PSOE y PP pactan prohibir por ley el derecho de manifestación a la Guardia Civil

PSOE y PP pactan prohibir por ley el derecho de manifestación a la Guardia Civil
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... 80883.html

El Gobierno, con el apoyo del PP, prohibirá manifestarse a la Guardia Civil. Lo hará por la puerta de atrás, con una enmienda a un proyecto de ley sin relación con dicha cuestión: el de contratos del sector público en los ámbitos de Defensa y Seguridad que la Comisión de Economía y Hacienda del Senado tramita en este momento. El acuerdo pretende evitar que los tribunales “tumben” las prohibiciones de manifestación de las delegaciones del Gobierno, y se incorporará a la mencionada ley como una disposición final que aplica a los agentes de la Benemérita el artículo 12.1 de la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, que prohíbe a los militares participar en manifestaciones de carácter político o sindical.

El proyecto de ley superó el trámite parlamentario del Congreso sin que en su articulado se recogiera ninguna referencia al derecho de manifestación. Tras su remisión a la Cámara Alta el pasado 24 de junio, los grupos parlamentarios del PSOE y del PP acordaron presentar la citada enmienda, que aplica la legislación militar a los agentes y deroga parte de un artículo de la Ley reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil que prohíbe a sus miembros “organizar” manifestaciones o reuniones de carácter político o sindical.

Esta ley reconoció por primera vez el derecho de asociación profesional y abrió la puerta a la constitución del Consejo de la Guardia Civil como órgano de representación, aunque sin capacidad para plantear reivindicaciones laborales. Una forma de reconducir la reivindicación de que sean autorizados sindicatos corporativos como los que la Policía tiene desde hace años.

Interior prohibe y los tribunales autorizan.

El derecho a manifestarse de los miembros de la Benemérita ha sido un permanente quebradero de cabeza para el Ministerio del Interior, que ha visto revocadas sus prohibiciones por los tribunales. El último incidente tuvo lugar el 18 de septiembre del año pasado con motivo de una manifestación convocada en Madrid por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) para exigir mejoras en sus condiciones de trabajo.

La Delegación del Gobierno prohibió la marcha, pero la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró “nula de pleno derecho” la decisión al entender que vulneraba el derecho de reunión reconocido en la Constitución. El fallo supuso el reconocimiento del derecho a manifestarse de los miembros de la Benemérita para “la defensa y promoción de sus intereses profesionales”.

Días antes, el 7 de septiembre, varios centenares de agentes se habían concentrado en las proximidades del Ministerio del Interior pese a que Francisco Javier Velázquez, director general de la Policía y la Guardia Civil, había remitido a todas las unidades una circular en la que anunciaba sanciones para quienes participaran en la protesta.

El pasado mes de mayo, la AUGC y la UO anunciaron la posible celebración de una nueva manifestación en la capital en protesta por la política del Gobierno respecto al Instituto Armado. Ambas organizaciones denunciaron entonces que el departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba ha abierto doscientos expedientes disciplinarios contra agentes por hacer manifestaciones públicas desde 2004.

La AUGC, que califica de “antinatural” el pacto alcanzado por PSOE y PP, dice que la prohibición de manifestarse es “una decisión estratégica” que devuelve al Cuerpo “a los tiempos de Corcuera y Barrionuevo”, y acusa a ambos partidos de echar por tierra “los avances democráticos en la Guardia Civil y la modernización de sus estructuras”.

La asociación tiene intención recurrir la ley ante los tribunales, una vez aprobada, y se pregunta si “no querrán con todo esto volver a la Guardia Civil donde podían darse escándalos como el de Roldán, o manipulaciones como las acaecidas en el frustrado golpe de Estado del 23-F”.


¿Como lo veis?
Tenia entendido que ya no podian hacerlo como cualquier cuerpo militar. ein?
Adama escribió:Tenia entendido que ya no podian hacerlo como cualquier cuerpo militar. ein?


Es que no son militares al 100% como antes, por ejemplo por eso ahora pertenecen a interior y no a defensa del todo.
Un Guardia Civil es un militar, y como tal, tiene los derechos civiles recortados, entre ellos el de reunión.
La Ley Orgánica la Defensa Nacional y la Organización Militar determina que, "en tiempo de paz, el Cuerpo de la Guardia Civil dependerá del ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que por su naturaleza se le encomienden, y del ministro del Interior en el desempeño de las funciones relativas al orden y la seguridad pública, en los términos que establezca la Ley Orgánica prevista en el artículo 104 de la Constitución" (art. 38).
En el mismo artículo se añade que "el Reglamento Orgánico del Cuerpo de la Guardia Civil será aprobado por el Gobierno a propuesta de los ministros de Defensa y del Interior, y regulará, de acuerdo con la Ley, su organización, funciones, armamento y el régimen de personal y de disciplina".
Y el artículo 39 establece que, "en tiempo de guerra y durante el estado de sitio, la Guardia Civil dependerá exclusivamente del ministro de Defensa".
Areos escribió:La Ley Orgánica la Defensa Nacional y la Organización Militar determina que, "en tiempo de paz, el Cuerpo de la Guardia Civil dependerá del ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que por su naturaleza se le encomienden, y del ministro del Interior en el desempeño de las funciones relativas al orden y la seguridad pública, en los términos que establezca la Ley Orgánica prevista en el artículo 104 de la Constitución" (art. 38).
En el mismo artículo se añade que "el Reglamento Orgánico del Cuerpo de la Guardia Civil será aprobado por el Gobierno a propuesta de los ministros de Defensa y del Interior, y regulará, de acuerdo con la Ley, su organización, funciones, armamento y el régimen de personal y de disciplina".
Y el artículo 39 establece que, "en tiempo de guerra y durante el estado de sitio, la Guardia Civil dependerá exclusivamente del ministro de Defensa".
Adama escribió:Tenia entendido que ya no podian hacerlo como cualquier cuerpo militar. ein?


