Font de Mora elimina en la escuela las líneas de enseñanza en valenciano


Levante-EMV.com » Comunitat Valenciana Font de Mora elimina en la escuela las líneas de enseñanza en valenciano
El conseller anuncia la creación de un único plan que prevé que el castellano y la lengua autóctona tengan una presencia mínima en el aula de un 33 % cada una mientras que el inglés no podrá sobrepasar el tercio - Se implantará el curso 2012-13
08:30 VOTE ESTA NOTICIA


Font de Mora, durante su intervención, junto al consejero gallego (derecha foto). conselleria educación

NOTICIAS RELACIONADAS + Alarte califica el nuevo plan de "agresión intolerable" al valenciano . Comunitat Valenciana
+ El Consell de Cultura alerta del "riesgo de involución" en el idioma . Comunitat Valenciana
+ La comunidad educativa reclama criterios pedagógicos y no políticos . Comunitat Valenciana
Opina: ¿Apruebas la medida?MAITE DUCAJÚ VALENCIA El nuevo modelo plurilingüe que comenzará a aplicarse en la Comunitat Valenciana en el curso 2012-13, de forma progresiva en seis años, contará con una única línea y eliminará las tres existentes en la actualidad. Valenciano - "que se enseñará de forma homogénea en todo el territorio"- , castellano e inglés convivirán en porcentajes similares de un tercio cada uno en el sistema escolar. El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, anunció ayer su propuesta que, de inmediato, ha recibido un rechazo en cascada de los partidos políticos de la oposición y organizaciones educativas.

El todavía borrador de decreto prevé "un modelo que pretende el equilibrio ente las dos lenguas cooficiales, el valenciano y el castellano, y va introduciendo el inglés paulatinamente" explicó ayer a los periodistas el conseller -en vísperas de dejar el cargo, por lo que no será él quien desarrolle esta política-, tras dar a conocer este modelo en el transcurso de las II Jornadas de Plurilingüismo, organizadas por su departamento y celebradas en el Complejo de la Petxina de Valencia. Juntó a Font de Mora se encontraba su homólogo en la Xunta de Galicia, Jesus Vázquez, e inspirador de este nuevo plan -"aunque adaptado a la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià" dijo-, y la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ascensió Figueres.

"El inglés se incrementa hasta un máximo del 33 por ciento y las otras dos lenguas cooficiales, a medida que aumenta el número de materias en las que se enseñe en el idioma extranjero, decienden hasta un mínimo de 33 %. Nunca habrá menos de un 33 % en castellano, nunca habrá menos de un 33 % en valenciano, nunca habrá más de un 33 % en inglés" subrayó el titular de Educación. "Es un modelo que, necesariamente, se instaurará de forma paulatina porque, entre otras cosas, tenemos que trabajar paralelamente en la formación del profesorado, fundamentalmente en inglés. En estos momentos, el sistema educativo no esta preparado para, de un plumazo, llegar al 33 % de inglés. Necesitamos años de formación en el nivel B2" reconoció.

Homogeneidad en el territorio
De esta forma, los tres programas actuales: el de Ensenyament en Valencià (PEV), el de Immersió Lingüística (PIL) y el de Incorporació Progressiva (PIP) desaparecerán para implantar la línea única, sean alumnos o zonas valencianoparlantes o castellanoparlantes, por lo que no se observan los problemas o necesidades que pueda haber en unas áreas u otras. En opinión del conseller, "el modelo supone una garantía para el futuro del valenciano al asegurar su enseñanza de forma homogénea en todo el territorio". Al respecto, el conseller hizo hincapié en que el Consell "mantiene una fuerte apuesta por el valenciano.

Este modelo representa la más alta seguridad que puede tener el valenciano de insertarse en el sistema educativo de una forma homogénea en toda la Comunitat Valenciana, de norte a sur y desde el interior hasta la costa. Con esta línea única en toda la comunidad está asegurada la presencia del valenciano, no solo en sistema público, también en el concertado. En todo el sistema sostenido con fondos públicos se asegura, de forma firme, su presencia para el futuro" advirtió.

Tras señalar que se garantizará "la integración del valenciano". Font de Mora añadió que se "despejan con esta iniciativa todos los fantasmas que pudieran haber hacia una discriminación negativa hacia la lengua propia".

La Conselleria de Educación dispone de un borrador de decreto que deberá pasar tanto por el Consell Escolar Valencià como por los agentes sociales educativos, a través de las mesas sectoriales. "A partir de ahora, iniciamos un proceso. Hay que presentar el borrador y comenzar el trabajo de divulgación para poder concertar una norma que es la aspiración de la mayoría, como hemos visto en las encuestas y se incluía en nuestro programa electoral: respetar el valenciano, extenderlo pero no prescindir nunca del castellano y conocer otras lenguas" concluyó Font de Mora.

