un banco islandés devolverá dinero a los hipotecados tras "resucitar" gracias a las ayudas

idealista.com escribió:
Landsbankinn, el banco más antiguo de islandia y que fue nacionalizado en 2008, ha acordado reducir la deuda a miles de hogares una vez alcanzada una "sólida posición financiera" y de acuerdo con su "compromiso de responsabilidad social y buenas prácticas empresariales con la población" tras recibir ayuda financiera, según publica en una nota de prensa

el banco ofrece tres fórmulas para beneficiarse del plan, que según sus estimaciones ayudará a entre 60.000 y 70.000 ciudadanos (alrededor de un 20% de la población) y será un cambio sustancial para más de 30.000 individuos. está previsto que la medida tenga un cost de miles de millones de coronas islandesas (1 millón de coronas = 6.000 euros aproximadamente), aunque la entidad ha precisado que la cifra final dependerá de las diferentes fórmulas que elijan los clientes para beneficiarse del plan

las fórmulas ofrecidas por el banco a sus clientes son:

1) reembolso del 20% de los intereses

En primer lugar, Landsbankinn reembolsará de forma automática el 20% de los intereses pagados por personas o familias entre el 31 de diciembre de 2008 (año de su nacionalización) y el 30 de mayo de 2011. Esta medida podrá ser adoptada por cualquier hipotecado o deudor que no esté con problemas de mora y dicha restitución se destinará a la reducir cualquier crédito pendiente con el banco

si las personas que pudieran acogerse a este plan están ya sin hipoteca y/o libres de deuda, la cantidad resultante se depositará en las cuentas de los clientes. el máximo a recibir por cada cliente será 1 millón de coronas o 6.000 euros

2) reducción de la deuda sobre viviendas

En segundo lugar, Landsbankinn ha decidido hacer un cambio significativo a aquellos hipotecados en exceso (denominados 110% solution available). así, en lugar de calcularles la deuda por la tasación del inmuebles (para viviendas de menos de 30 millones de coronas o unos 180.000 euros) pasará a calcularse según el valor de mercado de ese inmueble. con la caída del precio de la vivienda, esto provocará una reducción de la deuda significativa para muchos hipotecados. también se compromete a estudiar operaciones que comprometan otros activos con el fin de que algunos endeudados puedan acogerse a esta fórmula

3) reducción de otras deudas

En tercer lugar, Landsbankinn reducirá la deuda que se considere que está por encima de la capacidad de pago del prestatario. en este tipo de deudas se incluyen obligaciones y otros tipos de préstamos, pero excluye, por ejemplo, la deuda de tarjetas de crédito y préstamos emitidos contra hipotecas de bienes inmuebles del prestatario o del vehículo

con esta fórmula se permitirá reducir deudas de hasta 4 millones de coronas (24.000 euros). Con el fin de acogerse a esta reducción, los prestatarios deberán autorizar Landsbankinn a evaluar su capacidad de pago y firmar un contrato con el banco, de acuerdo en que cualquier cantidad pendiente se paguen dentro de 36 meses. Por regla general, el pago de los saldos vivos de este tipo de deuda no podrá exceder del 10% de la renta disponible en 2010

Landsbanki fue noticia en 2008 al ser intervenido por islandia ante la situación de quiebra. su intervención provocó un conflicto diplomático con el Reino Unido ya que no se garantizaron los depósitos de 300.000 británicos en Icesave, una filial de Landsbanki



noticia : [url]http://www.idealista.com/news/archivo/2011/05/30/0327558-un-banco-islandes-devolvera-dinero-a-los-hipotecados-tras-resucitar-gracias-a-las-ayudas?xtor=EPR-75-[esta_pasando_20110531]-20110531-[notinmo_1_leermas]-[]-[][/url]

alguien se imagina al tito botin 'perdonandote' una puta cuota de la hipoteca ? [carcajad] [poraki] [sati] [plas]
[flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] Im pre sio nan te!!!! Eso es responsabilidad, sí señor, lástima que aquí solo que quieran exprimirnos hasta la última puta gota de sangre. Ahora que venga ZP y que diga que la dación en pago o cualesquier otra solución para aliviar a las familias no es posible porque sino se provocaría un colapso del sistema bancario español. Lo ve usted señor ZP como sí que es posible un mundo mas justo, ve señor ZP como sí se puede ayudar a los mas necesitados sin que pase nada, lo ve usted señor ZP.
No es islandia, es la atlantida [rtfm]
Y el Euribor cierra Mayo al 2,147% y encarece las hipotecas una media de 770€ al año... ¬_¬

En Islandia deben estar contentos lo no-hipotecados.
Osea que la gente que no está hipotecada le está ayudando a los hipotecados mediante sus impuestos que han ido en parte a rescatar esos bancos? Guay, que no lo hagan aquí que no pienso pagarle a nadie su estupidez. Corregidme si no lo he entendido bien ^^.
bruno_hk escribió:Osea que la gente que no está hipotecada le está ayudando a los hipotecados mediante sus impuestos que han ido en parte a rescatar esos bancos? Guay, que no lo hagan aquí que no pienso pagarle a nadie su estupidez. Corregidme si no lo he entendido bien ^^.


