Carlos A. escribió:Es una pena que de un país hermano como Portugal estemos tan poco informados (o mejor dicho, nos informen poco). La última vez que estuve por allí estuve hablando con lugareños de la crisis y te contaban unas cosas chunguísimas del día a día de un portugués. Imaginad precios más caros que aquí, sueldos más bajos que aquí, una corrupción altísima y descarada, etc...
Así es normal que muchos portugueses vean con buenos ojos ser parte de España, porque saben que el mal que aquí tenemos es bastante menor que el suyo, aunque pueda parecer increíble.
Un saludo.
Nosotros estamos referente a su precariedad unos 10 - 15 años por detras, pero no mas.
Por trabajo de mi padre, me conozco vastante el Algarve los ultimos 10 años y es increible lo acojonantemente caro que es Portugal respecto a sus sueldos. Alli todo es de pago, la bombona de butano era brutalmente mas caro, al igual que los combustibles, pero en unos años... joder como nos hemos igualado en estos.
Estan toreando la suspension de pagos, y estando en la situacion que estan, y haciendo estas medidas, poco margen de maniobra tienen. No recuerdo donde, pero no hace mucho en el portal de algun periodico ponia que por cada trabajador portugues, hay un parado/jubilado, eso es insoportable.