Ayuda para diagnosticar mi pc "muerto"

Hola, hace unos pocos días que mi ordenador, un quad core de dos años recién cumplidos, se ha muerto. Entiendo "algo" de estas cosas, pero no lo suficiente para estar seguro de lo que le pasa. Primero, los síntomas:
- si lo enciendo, arranca normal, pero aproximadamente a los 30 segs se empieza a oír un ruido cíclico en el ventilador del procesador, que es cada vez mas rápido. Unos pocos segundos después, se pierde la señal de video, y otros pocos segundos después se apaga. Una vez así no vuelve a encenderse hasta pasados un par de minutos o así
- he probado quitandole la gráfica, los discos sata y el DVD , el arranque es el mismo.
- con el tiempo que da antes de perder el video me meto en bios y hasta donde veo todo esta ok. Poner diferentes valores de bios no cambia nada (default, optimal, etc)

- el caso es que tengo mas o menos claro que se me ha chamuscado el procesador, pero tengo la duda de si podría se la placa base. Por ejemplo, por que el ventilador de la CPu se pone a hacer ruido cuando comenzan los problemas? Por que una vez apagado, se niega a encenderse hasta pasados unos minutos?
- no tengo otras piezas (procesador, placa) a mano para hacer las pruebas...

En fin, que haríais? Jugarmela a comprar otro procesador similar (120€) y que luego siga petando? Hay forma de distinguir si el fallo esta en la Placa o el procesador?

En fin, espero vuestros comentarios y ayuda a ver como salgo de esta...
Me paso eso ace 2 años y no era el disipador, sino la fuente, saludos
Cuando te metas en la BIOS, ve a "Health" o donde tengas los datos de temperatura y demas, a ver que temperatura tiene.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Kanijo1 escribió:Me paso eso ace 2 años y no era el disipador, sino la fuente, saludos


Coincido con este compañero y pienso también que es la fuente lo que falla. ¿Qué fuente de alimentación es?
Intentare llegar hasta esa opción de bios antes de perder el video a ver...
Respecto a la sugerencia de la fuente, como arrimando la oreja tanto la fuente como el procesador tienen los ventiladores cerquita, hice la prueba de desenchufar un instante el ventilador del procesador y el ruidito de los cojones desaparece. De todas formas seria la primera vez q se me jode un pc y no es la fuente...

Por cierto es una coolbox powerline de 500w, alimentando un quadcore 8200, una 8800GT, dos satas y un DVD

En cuanto pueda hago la prueba de bios y posteo...
solferico escribió:Intentare llegar hasta esa opción de bios antes de perder el video a ver...
Respecto a la sugerencia de la fuente, como arrimando la oreja tanto la fuente como el procesador tienen los ventiladores cerquita, hice la prueba de desenchufar un instante el ventilador del procesador y el ruidito de los cojones desaparece. De todas formas seria la primera vez q se me jode un pc y no es la fuente...

En cuanto pueda hago la prueba de bios y posteo...

El ventilador del disipador está parado o funcionando??
Yo voto por placa o fuente, procesador no es porque sino ni te arrancaría, ademas nada más arrancar hace el check de componentes y ves que te reconoce y que no. Yo no sé que fuente usaras, pero me arriesgaba a comprar una nueva viendo tu problema, pero una fuente de calidad. Y si luego ves que el problema persiste, ya es la placa fijo y mira ya tienes una parte de tu nuevo PC! Una fuente chachi piruli! :)

Si te pueden dejar una fuente nueva de buena marca podrías hacer la prueba sin gastar dinero.
Todos los ventiladores están funcionando hasta que el equipo se apaga...
Vale, sino te es mucho problema te pediría que desmontarás la fuente lo que es la tapa de arriba, y fíjate en los condensadores si hay algún abollado por arriba o sea que no es plano, incluso si ves alguna mancha de color naranja cobre cerca de algún componente es que la fuente esta en la ultimas. Cuando vayas desmontar la fuente espera 1 min antes, porque puede que quede tensión en los condensadores y recibas un pequeño calambre jeje. Si no lo ves claro saca una foto con la fuente destapada que se vean bien los componentes y te digo si esta bien o no.
Hola de nuevo, perdon por no contestar, pero no he tenido tiempo de atender a mi pc muerto... Bueno, como me habéis abierto la duda de la fuente, y no quiero abrirla no vaya a ser que la joda sin ser ese el problema, le he pedido a un amiguete que me pase una fuente que funciona a ver si el problema prosigue o no... Se supone que mañana me la trae a la oficina, así que por la noche intentaré hacer el experimento y os cuento...