No hay nada que corregirte, lo has entendido perfectamente. Y es más, podemos aplicar el mismo principio a la Seguridad Social: ¿le estoy pagando yo que estoy sano los tratamientos a gente que está enferma? ¿A cuento de qué?

¡Ah claro, que a lo mejor el día de mañana me tienen que pagar a mí una quimioterapia que en manos privadas me arruinaría económicamente...! A lo mejor compensa y todo lo de la solidaridad...

No pretendo defender a los bancos ni a los zotes que se empufaron por mucho más de lo que pueden pagar, pero las cosas no son tan sencillas de juzgar.
No tiene nada que ver la SS con pagarle la estupidez a la gente, una cosa son enfermedades y otra compras voluntarias, nadie ha puesto una pistola en la cabeza al firmante de una hipoteca mientras que para la enfermedad no hay elección.

Por otra parte, es injusto que los bancos tengan un negocio con red por si les sale mal. Pero vamos, que aquí culpables hay muchos y no sólo los bancos, porque tiene cojones y muchos que la gente firmase hipotecas sin saber lo que firmaba. Una sociedad terriblemente inmadura.
Kololsimo escribió:No tiene nada que ver la SS con pagarle la estupidez a la gente, una cosa son enfermedades y otra compras voluntarias, nadie ha puesto una pistola en la cabeza al firmante de una hipoteca mientras que para la enfermedad no hay elección.

Por otra parte, es injusto que los bancos tengan un negocio con red por si les sale mal. Pero vamos, que aquí culpables hay muchos y no sólo los bancos, porque tiene cojones y muchos que la gente firmase hipotecas sin saber lo que firmaba. Una sociedad terriblemente inmadura.

da la sensación que todas las familias que tienen dificultades es porque han sido unos estúpidos irresponsables cuando pidieron la hipoteca.
Están embargando a gente que la estaba pagando puntualmente durante mas de 10 años, nadie absolutamente nadie, puede estar seguro de si dentro de 20 años tendrá trabajo, al menos claro que seas funcionario.

Dos personas que ganan conjuntamente 4000 euros al mes netos, contrato fijo con mas de 10 años en la misma empresa, tienen una hipoteca a 20 años por la que pagan entre 600 y 800 euros al mes. ¿Alguien los considera unos irresponsables? han pedido una hpoteca perfectamente acorde con su salario. Y sin embargo pueden quedarse sin trabajo y con el piso embargado.

Que aquí parece que todo el mundo ha pedido hipoetca a 40 años por valor del 90% de su sueldo y no es así.
bartletrules escribió:
bruno_hk escribió:Osea que la gente que no está hipotecada le está ayudando a los hipotecados mediante sus impuestos que han ido en parte a rescatar esos bancos? Guay, que no lo hagan aquí que no pienso pagarle a nadie su estupidez. Corregidme si no lo he entendido bien ^^.


No hay nada que corregirte, lo has entendido perfectamente. Y es más, podemos aplicar el mismo principio a la Seguridad Social: ¿le estoy pagando yo que estoy sano los tratamientos a gente que está enferma? ¿A cuento de qué?

¡Ah claro, que a lo mejor el día de mañana me tienen que pagar a mí una quimioterapia que en manos privadas me arruinaría económicamente...! A lo mejor compensa y todo lo de la solidaridad...

No pretendo defender a los bancos ni a los zotes que se empufaron por mucho más de lo que pueden pagar, pero las cosas no son tan sencillas de juzgar.


Demagogia barata. El estrellarse en la burbuja fue voluntario y consecuencia directa del aparentar más, las vacaciones en cancún, el bmw y tal. Nada que ver con prestar asistencia sanitaria universal y gratuita.

Si alguien tiene que asumir la gilipollez de unos cuantos que sean los bancos que fueron quienes dieron las hipotecas.
Según tengo entendido, el problema de las hipotecas en Islandia es que se ligaron a índices extranjeros y por tanto, al estallar la crisis y hundirse la corona islandesa, las hipotecas se hincharon hasta el absurdo. Qué queréis que os diga, pero el máximo responsable creo que es que el gobierno en su día permitiera un negocio con tales condiciones con un bien de primera necesidad.
Algunos estáis comentando la crisis islandesa con los parámetros de la española?
Estáis hablando de las hipotecas de los islandeses como si fueran las hipotecas del 110% que se firmaban hace 5 años?
Tenéis los cojones de decir que la sociedad islandesa se endeudó por gilipollas?

¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Los islandeses se fueron a pique porque los bancos tenían el dinero "trabajando" en el extranjero y ese dinero, de un día para otro, no valía nada.

