Primer trasplante de útero del mundo: una mujer dona el útero a su hija

Preparan primer trasplante de útero en el mundo
Si el procedimiento funciona, la receptora tendrá sus propios óvulos fecundados con esperma de su novio e implantados en su útero donado.


Imagen

Los avances en la ciencia médica no tienen límite, y hemos visto un sin fin de trasplantes en todo el mundo, pero ahora se está preparando el primer trasplante de útero en la historia, entre una mujer de negocios británica y su hija, publicó The Telegraph.

Eva Ottosson, de 56 años, se ha comprometido a participar en un novedoso procedimiento médico nuevo, que si tiene éxito podría verla donar su útero a su hija Sara, de 25 años de edad.

Los médicos esperan si el trasplante tiene éxito Sara, que nació sin órganos reproductivos, podría quedar embarazada y llevar a un niño en el seno mismo de la que ella había nacido.

Se espera que la operación del complejo trasplante podría tener lugar la próxima primavera en Suecia, donde los médicos de Gotemburgo han estado evaluando a los pacientes adecuados para el proceso revolucionario.

Ottosson, que dirige un negocio de iluminación en Nottingham, dijo que "mi hija y yo somos personas muy racionales y ambos pensamos, es sólo un útero".

"Ella necesita el útero y si soy el mejor donante para ella... bueno, vaya. Ella lo necesita más que yo. He tenido dos hijas, por lo que me ha servido bien".

El trasplante similar se había realizado en Arabia Saudita en 2000, cuando una mujer de 26 años de edad, que había perdido su útero debido a hemorragias, recibió un útero donado de una de 46 años de edad.

Sin embargo, el receptor desarrolló problemas y el útero tuvo que ser retirado después de 99 días.

Sara, que vive y trabaja en Estocolmo, tiene una condición llamada síndrome Mayer Rokitansky Kuster Hauser, que afecta a alrededor de 1 en 5,000 personas, y significa que la mujer nació sin útero y en algunas partes de la vagina.

La causa es desconocida, pero probablemente muchas mujeres con la condición de Sara que solamente se dio cuenta de que estaban perdiendo sus órganos reproductivos cuando era una adolescente y no comenzó a menstruar.

Si el procedimiento funciona, Sara tendrá sus propios óvulos fecundados con esperma de su novio y luego implantados en su útero donado.

Sara dijo que no estaba preocupada por las consecuencias de la recepción de la matriz de la cual ella nació.

Ella dijo que "realmente no he pensado en eso. Soy profesor de biología y es sólo un órgano como cualquier otro órgano. Pero mi madre me preguntó acerca de esto. Ella dijo "¿no es raro?" Y mi respuesta es no. Estoy más preocupada de que mi mamá va a tener una gran operación".

Doctor Mats Brannstrom, quien encabeza el equipo médico, dijo que un trasplante de útero sigue siendo una de las operaciones más complejas conocidas por la ciencia médica.

"Técnicamente es mucho más difícil que el trasplante de un riñón, el hígado o el corazón. La dificultad es evitar las hemorragias y asegurarse de que tiene los vasos sanguíneos lo suficiente como para conectar el vientre”, agregó.


http://www.smh.com.au/lifestyle/lifemat ... 1g0hq.html

Joder que curioso.. además la chiquilla no tiene organos reproductivos pero usarán sus propios óvulos..por lo cual ovarios operativos si tiene, sin embargo no menstruaba (y ahí se dió cuenta de que algo iba mal) además hay que implantarle el óvulo, con lo cual entiendo que tampoco tiene los organos externos en condiciones o que? Que cosas más raras... y luego nos quejamos cuando tenemos cosas "super graves" para nosotros.

A ver si tiene suerte, que me gustaría conocer el final de la historia.
Gaiden escribió:Que cosas más raras... y luego nos quejamos cuando tenemos cosas "super graves" para nosotros.


Pues, si no he entendido mal, lo único que le pasa es que no puede procrear lo que para mí entraría en el saco ese de cosas "super graves" que tú citas, las cosas super graves, sin comillas, son otro tipo de problemas y no el no poder tener hijos.

