¿Cuál es el mejor depósito?

Hola a todos, me encuentro con una suma de dinero para invertir, que alcanza aproximadamente los 20.000 euros.

Ahora mi pregunta es ¿qué depósito me conviene? He paseado por cuanto foro exista, y aún no puedo encontrar cuál es el mejor depósito...

En este link:"Depositos" vi muchos, pero no puedo decidime...

¿Alguien me ayuda?

Gracias
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
Banco Popular te da actualmente el 4'25% a 18 meses y Unim (antiguo caja Madrid, Bancaja...) da un 4'35% a 18 meses.
Si quieres menos tiempo... en algunas oficinas de caixa galicia:

3% a 6 meses
3.80% a 12 meses
4% a 18 meses
Ten cuidado donde inviertes que viene lo peor en terminos de liquidez para las cajas.
Banco Pastor 4,15% a 12 meses.
y si tienes algo en contra de los bancos, puedes probar en alguno de los denominados "bancos éticos". Básicamente son entidades transparentes que invierten en economía real y no financiera.
La máxima rentabilidad se obtiene con letras y bonos del tesoro, comprándolas directamente. Pero tendrás inmovilizado ese dinero hasta que se termine el plazo, por lo que si quieres liquidez, es mejor un depósito. Si no necesitas liquidez, compra letras o bonos del Estado. Y por cierto, la deuda pública que tiene más intereses en este momento es la de otros países de la zona euro como Grecia, que están si no recuerdo mal por encima del 10%, pero tendrías que comprarla a través de un banco o agencia de valores.

Salu2
Quintiliano escribió:La máxima rentabilidad se obtiene con letras y bonos del tesoro, comprándolas directamente. Pero tendrás inmovilizado ese dinero hasta que se termine el plazo, por lo que si quieres liquidez, es mejor un depósito. Si no necesitas liquidez, compra letras o bonos del Estado. Y por cierto, la deuda pública que tiene más intereses en este momento es la de otros países de la zona euro como Grecia, que están si no recuerdo mal por encima del 10%, pero tendrías que comprarla a través de un banco o agencia de valores.

Salu2

El triángulo de la inersión es el formado por riesgo-restabilidad-liquidez.
un 10% de interés debes tener en cuenta que lleva un riesgo asociado alto.
_Charles_ escribió:
Quintiliano escribió:La máxima rentabilidad se obtiene con letras y bonos del tesoro, comprándolas directamente. Pero tendrás inmovilizado ese dinero hasta que se termine el plazo, por lo que si quieres liquidez, es mejor un depósito. Si no necesitas liquidez, compra letras o bonos del Estado. Y por cierto, la deuda pública que tiene más intereses en este momento es la de otros países de la zona euro como Grecia, que están si no recuerdo mal por encima del 10%, pero tendrías que comprarla a través de un banco o agencia de valores.

Salu2

El triángulo de la inersión es el formado por riesgo-restabilidad-liquidez.
un 10% de interés debes tener en cuenta que lleva un riesgo asociado alto.


De hecho, la deuda griega está a un sólo paso del "default", que dicen los sudamericanos.
Cozumel escribió:
_Charles_ escribió:
Quintiliano escribió:La máxima rentabilidad se obtiene con letras y bonos del tesoro, comprándolas directamente. Pero tendrás inmovilizado ese dinero hasta que se termine el plazo, por lo que si quieres liquidez, es mejor un depósito. Si no necesitas liquidez, compra letras o bonos del Estado. Y por cierto, la deuda pública que tiene más intereses en este momento es la de otros países de la zona euro como Grecia, que están si no recuerdo mal por encima del 10%, pero tendrías que comprarla a través de un banco o agencia de valores.

Salu2

El triángulo de la inersión es el formado por riesgo-restabilidad-liquidez.
un 10% de interés debes tener en cuenta que lleva un riesgo asociado alto.


De hecho, la deuda griega está a un sólo paso del "default", que dicen los sudamericanos.


Vamos, que se olvide de recuperar el dinero en tal caso. Invertir en deuda griega a dia de hoy es tener ganas de perderlo.

Ojala se empiece asi y se reviente toda esta estafa.
Un deposito al 3% anual es la "inversión" mas estúpida de la tierra (en realidad no es una inversión)!! La tasa de inflación de la zona Euro estará por el 3% o 4%... es decir, con un deposito de ese tipo no ahorras, desahorras.

Si no necesitas rentabilidad a corto plazo comprar bonos siempre es muy seguro (incluso de países riesgosos si no tienes prisas), al menos te darán un interés por encima de la tasa de inflación.

Si quieres rentabilidades superiores al 10% entonces tendrás que entrar en algún fondo de inversión o comprar acciones, obviamente el riesgo es mucho mayor que cualquier bono.
11 respuestas