubre de 2008 en España y el segundo que se logra en el mundo, así como también el primer trasplante de cara realizado en agosto de 2009 en España (octavo en el mundo) y el primero del mundo de cara que incluye la lengua y la mandíbula.
Increible, totalmente de ciencia ficcion... estoy que no me lo creo... si este chaval consigue caminar seria para poner al doctor como un nuevo dios en el mundo.

Esta operacion la dices hace 10 años y se te rien en la cara.
InagotablE escribió:Increible, totalmente de ciencia ficcion... estoy que no me lo creo... si este chaval consigue caminar seria para poner al doctor como un nuevo dios en el mundo.

Esta operacion la dices hace 10 años y se te rien en la cara.

Este tio es un crack y totalmente humilde.

Salio una vez por televisión y decía que en su juventud su principal ambición era el dinero, la juerga y tal, ahora con la cabeza sentada quiere ayudar lo máximo posible a todo el mundo, precisamente que no trabaje para lo privado da fe de ello.
InagotablE escribió:Increible, totalmente de ciencia ficcion... estoy que no me lo creo... si este chaval consigue caminar seria para poner al doctor como un nuevo dios en el mundo.

Esta operacion la dices hace 10 años y se te rien en la cara.


Mas bien al cirujano. En casos de transplantes y este tipo de cosas, que nos hacen pensar en un puzzle, es el cirujano quien es el amo. Luego el doctor que hace siempre un buen diagnostico incluso con pacientes que presentan mil sintomas y que podrian haber mil diagnosticos de esos no hay ni una noticia excepto en la serie House.
Estoy seguro, y me juego mis dos piernas, de que va a venir alguien a decir que este tío lo que tiene son ganas de protagonismo y que solo busca hacerse famoso. Esto son los internetes, al fin y al cabo.
Tener los pies de un muerto tiene que ser una alegría. Y cortarse las uñas toda una experiencia. No me extraña nada que muchos pidan la amputación otra vez.
Flamígero escribió:Tener los pies de un muerto tiene que ser una alegría. Y cortarse las uñas toda una experiencia. No me extraña nada que muchos pidan la amputación otra vez.

A mi hermano le apestan los pies, aunque a él parece que le da igual. Imagino que será como los pedos. Ahora imagina que cogen y te ponen pies que huelen a cabrales de 2006... ¿odiarías tu vida cada vez que te quitaras los zapatos o te daría igual porque técnicamente son tus pies?

Bienvenidos a la nave del misterio.
Flamígero escribió:Tener los pies de un muerto tiene que ser una alegría. Y cortarse las uñas toda una experiencia. No me extraña nada que muchos pidan la amputación otra vez.

Al que le ponen un corazón, pulmón, riñón... de un muerto debe pensar lo mismo que tu, la experiencia es quedarse toda la vida postrado en una silla de ruedas, esto si sale bien es una bendición.
En serio, algunos comentarios que haceis son algo extremistas...
De nuevo vuelve a conseguirlo este SEÑOR. A parte de todos los casos que aparecen en television lleva otros casos de enfermedades raras, en television hace poco salio el caso de un niño, y para mi es un orgullo que este doctor sea español.
No es lo mismo porque primero un corazón no lo ves, y segundo no puedes rechazarlo porque morirías. Pero con casos de trasplantes de extremidades los rechazos psicológicos son muy frecuentes. Sólo digo que puedo llegar a entenderlo, no tiene que ser agradable ver una mano o un pie que no es tuyo, es de un desconocido y que además ya está muerto.
ercojo escribió:
Flamígero escribió:Tener los pies de un muerto tiene que ser una alegría. Y cortarse las uñas toda una experiencia. No me extraña nada que muchos pidan la amputación otra vez.

Al que le ponen un corazón, pulmón, riñón... de un muerto debe pensar lo mismo que tu, la experiencia es quedarse toda la vida postrado en una silla de ruedas, esto si sale bien es una bendición.

A Flamígero ni caso, que en sus años mozos pegó fuego a medio monte y sufrió quemaduras de tercer grado en el 70% de su cuerpo (su gran pene eoliano se salvó), por lo que tuvieron que hacerle un injerto de piel de cerdo (http://www.elsalvador.com/noticias/edic ... acio3.html). Desde entonces reniega de la ciencia, de toda mujer atraída por sus primitivas feromonas y del gazpacho de hospital.

Por cierto, excelente relación entre nick y noticia.
Tony Skyrunner escribió:
ercojo escribió:
Flamígero escribió:Tener los pies de un muerto tiene que ser una alegría. Y cortarse las uñas toda una experiencia. No me extraña nada que muchos pidan la amputación otra vez.

Al que le ponen un corazón, pulmón, riñón... de un muerto debe pensar lo mismo que tu, la experiencia es quedarse toda la vida postrado en una silla de ruedas, esto si sale bien es una bendición.

A Flamígero ni caso, que en sus años mozos pegó fuego a medio monte y sufrió quemaduras de tercer grado en el 70% de su cuerpo (su gran pene eoliano se salvó), por lo que tuvieron que hacerle un injerto de piel de cerdo (http://www.elsalvador.com/noticias/edic ... acio3.html). Desde entonces reniega de la ciencia, de toda mujer atraída por sus primitivas feromonas y del gazpacho de hospital.

Por cierto, excelente relación entre nick y noticia.

[qmparto] sobretodo a lo ultimo.
Gran noticia... aunq el Dr.Cavadas a veces me da la sensación que juega un poco a ser el Dr. Frankenstein con estas cosas [mad]
InagotablE escribió:Increible, totalmente de ciencia ficcion... estoy que no me lo creo... si este chaval consigue caminar seria para poner al doctor como un nuevo dios en el mundo.

Esta operacion la dices hace 10 años y se te rien en la cara.


Y hace 10 minutos, no tenia ni idea de que algo asi fuera posible.
Es increíble. Este doctor creo que lo apodaban el doctor milagro o algo así porque hacer estas cosas es alucinante.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
La noticia es acojonante, pero solo me deja una duda.

¿Porque un maraton de 48 horas para injertar DOS piernas?

¿No sería mas simple injertar una, y pasados unos meses otra?

Mas que nada, porque para tirarse 48 horas operando concentrado, tienes que tener los cojones como el caballo de espartero
17 respuestas