La encuesta a la que aludía de la Generalitat, presentada en la reunión, indica que el 78 % de la población quiere una enseñanza en castellano, valenciano e inglés, y un 57,8 dice desear una proporción en las lenguas oficiales.

La iniciativa del Consell es a imagen del decreto de 2010 establecido en Galicia
Si de un modelo ha absorbido la propuesta del conseller de Educación de la Generalitat Valenciana es del gallego, ambos gobernados por el Partido Popular. Su programa plurilingüe está recogido en el decreto 79/2010. Ayer, su responsable en la materia, Jesús Vázquez, acompaño a Alejandro Font de Mora en las II Jornadas Plurilingües y explicó su experiencia.

"Nuestro modelo no ha registrado ningún problema. La comunidad escolar ha sido la que más ha asumido la riqueza que supone el hecho de que tengamos una lengua propia, dos lenguas oficiales y la importancia de introducir la enseñanza de una lengua extranjera. La comunidad escolar ha respondido muy bien" afirmó el conselleiro gallego pese a la fuerte contestación que ha tenido en su comunidad.

Jesús Vázquez destacó que "hay una alta demanda para ser centros plurilingües y para crear secciones plurilingües. Creemos que la sociedad gallega lo ha entendido perfectamente. Los gobernantes tenemos que dar respuesta a la sociedad y tenemos que procurar que aquellos que más lo necesitan y que no tienen recursos para poder acceder a un currículum en lenguas extranjeras sea la Administración pública quien se lo facilite para tener nuevas generaciones ricas en conocimientos en lenguas".

También en Galicia, como en la Comunitat Valenciana, se ha creado una red de centros plurilingües y de secciones bilingües, que en dos años se han duplicado al pasar de 700 a 1.519.



FUENTE: http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 11535.html

El partit dels valencians.

Al margen de vuestra legítima opinión, favorable o no a que se enseñe valenciano en las aulas, me reconoceréis que esto no es sino otra nueva muestra de la hipocresía de este partido que se califica como el que defiende la cultura de los valencianos.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
La línea en castellano también ha sido eliminada?
¡Que bien!, ahora la gente podrá elegir entre las lineas en castellano de las concertadas, las lineas en castellano de las privadas y las lineas en 3 idiomas de la pública(valenciano optativo en media comunidad).
Eso es bilinguismo, y lo demás son chorradas.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Titular tendencioso y pancartero

Se eliminan las lineas separadas y se hace una única con igualdad de tiempo para castellano y valenciano, y se estudia una futura con valenciano, ingles y castellano a partes iguales

Por favor... ya no estamos en campaña, no seais cansinos con mentiras y manipulaciones hasta que toque otra
Orbatos_II escribió:Titular tendencioso y pancartero

Se eliminan las lineas separadas y se hace una única con igualdad de tiempo para castellano y valenciano, y se estudia una futura con valenciano, ingles y castellano a partes iguales

Por favor... ya no estamos en campaña, no seais cansinos con mentiras y manipulaciones hasta que toque otra


Estamos en lo mismo de siempre, tú si quieres estudiar en castellano tienes mil posiblidades, si quieres hacerlo en valenciano te jodes y tienes solo posilidades de un 33%.

¿Tan difícil es mantener 2 lineas separadas con un mínimo de la otra lengua?
Orbatos_II escribió:Titular tendencioso y pancartero

Se eliminan las lineas separadas y se hace una única con igualdad de tiempo para castellano y valenciano, y se estudia una futura con valenciano, ingles y castellano a partes iguales

Por favor... ya no estamos en campaña, no seais cansinos con mentiras y manipulaciones hasta que toque otra


Ni mentiras ni manipulaciones, aquí la única manipulación es la del PP que por un lado se definen como los más valencianistas del mundo y por otro se dedican a matar la cultura valenciana, con dos cojones. Y es que si, también se elimina la línea en castellano, con el ligero detalle de que en los centros privados y concertados el castellano va a seguir estando, y si alguien, porque le da la gana, porque es su derecho, quiere educar a su hijo íntegramente en valenciano (ya que considera que el castellano lo va a apredender de todas todas) ahora no va a poder. Y todo porque el partido del gürtel no ya es que se cague en la educación en valenciano, sino que directamente se caga en la educación pública (informe PISA?Oh, qué es eso? no nos presentamos, pa qué!)
El pueblo les ha legitimado para ello así que... una lástima lo que está pasando con la cultura valenciana. :(
A disfrutar lo votado ;)

Me sabe mal por la gente que le importa la cultura valenciana, pero al fin y al cabo ha sido lo que ha elegido la mayoría.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Lo normal y lógico es que los crios estudien las dos lenguas, no una sola. De hecho asi nos evitamos que algunos que solo dan una linea, luego no sepan ni escribir correctamente en castellano.

