(SOLUCIONADO) problema al configurar mi bios

hola veran tengo un portatil compcaq presario c700 y la versión de mi bios es la F.34 (eso ponia en mi pc) el problema es el siguiente, quiero instalar otro SO pero meto el CD y no carga desde este para poder instalarlo, lo curioso es que ya he cambiado varias veces de SO y siempre me iniciaba desde el CD sin problemas pero desde que instale la ultima versión de ubuntu ya no me carga un CD con un SO, reinicio con el CD dentro y se queda una pantalla negra un par de segundos pero no pasa nada y se carga ubuntu, pense que puede ser que al instalar ubuntu las preferencias de mi bios hayan cambiado asi que me meti a verlas, fui a preferencias de arraque y ahi me sale desde CD, usb, disco duro etc... pero no puedo ni ordenarlas ni hacer nada para poner que arranque desde el CD y no desde el disco duro, que puedo hacer?

PD: he mirado varios tutos por internet pero no encuentro ninguno con la versión de mi Bios y las cosas que salen en esos tutos no estan en la mia XD he tratado de buscar tutos especificos para mi bios pero nada [buuuaaaa]

GRACIAAAS
Reinicia el BIOS -RESET- o carga las opciones de fabrica, ningun SO puede hacer cambios en el BIOS.

Tambien debes revisar que el CD o DVD que estes intentando arrancar sea un CD/DVD de arranqueademas de que no este gastado por el uso, igualmente puede ser problema mas del lector optico que del BIOS mismo, lente sucio o ya muy gastado. Prueba tus CDs o DVDs de arranque en otro sistema para corroborar que estan arrancando.
he restablecido los valores de fabrica y por fin funciona... graciaaas

PD:si un SO no cambia la bios no tengo ni idea de cuando la he cambiado si solo me meti cuando vi que no arrancaba desde un CD :-? , en fin sere "pc sonámbulo" XD

bueno muchas gracias de nuevo
TRASTARO escribió:ningun SO puede hacer cambios en el BIOS.


No es así, de hecho hay un conocidísimo programa en Linux llamado "raincoat" que sirve para reprogramar los chips más populares de BIOS, y muchas utilidades de los fabricantes de las placas para escribir en dichos chips desde Windows... otra cosa es que ubuntu haga cambios en la BIOS o en la eeprom que tiene sus valores de configuración, cosa que no hace por defecto, no obstante ambas cosas son accesibles 100% desde el SO.

Salu2.
3 respuestas