
http://www.mangaes.com/articulos/00565-asa-el-ejecutor/
http://battopresenta.blogspot.com/2009/05/asa-el-ejecutor.html
http://www.oxigenstar.com/comic/comic-asiatico/shonen/asa-el-ejecutor-el-japon-feudal-mas-actual_3888_AMW
http://www.minid.net/2006/05/12/asa-el-ejecutor/
http://elcritiquitas.blogspot.com/2008/05/critiquita-242-asa-el-ejecutor-k-koike.html
Kazuo Koike (nacido en Daisen, prefectura de Akita, el 8 de mayo de 1936), es un guionista japonés de manga.
Comenzó a trabajar en Saito Productions en 1960, en las series Golgo 13 y Muyonosuke.
Entre 1970 y 1976 realizó junto al dibujante Goseki Kojima su obra más conocida, El lobo solitario y su cachorro, de éxito inmediato en Japón y posteriormente, en los Estados Unidos, donde fue publicado por First Comics.
Otras de sus obras más afamadas son Asa, el ejecutor, y Crying Freeman. Considerado uno de los guionistas más brillantes de su país, es el fundador del estudio de guionistas Studioship, que funciona a modo de cooperativa con cuarenta empleados fijos, y de la escuela de manga “Gekigason Juku”. Entre sus discípulos más conocidos figuran Rumiko Takahashi, (Ranma ½), y Tetsuo Hara, (El Puño de la Estrella del Norte).
Como curiosidad decir que nació el mismo día que Osamu Tezuka, 3 de Noviembre de 1928, falleció el 5 de Enero del 2000.
Con su debut como dibujante en 1967, Goseki Kojima (Yokkaichi, Japón; 3 de noviembre de 1928) consiguió que su estilo inconfundible le sirviera para establecerse como todo un maestro, sobre todo por su trabajo en El lobo solitario y su cachorro. A pesar de que el diseño de los personajes llega a ser en ocasiones confuso, con varias personas muy parecidas físicamente que dan lugar a posibles equívocos, la narrativa de Kojima mantiene un gran pulso en las gráficas escenas de combate. Se alternan las ilustraciones que retratan la delicada belleza de los campos japoneses con la fugaz y furiosa acción visceral de las espadas, demostración de velocidad y poder, con movimientos más rápidos de lo que el ojo puede captar. Desgraciadamente, el 5 de enero de 2000, Kojima murió a la edad de 71 años en un hospital de Kodaira, Tokyo.
Chami_ escribió:Se agradece el hilo,ya es hora que mas de uno valla conociendo obras maestras del manga y no las mierdas que sacan ahora en general....me faltan los 3 ultimos tomos que pronto me los pillaré..Saludos.
[FaLoPpA] escribió:No se porque pensaba que este hilo ya lo habias creado Kysox (acostumbrado a tus hilos era logico, no? jejeje)
Muy bueno como siempre y apunto que es un Must-Have en toda regla, vamos, si tienes pensado hacerte con el Lobo, esta es el complemento perfecto.
Salu2