Eso si, hay que montar el numerito porque a algunos no se les permite la escolarización exclusiva en valenciano, que por cierto algunos llaman catalan, no se si bién o mal porque eso ya es otro tema.

A mi lo que me parece una aberración es que por la ignorancia paleta de algunos padres, un crio pueda estudiar en España sin conocer correctamente el idioma de su pais. Esa es la realidad, y lo demás chorradas

La obligación de los colegios es educar. Del adoctrinamiento ya se encargan los políticos.

Por cierto, curiosamente la mayoría de los "superindependentistas de la muerte" luego envian a sus hijos a colegios privados donde ese valenciano y catalan brillan por su ausencia... "vayausté a sabe poque"
En Cataluña discuten porque quieren tener la posibilidad de estudiar en dos lenguas por separado.
En Valencia lo primero que hacen es eliminar la posibilidad de estudiar en dos lenguas por separado.

Y aún se preguntan los del PP porque se les odia tanto... hay que joderse.

Por cierto valencianos, lo siento mucho por los que no les votaron pero, os lo habéis buscado. A cada día de elecciones les dais mas poder... ¬_¬
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Lo que habría que hacer es obligar a los centros educativos concertados a que tuvieran líneas también en valenciano.
(mensaje borrado)
Me parece fatal lo que han hecho, y lo que quieren hacer, por varias razones:

- Si quieres que tu hijo estudie sólo en valenciano con su correspondiente asignatura de Lengua Castellana y su correspondiente asignatura (de más o menos horas) de Lengua Inglesa, no tendrás esa opción.

- Si quieres que tu hijo estudie sólo en castellano con su correspondiente asignatura en Lengua Valenciana y su correspondiente asignatura (de más o menos horas) de Lengua Inglesa, no tendrás esa opción.

- Si vienes de fuera de la Comunidad, quieres escolarizar a tu hijo y éste es ya un poco mayor (más de seis años), tendrá que dar un tercio de las asignaturas en valenciano, un idioma que, en principio, ni sabrá leer, ni hablar, ni escribir, y que le costará aprender. No es justo, y debe estar la opción de una línea totalmente en castellano con una asignatura de Lengua Valenciana que esos niños tendrán reforzada, como está ahora mismo.

- No entiendo por qué se le da el mismo protagonismo a castellano y valenciano, lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana reconocidas por la Constitución y el Estatuto Valenciano, que al inglés, lengua NO OFICIAL en España. Aunque reconozco la importancia del inglés, me parece que debería estar la misma opción que se plantea en francés, alemán, italiano, portugués o cualquier otro idioma, ya que son igual de oficiales en la Comunidad Valenciana (es decir, nada)

Yo no fui a línea valenciano, pero mi pareja sí que fue, y no es cierto que tengan más faltas en castellano, como no es cierto que yo tenga más faltas en valenciano que en castellano. Eso ya depende de cada persona.
Me parece un total error el planteamiento de Font de Mora, y no sólo en este tema, sino en todo su plan de educación.
Un paso más en la asimilación, pocas cosas me entristecen tanto.
Aún así la cultura valenciana debe resistir, nosotros os podemos ayudar bien poco porque se las han apañado para volverlo en contra de nuestra cultura común, así que el cuchillo entre los dientes y a defender la lengua y la cultura valencianas como sea ahí abajo. Mientras en casa no dejéis de hablarles a vuestros niños en valenciano, pueden intentar lo que sea, que no podrán eliminar la lengua de ninguna manera. Firmeza.

Pekemusa escribió:Yo no fui a línea valenciano, pero mi pareja sí que fue, y no es cierto que tengan más faltas en castellano, como no es cierto que yo tenga más faltas en valenciano que en castellano. Eso ya depende de cada persona.
Me parece un total error el planteamiento de Font de Mora, y no sólo en este tema, sino en todo su plan de educación.

Es que que la clase se de en catalán/valenciano o en castellano tiene poco que ver con lo que se aprende. El castellano se sigue dando igual y se aprende perfectamente. La única diferencia es que dando las clases en valenciano se favorece a un entorno valencianoparlante para los chavales y se promueve su uso, que una vez fuera de la escuela es hostil y minimiza a la lengua débil. Eso el PP quiere evitarlo a toda costa. Con un uso del valenciano que en 20 años ha pasado del 40% al 25%, hacer ahora esto es darle una puntillada mortal.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Por partes.

