La dificultad, como te han dicho, está en las asignaturas relacionadas con estadística. Normalmente sobre 25-30 créditos entre todas. Una vez dejas la estadística descriptiva que es la más sencilla es cuando empieza la fiesta. De todas formas depende mucho del profesor. Si te toca uno que quiere que te quedes con las ideas y se apoya mucho en la parte práctica no es complicada. Si te toca uno que es riguroso en cuanto a demostraciones ya tendrás que tomartetelo de otra forma. 
En cuanto al resto de matemáticas, algo de matrices y sobre todo derivadas e integrales. Pero nada del otro mundo. A veces cuesta más ponerte a simplificar la expresión que has derivado que la propia derivada. Por supuesto el nvel está muy muy lejos de las carreras técnicas.
La carrera es más teórica que ADE, y en mi opinión más complicada en cuanto econometría y las micro/macro de nivel avanzado (en ADE se dan las de un nivel más asequible, que también se ven en Eco en el primer ciclo). 
Yo, teniendo las dos carreras, haría ADE si tuviera que elegir una. Relativamente más sencilla, más práctica y con más salida ahora mismo. Aunque Eco me parece una carrera más bonita y está mejor valorada fuera de España.
Si tu elección depende de las matemáticas te debería dar igual. Quédate con la que más te guste porque la diferencia real se queda en 5-6 asignaturas que no te darán problemas si te lo tomas con calma y no te pones a estudiar 10 días antes de los exámenes. 
Saludos
PD: sobre tu módulo, así a bote pronto si tienes una buena base de contabilidad y matematíca financiera pues también te recomendaría ADE porque tendrías bastante trabajo adelantado. Sobre todo el tema de contabilidad que en Eco no se ve con tanta profundidad.