Por afán científico, sí, adelante y me gustaría que salga todo bien, pero, según citan en la noticia, parece demasiado riesgo, riesgo que implica a dos personas, quizá tres (el futuro hijo) y todo ello por el "capricho" de querer tener un hijo... ufff, no sé, estoy confuso. :)
Vale, ciencia, avances y todo lo que queraís pero... habiendo millones de niños huerfanos y casi muertos de hambre... no entiendo como no se potencia y agiliza la adopción en lugar de buscar historias tan rebuscadas, caras y arriesgadas como esta.
shorbo escribió:
Gaiden escribió:Que cosas más raras... y luego nos quejamos cuando tenemos cosas "super graves" para nosotros.


Pues, si no he entendido mal, lo único que le pasa es que no puede procrear lo que para mí entraría en el saco ese de cosas "super graves" que tú citas, las cosas super graves, sin comillas, son otro tipo de problemas y no el no poder tener hijos.

Por afán científico, sí, adelante y me gustaría que salga todo bien, pero, según citan en la noticia, parece demasiado riesgo, riesgo que implica a dos personas, quizá tres (el futuro hijo) y todo ello por el "capricho" de querer tener un hijo... ufff, no sé, estoy confuso. :)

Ciertamente tienes razón, y no es algo "tan grave" quizá más que grave sea traumático el saber que no puedes tener hijos..que no menstrues, y que (no lo se seguro) no puedas tener una vida sexual completa...cosas más graves hay, está claro. Me refería más bien a que cuando es algo nuestro, aunque sea una "nimiedad" lo hacemos más grande de lo que verdad es por el hecho de que nos pasa a nosotros.. con la de cosas raras (como esta) y peores que ocurren por ahí.. y si, yo tb he pensado en si no será peligroso para el hijo.

Lock escribió:Vale, ciencia, avances y todo lo que queraís pero... habiendo millones de niños huerfanos y casi muertos de hambre... no entiendo como no se potencia y agiliza la adopción en lugar de buscar historias tan rebuscadas, caras y arriesgadas como esta.


Bueno..eso es cierto, pero supongo que si te dicen que hay posibilidades de que tengas tu propio hijo, te agarras a eso.. habría que estar en su lugar...
A mi me parece muy bonito xD
uy uy uy qué mal conservada está la señora Ottosson para tener 56 años Imagen

¿Y por qué dicen que es el primero si ya se ha hecho? Será el primero si sale bien, en todo caso.
Gaiden escribió:
shorbo escribió:
Gaiden escribió:Que cosas más raras... y luego nos quejamos cuando tenemos cosas "super graves" para nosotros.


Pues, si no he entendido mal, lo único que le pasa es que no puede procrear lo que para mí entraría en el saco ese de cosas "super graves" que tú citas, las cosas super graves, sin comillas, son otro tipo de problemas y no el no poder tener hijos.

Por afán científico, sí, adelante y me gustaría que salga todo bien, pero, según citan en la noticia, parece demasiado riesgo, riesgo que implica a dos personas, quizá tres (el futuro hijo) y todo ello por el "capricho" de querer tener un hijo... ufff, no sé, estoy confuso. :)

Ciertamente tienes razón, y no es algo "tan grave" quizá más que grave sea traumático el saber que no puedes tener hijos..que no menstrues, y que (no lo se seguro) no puedas tener una vida sexual completa...cosas más graves hay, está claro. Me refería más bien a que cuando es algo nuestro, aunque sea una "nimiedad" lo hacemos más grande de lo que verdad es por el hecho de que nos pasa a nosotros.. con la de cosas raras (como esta) y peores que ocurren por ahí.. y si, yo tb he pensado en si no será peligroso para el hijo.


Eso que se ahorra en compresas/tampones/anticonceptivos... XD Y lo segundo, pues no se dice nada en la noticia y en principio no parece que tenga nada que ver lo uno con lo otro así que sigo diciendo que es un capricho que entra más en justo lo que tú dices, un problema suyo que es una nimiedad y que lo hace más grande de lo que es con el agravante de que puede afectar a 2 o 3 personas, no un problema grave con mayúsculas.
Impresionante, el tema de los trasplantes siempre me ha parecido de lo más interesante de la medicina. Cómo es posible sacar el corazón a alguien y conectarlo a otra persona como si de un pendrive se tratara?

Asombroso como avanza la ciencia, y tan solo hace 100 años la gente muriendo por enfermedades que ahora nos parecen ridículas.
7 respuestas