El títular, en la linea de ese periodico, es falso

El todavía borrador de decreto prevé "un modelo que pretende el equilibrio ente las dos lenguas cooficiales, el valenciano y el castellano


A menos que no me haya enterado, un borrador no es un decreto, así que para empezar, primera mentira

Segúndo, indica solo que se elimina la linea en valenciano, dando a entender que solo se mantendría una en castellano. Luego, muy al estilo de "El Pais" por dentro aclara que no... que se darían ambas lenguas. Yo a eso lo llamo manipulación

Si ambas lenguas coexisten en igualdad de terminos, no entiendo las bobadas de algunos pensando que eso es "atentar contra la cultura", a menos que se haga repitiendo las bobadas de Pepiño y sus acólitos.

Se propone un borrador para unificar las lineas en una sola dando a ambas lenguas oficiales el mismo protagonismo

¿Resultado?... pues se dice "los fachas reaccionarios quieren quitar el valenciano"

La manipulación al poder oiga... Pepiño estaría orgulloso
Orbatos_II escribió:Por partes.

El títular, en la linea de ese periodico, es falso

El todavía borrador de decreto prevé "un modelo que pretende el equilibrio ente las dos lenguas cooficiales, el valenciano y el castellano


A menos que no me haya enterado, un borrador no es un decreto, así que para empezar, primera mentira

Segúndo, indica solo que se elimina la linea en valenciano, dando a entender que solo se mantendría una en castellano. Luego, muy al estilo de "El Pais" por dentro aclara que no... que se darían ambas lenguas. Yo a eso lo llamo manipulación

Si ambas lenguas coexisten en igualdad de terminos, no entiendo las bobadas de algunos pensando que eso es "atentar contra la cultura", a menos que se haga repitiendo las bobadas de Pepiño y sus acólitos.

Se propone un borrador para unificar las lineas en una sola dando a ambas lenguas oficiales el mismo protagonismo

¿Resultado?... pues se dice "los fachas reaccionarios quieren quitar el valenciano"

La manipulación al poder oiga... Pepiño estaría orgulloso


Absolutamente falso, ¿permitir la enseñanza de un modelo unicamente en castellano o en castellano/valencia es dar el mismo protagonismo?
Osea elijas lo que elijas máximo dispones de un 33% de valenciano, en cambio puedes optar hasta un 100% de castellano, ¿Igualdad?
janox escribió:Absolutamente falso, ¿permitir la enseñanza de un modelo unicamente en castellano o en castellano/valencia es dar el mismo protagonismo?
Osea elijas lo que elijas máximo dispones de un 33% de valenciano, en cambio puedes optar hasta un 100% de castellano, ¿Igualdad?

Pero eso es lo que quieren los valencianos. O la inmensa mayoria, que veo que tu tambien eres valenciano.

¿donde esta el problema?

Ni que se lo estuviesen haciendo a punta de pistola.

Ellos han elegido.

Y quieren eso, incomprensiblemente, pero eso es lo que quieren.
Orbatos_II escribió:Por partes.

El títular, en la linea de ese periodico, es falso

El todavía borrador de decreto prevé "un modelo que pretende el equilibrio ente las dos lenguas cooficiales, el valenciano y el castellano


A menos que no me haya enterado, un borrador no es un decreto, así que para empezar, primera mentira

Segúndo, indica solo que se elimina la linea en valenciano, dando a entender que solo se mantendría una en castellano. Luego, muy al estilo de "El Pais" por dentro aclara que no... que se darían ambas lenguas. Yo a eso lo llamo manipulación

Si ambas lenguas coexisten en igualdad de terminos, no entiendo las bobadas de algunos pensando que eso es "atentar contra la cultura", a menos que se haga repitiendo las bobadas de Pepiño y sus acólitos.

Se propone un borrador para unificar las lineas en una sola dando a ambas lenguas oficiales el mismo protagonismo

¿Resultado?... pues se dice "los fachas reaccionarios quieren quitar el valenciano"

La manipulación al poder oiga... Pepiño estaría orgulloso


Socialistas y comunistas dirigen desde la sombra la conspiración.
//semiooftopic
Aunque me van a llamar de todo pero, y si en vez de gastar recursos en grandes lenguas muy conocidas y útiles en el mundo como el valenciano/catalán, gallego, o vasco, lo gastáramos en otras muy cutres e inútiles como inglés, alemán, chino...
No es por nada, es que creo que sería más útil.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
janox escribió:
Absolutamente falso, ¿permitir la enseñanza de un modelo unicamente en castellano o en castellano/valencia es dar el mismo protagonismo?
Osea elijas lo que elijas máximo dispones de un 33% de valenciano, en cambio puedes optar hasta un 100% de castellano, ¿Igualdad?


