Explicación científica !ya¡

sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Vivo en un piso con un amigo. A él una familia rumana le regaló limonada casera pero tenía un sabor muy fuerte tipo especies aromáticas. Le pregunté qué es lo que llevaba y no lo sabía tampoco.

Pues bien, la limonada venía en una botella de agua de 2 litros. Mi amigo se bebío el 90% y dejó la botella cerrada con el 10% restante en el suelo (que es donde dejamos el plástico para luego meterlo en bolsas y tirarlo a su respectivo contenedor). Yo abrí la botella para volver a oler la limonada...y el tapón hizo un gran ruido al abrirse.

¿Por qué?
Gas, ya que probablemente llevara algo de bicarbonato.
sancho18 escribió:Yo me pregunto, ¿Por qué?

Tenia que hacerlo Imagen

Pues o eso que te han comentado, o que la la botella estaba fria, y el aire en el, estaba frio, al dejarla fuera, el aire se expandio por aumento de temperatura y boom se convirtio en chocapic
mrblackjack está baneado por "troll"
Pues porque llevará algún producto tipo bicarbonato y al reacionar con el ácido del limón ha producido C02. Como este gas ocupa más espacio porque sus moléculas están más separadas que el líquido pues ha tendido que contraerse en el espacio libre de la botella. Al abrirlo, lo que has hecho es darle una via de escape y por eso ha salido tan violentamente, porque estaba a mucha más presion que el exterior.
Piensa que muchas gaseosas combinan bicarbonato + ácido cítrico para darle ese aspecto ácido y gaseoso.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
mrblackjack escribió:Pues porque llevará algún producto tipo bicarbonato y al reacionar con el ácido del limón ha producido C02. Como este gas ocupa más espacio porque sus moléculas están más separadas que el líquido pues ha tendido que contraerse en el espacio libre de la botella. Al abrirlo, lo que has hecho es darle una via de escape y por eso ha salido tan violentamente, porque estaba a mucha más presion que el exterior.
Piensa que muchas gaseosas combinan bicarbonato + ácido cítrico para darle ese aspecto ácido y gaseoso.

´
¿Bicarbonato + ácido del limón= CO2?
¿De donde salen las dos partículas de oxigeno y la de carbono?
He encontrado la reaccion entre el vinagre y el bicarbonato. La del limon debe ser parecida.

Vinagre es ácido ácetico diluído
CH3-COOH

Bicarbonato es hidrógenocarbonato de sodio:
NaHCO3

Es una reacción ácido-base. Se obtiene acetato de sodio y un hipotético ácido carbónico que se descompone como dióxido de carbono (gas que burbujea) y agua:

CH3COOH + NaHCO3 = CH3COONa + CO2 + H2O
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
eXpineTe escribió:He encontrado la reaccion entre el vinagre y el bicarbonato. La del limon debe ser parecida.

Vinagre es ácido ácetico diluído
CH3-COOH

Bicarbonato es hidrógenocarbonato de sodio:
NaHCO3

Es una reacción ácido-base. Se obtiene acetato de sodio y un hipotético ácido carbónico que se descompone como dióxido de carbono (gas que burbujea) y agua:

CH3COOH + NaHCO3 = CH3COONa + CO2 + H2O


Lo que no entiendo es de donde sale tanta presión si en la botella sólo había una décima parte de limonada de su capacidad.
Bueno tanta presion... que haga pppssss al abrir el tapon no quiere decir que haya la ostia de presion...
en caso de que el agua limon llevase bicarbonato, y el acido del limon, aquello habria reaccionado cuando se formó la disolucion... no cuando vosotros la bebais, de manera que se crea un equilibrio, donde el CO2 que se pudiere producir, ya se se habria formado, no va a producirse esa reacion justo en el intervalo que vosotros la bebeis.

la explicacion que creo es la correcta, se basa en la ley de gay-lussac: la presion de un gas, a volumen constante, es directamente proporcional a la temperatura, de manera que cuando ese recipiente se calento, en el trancurso de tiempo que pasó ( aumento la temperatura), la presion tambien aumentó, y cuando lo abriste, haria algun tipo de ruido.

http://www.educaplus.org/gases/ley_gaylussac.html

saludos.
8 respuestas