Yo creo que no se implementará, el cobre da muchos problemas.Tienen que seguir poniendo FFTH.
Dudo mucho que puedan dar 1Gbps simétricos por el cobre.
Una evolución del DSL denominada DSM, Dynamic Spectrum Management es capaz de transmitir datos a 1.000 megas por segundo sobre una linea de par de cobre.
John Cioffi no cejó. Según cuenta él mismo en un artículo, siguió estudiando los mecanismos para convertir el par de cobre, esa línea barata para hablar por teléfono que llega a casi todos los hogares de los países desarrollados, en la vía para introducir la banda ancha de forma masiva y económicas
Y está claro que Cioffi triunfó. Primero desde la Universidad de Stanford y luego desde su empresa privada, se convirtió en uno de los padres del ADSL. En 1979 dijó que el ADSL podía trasmitir 1,5MB por segundo.Más de 30 años después de su comentario ya nadie lo considera un inocente, sino un visionario. El ADSL y las tecnologías DSL en general -dedicadas a transmitir información digital sobre un par de cobre- se han convertido en la opción mayoritaria de conexión a banda ancha.
Cioffi volvió a la universidad tras vender su compañía por una suma millonaria y sin ninguna intención de bajar el ritmo. Ahora, cuando se alzan voces que anticipan la muerte del par de cobre y el nuevo reinado de la fibra óptica, trabaja en la tecnología DSM (Dynamic Spectrum Management), una evolución del DSL capaz de transmitir datos a un giga, el equivalente a 1.000 megas.
http://en.wikipedia.org/wiki/Dynamic_Sp ... Managementhttp://www.stanford.edu/~yaoxie/2009spectrum.pdfAlguien entiende las matemáticas de lo que aparece en la segunda página? Qué explica?