Ahora en serio... ¿pero te has leido la noticia entera?

Nunca habrá menos de un 33 % en castellano, nunca habrá menos de un 33 % en valenciano, nunca habrá más de un 33 % en inglés


Eso sin contar que es un borrador. Manda cojones, esto es como la noticia de "El Pais" de que procesaban a Camps... no se si Pepiño quiere mantener estas chorradas hasta las proximas elecciones, pero tanta mentira cansa
Orbatos_II escribió:
janox escribió:
Absolutamente falso, ¿permitir la enseñanza de un modelo unicamente en castellano o en castellano/valencia es dar el mismo protagonismo?
Osea elijas lo que elijas máximo dispones de un 33% de valenciano, en cambio puedes optar hasta un 100% de castellano, ¿Igualdad?


Ahora en serio... ¿pero te has leido la noticia entera?

Nunca habrá menos de un 33 % en castellano, nunca habrá menos de un 33 % en valenciano, nunca habrá más de un 33 % en inglés


Eso sin contar que es un borrador. Manda cojones, esto es como la noticia de "El Pais" de que procesaban a Camps... no se si Pepiño quiere mantener estas chorradas hasta las proximas elecciones, pero tanta mentira cansa



El que parece que no se ha leido la noticia eres tú, ¿sabes que solo se aplica a las escuelas públicas? Por tanto te repito:

¿permitir la enseñanza de un modelo unicamente en castellano o en castellano/valencia es dar el mismo protagonismo?
Osea elijas lo que elijas máximo dispones de un 33% de valenciano(publicos), en cambio puedes optar hasta un 100% de castellano(privadas, concertadas), ¿Igualdad?
KAISER-77 escribió://semiooftopic
Aunque me van a llamar de todo pero, y si en vez de gastar recursos en grandes lenguas muy conocidas y útiles en el mundo como el valenciano/catalán, gallego, o vasco, lo gastáramos en otras muy cutres e inútiles como inglés, alemán, chino...
No es por nada, es que creo que sería más útil.


Si lo hubieras expresado de otra forma mas respetuosa, seria un tema discutible. Expresándolo tal y como lo has hecho, te quita todo el poder de discusión.
No entiendo estas coletillas de "me van a llamar de todo", "abro paraguas". Si ya lo sabes, ¿porque lo haces? Intenta decir lo que pienses pero sin faltar al respeto y educadamente y no te hará falta llevar siempre paraguas.
Orbatos_II escribió:Lo normal y lógico es que los crios estudien las dos lenguas, no una sola. De hecho asi nos evitamos que algunos que solo dan una linea, luego no sepan ni escribir correctamente en castellano.

Hasta aquí he leido. Te doy 100€ por cada niño valenciano que tenga más nivel de valenciano que de castellano a los... 7 años. Tú sin embargo me darás sólo 10€ por ada niño que con esa edad tenga más nivel de castellano que de valenciano... aceptas?

KAISER-77 escribió://semiooftopic
Aunque me van a llamar de todo pero, y si en vez de gastar recursos en grandes lenguas muy conocidas y útiles en el mundo como el valenciano/catalán, gallego, o vasco, lo gastáramos en otras muy cutres e inútiles como inglés, alemán, chino...
No es por nada, es que creo que sería más útil.

Claro que si, y seguramente propones que una de esas lenguas "útiles" sea el español, no? Vaya que casualidad, igual es hasta tu lengua materna, no? Vaya, que cuirioso... y esto serviria para equiparar a los niños valencianos con los de Albacete, que se ve que tienen un nivelazo en esas lenguas que citas gracias a no "gastar recursos" en lenguas inútiles, no?
En fin, podría empezar una disertación sobre la enorme riqueza que nos aporta ser bilingües en dos lenguas romances, con lo que facilita aprender otras lenguas, imitar acentos, reconocer sonidos diferentes... pero bueno, sólo fijate en Escandinavia, hay paises con lenguas menos habladas que el catalán, y ahí siguen enseñándola...
Cuando los españoles tengan un buen nivel de inglés, entocnes ya hablamos de lo otro, mientrastanto, dejadnos tranquilos porque en las zonas bilingües nunca ha habido problemas... salvo, claro, cuando ha venido Losantos y Rosa Díez a "abrinos los ojos"
22 respuestas