
Algo así, ¿no? Y que lo gestione todo el router que tú quieres, en mi caso el TP-Link.
Lo que yo he hecho es conectar el router de Telefónica (en tu caso el que quieres que haga de módem) a Internet normalmente, y la toma de salida RJ45 que me da, conectarla donde pone WAN en el otro router.
Es decir, como si el cable que sale del módem fuera Internet. La configuración, es algo cutre. En mi caso tengo dos subredes, la módem-tplink, y tplink-ordenadores. El módem tiene todos los puertos abiertos, pero ping, protocolos no deseados y otras opciones bloqueadas. Pero es el TP-Link el que se encarga de mapear puertos y demás historias, y el que devuelve IPs mediante DHCP, emite señal wireless, etc.
IP externa módem: automática (por el ISP)
IP interna módem: 192.168.0.1 (ejemplo)
IP externa tu router: 198.162.0.2 (IP que tendrá tu router en la red módem-router)
IP interna tu router: 100.100.100.1 (ejemplo)
IP interna tus equipos: 100.100.100.*