Eso mismo creía yo también.
katxan escribió:
Adama escribió:Tenia entendido que ya no podian hacerlo como cualquier cuerpo militar. ein?


Eso mismo creía yo también.


Y yo.

No entiendo cómo pueden prohibir algo que no existía.
Kololsimo escribió:
katxan escribió:
Adama escribió:Tenia entendido que ya no podian hacerlo como cualquier cuerpo militar. ein?


Eso mismo creía yo también.


Y yo.

No entiendo cómo pueden prohibir algo que no existía.


Para justificar su sueldo
Como ha habido sentencia que reconoce el derecho de reunión, pues sacan otra ley que prohibe directamente el derecho de reunión en cualquiera de sus formas.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
A los grandes partidos les molesta que la gente se manifieste. Esa es la lectura que saco yo de este pacto. El resto son músicas
notengocaspa está baneado por "clon de usuario baneado"
para esto si que se sientan a negociar y a pactar, pero para sacar el pais adelante eso no, para que?

para que luego salga el PP diciendo que fueron ellos los que aportaron la idea que los otros son unos inutiles? o viceversa

asi vamos, y esto es solo el principio de la decandencia de este pais

menos 15 M y tanta protestas pacificas hay que salir a la calle pero de verdad, a armarla bien, mano dura contra aquellos que nos quitan el sueño, no hay que olvidarse que nosotros tenemos el poder de este pais

los politicos se parten el pecho viendo a la gente haciendo protestas pacificas, que coño es eso? mano dura, todos sabeis a que me refiero
Hace ya unos años se dio permiso a todos los cuerpos policiales (dependieran de quien dependieran) para que tuvieran derecho a manifestarse, siempre y cuando el tema no fuera por sus labores militares. No tengo ni idea de si hay ley, solo un permiso explícito para una manifestación o que, recuerdo lo que decían en las noticias solamente.

En definitiva, que la GC, hasta nueva orden, se puede manifestar por unas condiciones de trabajo malas, por unos sueldos malos, por falta de presupuesto... Siempre que sea a nivel policial (equiparable a los equipos policiales autonómicos o a la policía nacional), no a nivel militar.
anderpr escribió:Un Guardia Civil es un militar, y como tal, tiene los derechos civiles recortados, entre ellos el de reunión.


Un Guardia Civil es militar para lo que le interesa , uso de farmacia militar, instalaciones militares , centros deportivos militares , viviendas militares pero para el resto les interesa mas pertenecer a interior y equipararse a la Policia Nacional en sueldo, complementos y derechos.


Saludos
Pues nada, a seguir recortando derechos, como siempre. :o
Sendoko escribió:
anderpr escribió:Un Guardia Civil es un militar, y como tal, tiene los derechos civiles recortados, entre ellos el de reunión.


Un Guardia Civil es militar para lo que le interesa , uso de farmacia militar, instalaciones militares , centros deportivos militares , viviendas militares pero para el resto les interesa mas pertenecer a interior y equipararse a la Policia Nacional en sueldo, complementos y derechos.


Saludos



Es lo que tiene nadar entre dos aguas, y por eso tambien están supeditados a la justicia militar y la civil.
Recuerdo alguna manifestación de Guardia Civiles por esta foto que me marcó:

Imagen
anderpr escribió:Un Guardia Civil es un militar, y como tal, tiene los derechos civiles recortados, entre ellos el de reunión.

Nada mas que desir.
¡Unificación de cuerpos policiales ya!
wah_wah_69 escribió:¡Unificación de cuerpos policiales ya!
  Eso que los unifiquen pero que pierdan los derechos que tienen en equiparacion de los militares ,que para lo que queremos estamos en los dos lados.
Que esto es de risa quieren los complementos de la policia nacional y sus pagas de productividad...... que aun no se que producen ?? Pero los que estan en el grupo A o B del regimen economico que rige el funcionariado no querran estar en el C como la Policia y que dejen de tener el privilegio de acceso y disfrute de viviendas militares si dejan de serlo .
Que esto es como el anuncio de Mediamarkt del yo no soy tonto y quiero todo lo bueno y lo malo para otros.
 
Saludos
Anda en esto si se ponen de acuerdo... lamentable, no prohiben el resto de manifestaciones o reuniones porque no pueden, pero todo llegara [noop]
20 respuestas