El problema islandés es total y absolutamente culpa de banqueros y gobierno (bueno, quizá algún islandés estaba en la bolsa de algún otro lado y la cagó, pero eso no es causa de crisis, es causa de endeudamiento privado). Y si, el dinero de todos ahora está ayudando a los hipotecados. Pero que preferís? que vuestro dinero ayude a los hipotecados o que vuestro dinero se lo queden cuatro jefazos cuando les "compran" el banco?
Yo hablé de España, por el comentario de "que lo hagan aquí" de más arriba. Por si no habéis seguido el hilo de la conversación... XD
Ojalá muchas entidades bancarias aprendiesen de estas prácticas 'éticas'.
Elelegido escribió:Según tengo entendido, el problema de las hipotecas en Islandia es que se ligaron a índices extranjeros y por tanto, al estallar la crisis y hundirse la corona islandesa, las hipotecas se hincharon hasta el absurdo. Qué queréis que os diga, pero el máximo responsable creo que es que el gobierno en su día permitiera un negocio con tales condiciones con un bien de primera necesidad.


Tienes mucha mucha razón. Además aporto otro dato, el que invierte en su casa y esa inversión por x o por y se le va a la mierda que se joda y pague las consecuencias, es un estúpido. Ahora bien, el que invierte su dinero metiendolo en un banco (plazo fijo, fondo de inversion, deposito referenciado, me da lo mismo) a cambio de cobrar un interés, a ese no le puede salir mal no? Si el banco quiebra ya vendrá papá estado a rescatarlo para que ese señor no pierda su inversión. Es una vergüenza. Como siempre, solo se protege a los que tienen dinero. Básicamente se cobra un interés en función del riesgo que tienes de perder la inversión, si no hay riesgo de perder la inversión el interes debería ser 0. Para poner la mano a fin de mes y coger los intereses del plazo fijo estan todos dispuestos, pero para perder el capital porque el banco quiebra... Eso no, eso que venga ZP a rescatar el banco, sin embargo los parados que solo tienen su casa porque ahí han invertido los ahorros de su vida, a esos que les folle un pez. VENGA HOMBRE!!!!! O TODOS MOROS O TODOS CRISTIANOS!!!!!!!
bpSz escribió:Demagogia barata. El estrellarse en la burbuja fue voluntario y consecuencia directa del aparentar más, las vacaciones en cancún, el bmw y tal. Nada que ver con prestar asistencia sanitaria universal y gratuita.


Efectivamente [oki]
Es que en el caso de España lo tendrían que pagar los bancos que son los que han hecho el negocio padre. Que rápido olvidamos el dinero robado para "el rescate bancario". Nosotros (la gente) ya hemos pagado nuestra parte del pufo, la otra que la paguen los bancos.

Yo soy partidario de que al devolver el piso saldes la deuda y el banco asuma la diferencia, si es que la hay, pero en ningún caso que seamos el resto de ciudadanos los que carguemos con esa deuda porque no nos toca a nosotros.

Que durante unos años lo de "que me quiten lo bailao" ha estado a la orden del día y en algún momento habrá que sufrir las consecuencias de una serie de malas decisiones. Tampoco pretendamos liberarnos de toda culpa, o peor aún, cargársela a otro.
A ver, estáis mezclando cosas. Son hechos totalmente distintos.

1) Islandia, como todos los países, para evitar la quiebra, da ayudas a los bancos para mantenerlos a flote.

2) Eso no quita que luego dé la casualidad (o no tanta casualidad) que los bancos no solo no tienen pérdidas, si no que encima se sacan unos (mayores o menores) beneficios.

3) El banco, como empresa privada que es, con esos beneficios hace lo que le de la gana: Publicidad, dividendos, bonos para los directivos, etc.

4) En este caso, se decidió optar por lo primero: Se le devuelve dinero a los clientes para limpiar su imagen y parecer unos Robin Hood, y además que te joda no ser cliente de este banco tan maravilloso.

Entonces, ¿dónde está el problema? Obviamente no está en el banco, que como empresa que es, si le ofrecen una ayuda, la van a aceptar (porque no son gilipollas). Y si tienen beneficios, los usarán como estimen oportuno.

A lo mejor será culpa de que se den ayudas y no se pida una contraprestación a cambio. O no se pida una contraprestación mayor. Pero los del banco han hecho lo que llevan haciendo siglos, buscar su propio beneficio.
bruno_hk escribió:Osea que la gente que no está hipotecada le está ayudando a los hipotecados mediante sus impuestos que han ido en parte a rescatar esos bancos? Guay, que no lo hagan aquí que no pienso pagarle a nadie su estupidez. Corregidme si no lo he entendido bien ^^.


pero vamos a ver, acaso piensas que no has ayudado ya a los bancos?? o de donde piensas que sale el dinero que maneja ZP??
y ahora criticas que una vez ayudado a esos bancos, estos nos devuelvan el favor

por cierto, soy autonomo, por favor que quiten el paro, las indeminzaciones por despidos y un largo etc etc, que yo no lo utilizo. :p
dinamita4922 escribió:
por cierto, soy autonomo, por favor que quiten el paro, las indeminzaciones por despidos y un largo etc etc, que yo no lo utilizo. :p


Grande, muy grande.
coño dime cuantas familias ganan entre los dos 4000 euros NETOS al mes.....
20 respuestas