De todas formas, cuando he tenido problemas anteriormente con una fuente, siempre ha sido "muerte súbita", es decir, deja de funcionar y punto. Esto de que se encienda normal y al ratito el ventilador de la CPU se ponga a hacer ruido, y luego se vaya el vídeo... en fin, desde luego me desconcierta que eso pueda ser fruto de una fuente defectuosa... pero dado que los eolianos aquí presentes os inclinais por ahí, pues os hago caso... ¿a alguien le ha pasado un fenomeno parecido?
Tiene pinta de fuente de alimentacion mala.
Que algun amigo o de otro pc coge una que sepas que funciona, si hace falta no le enchufes la grafica.
Pruebalo con las cosas basicas.
Pues si has mirado lo de las temperaturas y va todo OK, gana fuerza la opción de la fuente petada.
En caso afirmativo, ni se te ocurra comprar una de 15€, porque volverás a las andadas y puede que churruscando algún componente.

En cuanto hagas la prueba, postea el resultado :D

PD: Lo que me mosquea, es que el ventilador del procesador haga ruidos raros... (puede que sea porque reciba mal la corriente, pero también puede que esté descentrado o lleno de mierda y le cueste girar correctamente, de ahí el ruido).
Yo, de paso, le pediría a algún amigo un disipador-ventilador y probaría a ver (con la fuente nueva, a poder ser, no vayas a chamuscarle el ventilador a quien te lo deje).

Ah! Si vives en Palencia (o cerca) te puedo dejar yo tanto la fuente, como el ventilador [ginyo]
Porque antes se te haya roto la fuente y no encendiese no significa que esta vez no es la fuente, una fuente puede funcionar es decir proporcionar tensión, mi anterior fuente peto pero aun asi hacia el amago de arrancar el pc y se apaga enseguida luego, la abrí y mirando el circuito, se veia claro, en la parte de filtrado de la señal habia 2 condensadores gordos reventados aun quedaban 2 más lo que hace que la fuente aun seguía dando tensión pero sin filtrar a penas.
Y desmontar una fuente no tiene ningún misterio, le quitar la tapa de uno de los laterales y listo. Son 4 tornillo de nada...
Bueno, finalmente me han prestado una fuente de 500W, se lo he enchufado a la placa, y efectivamente ya no da esos petes ni se apaga... así que teníais razón! [plas] [plas] [plas] Bueno, ahora me toca comprarme una fuente nueva (bueno, y pasta térmica, que buscando sintomas quité el disipador de la cpu y ahora tengo que volver a ponerlo [buuuaaaa] [buuuaaaa]

Diagnosticado el problema... ahora falta una duda por resolver: ¿que fuente le pongo ahora? Está claro que no compro otra coolbox. ¿qué tipo de fuente le pondríais vosotros? Os pongo la configuración de mi ordenador:

- Intel Quad Core 8300
- 4 GB DDR2800
- GIGABYTE NVIDIA GForce 8800 GT (la que viene overclockeada con disipador activo zalman)
- 2 Discos SATA Seagate 7000rpm
- I DVD LG SATA

En principio, como el ordenador ya está viejo (2 años y pico) y además está en la habitación de uno de mis hijos (Es decir que ya no juego al crysis y tal, y él tampoco, que tiene tres años) básicamente se pasa el día encendido con el jdownloader bajando a todo trapo y con acceso a escritorio remoto para manejarlo desde un portatil/movil cuando necesito algo de él.

Vamos, que en principio no quiero gastarme una pasta en la fuente para un ordenador viejo con muchas horas encendido pero poca tralla... ¿alguna recomendación?
Yo diría que con la NOX Urano 450W te basta y te sobra:
Imagen
http://www.appinformatica.com/fuentes-alimentacion-fuentes-alimentacion-atx-nox-urano-450w-4xsata.-1m.php
De precio está muy bien (28 Aurelios) y para lo que tú quieres creo que es perfecta.


PD: De todas formas, puedes calcular tú mismo la potencia de la fuente que necesitas en esta web: http://extreme.outervision.com/PSUEngine (ten en cuenta cogerla bien olgada [ginyo] )
Gracias! ¿En la web de app los conectores me parecen un poco escasos. no? Tiene 4 sata (bien, yo necesito 3) 1 de FDD (no tengo de eso ya!) pero no dice del tipico de 6 pines para la gráfica... supongo que los de 4 pines se refieren a MOLEX, que le enchufas un adaptador y listo... ¿no?
17 respuestas