Situación de los crecepelos.

sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Hace ya muchos años (quizá décadas) que se habla de productos que al aplicártelos al cuero cabelludo (ya sean cápsulas, champús...) hacen que te crezca el pelo.
Lo que no sé es cómo está la situación en el año 2011.

¿Existe ya algún crecepelo con una cierta eficacia reconocida internacionalmente?

¿Estamos en una situación mejor que hace 10 años o la cosa está estancada?

¿Hay algún instituto/universidad que investigue mucho sobre este tema?

¿Creéis que algún día habrá un buen tratamiento contra la alopecia? (aparte de los injertos, xdd)


Yo creo que si se dedicasen muchos esfuerzos a estudiar el tema, no tardarían en dar en el clavo.
No me refiero a que uno que está muy calvo pase en unas semanas a tener toda la cabeza cubierta, pero si a mitigar las calvicies.
Minoxidil y propecia/proscar , el resto de productos son un sacacuartos
loco_desk escribió:Minoxidil y propecia/proscar , el resto de productos son un sacacuartos


A mi me da dolorazo de cabeza :S el minoxidil >.<
ARAHORMO, un amigo lo toma y en 6 meses mas o menos yo le he notado la diferencia, y es barato la verdad, el ma dicho que unos 10€ al mes.
LiqWeed está baneado por "saltarse baneo de subforo con un clon"
yo estoy tomando un medicamento que hace que se caiga mas pelo de la cuenta y mi madre me trajo unas ampollas de "Fructis de Garnier (Stop Caida)", pero aun no lo he probado...¿alquien sabe si va bien?
Viciomovil escribió:
loco_desk escribió:Minoxidil y propecia/proscar , el resto de productos son un sacacuartos


A mi me da dolorazo de cabeza :S el minoxidil >.<


Yo de efectos secundarios ni idea pues no tengo necesidad de utilizar esos 2 farmacos , tengo melenaza y espero conservarla durante mucho tiempo XD
LiqWeed escribió:yo estoy tomando un medicamento que hace que se caiga mas pelo de la cuenta y mi madre me trajo unas ampollas de "Fructis de Garnier (Stop Caida)", pero aun no lo he probado...¿alquien sabe si va bien?

todo lo que sea de fructis en cuestion a anticaspa, anticaida, es mentira. Lo unico bueno es que te deja un olor bastante agradable, pero no es nada "sano" en comparacion a otros productos.
el minoxidil no hace que crezca el pelo, evita su caida prematura..
Yo después de ver a Zidane, al principe de Mónaco y al Rey la verdad es que no me preocupo mucho, teniendo el dinero que tienen y el pelo que les queda pues me da que nada de estos productos funcionan salvo un buen trasplante.
Ratz escribió:el minoxidil no hace que crezca el pelo, evita su caida prematura..


No es así exactamente, si la raíz no está muerta o algo así, vuelve a crecer, es decir, si empieza a caerte y comienzas el tratamiento, las zonas donde empezaste a tener menos pelo pueden ser "repobladas". El dermatólogo me dijo que dependía del tiempo que llevase esa zona sin pelo, a mí me volvió a salir, y vuelvo a tener la misma densidad de pelo en toda la cabeza.
resakosix escribió:
Ratz escribió:el minoxidil no hace que crezca el pelo, evita su caida prematura..


No es así exactamente, si la raíz no está muerta o algo así, vuelve a crecer, es decir, si empieza a caerte y comienzas el tratamiento, las zonas donde empezaste a tener menos pelo pueden ser "repobladas". El dermatólogo me dijo que dependía del tiempo que llevase esa zona sin pelo, a mí me volvió a salir, y vuelvo a tener la misma densidad de pelo en toda la cabeza.


Estoy de acuerdo, yo he pasado de tener "blancos" en la cabeza a tener más pelo que un saco de coños [+risas]
YO he probado el minoxidil porque me decían que era muy bueno, pero solo lo he probado una vez, porque me dio dolor de cabeza y me produjo alergia en toda la cabeza... así que creo que ese producto no es para mi. Espero que algún día saquen algo realmente bueno.
litos001 escribió:YO he probado el minoxidil porque me decían que era muy bueno, pero solo lo he probado una vez, porque me dio dolor de cabeza y me produjo alergia en toda la cabeza... así que creo que ese producto no es para mi. Espero que algún día saquen algo realmente bueno.


Es "normal" que de dolor de cabeza, ya que entre otras cosas hace de vasodilatador (los remedios contra el dolor de cabeza hacen justo lo contrario, son vasoconstrictores).

Minoxidil y propecia/proscar es de las poquitas cosas que funcionan y cada uno tiene sus respectivos efectos secundarios, id al dermatólogo y sopesad si os merece la pena...

A mí por ejemplo el minoxidil no me da dolor de cabeza, será que me he acostumbrado ya.
toscal escribió:Yo después de ver a Zidane, al principe de Mónaco y al Rey la verdad es que no me preocupo mucho, teniendo el dinero que tienen y el pelo que les queda pues me da que nada de estos productos funcionan salvo un buen trasplante.


Bingo! Si es que es de sentido común.

La mejor solución? Raparos el pelo bien rapadito y así os quitáis de tonterías.
Granaíno escribió:
toscal escribió:Yo después de ver a Zidane, al principe de Mónaco y al Rey la verdad es que no me preocupo mucho, teniendo el dinero que tienen y el pelo que les queda pues me da que nada de estos productos funcionan salvo un buen trasplante.


Bingo! Si es que es de sentido común.

La mejor solución? Raparos el pelo bien rapadito y así os quitáis de tonterías.

Aunque a veces el sentido común es el menos común de los sentidos.

¿Hay gente rica calva y eso significa que no hay ninguna solución eficaz? No. Eso significa que a esa gente rica y calva, la calvicie le da igual (por ejemplo, porque tienen dinero y poder de sobra para llevarse al huerto a tías bastante buenas)

Hay medicamentos que funcionan muy bien en algunas personas. En este hilo hay gente que dice que le han funcionado. ¿Tenemos que dudar de ello porque Zidane esté calvo?
¿El minoxidil ese donde lo venden y cuanto suele costar?. Siempre he sido una persona con una gran cantidad de pelo y ahora me esta empezando a ralear un poco sobre todo por la parte frontal de la cabeza, y no me gustaría acabar como una bombilla a los 30 años. Por cierto, ¿la perdida de cabello donde se puede consultar, a un dermatologo?, ¿suelen ser muy caras las consultas?
XuweR escribió:¿El minoxidil ese donde lo venden y cuanto suele costar?. Siempre he sido una persona con una gran cantidad de pelo y ahora me esta empezando a ralear un poco sobre todo por la parte frontal de la cabeza, y no me gustaría acabar como una bombilla a los 30 años. Por cierto, ¿la perdida de cabello donde se puede consultar, a un dermatologo?, ¿suelen ser muy caras las consultas?


Ve por la seguridad social al dermatólogo y listo.

El minoxidil lo venden en las farmacias. Que yo sepa está en dos concentraciones, 2 y 5%. Puedes comprarlo tanto de laboratorio como hecho en la farmacia (más barato, aunque a mi las soluciones comerciales me van mejor)

Aunque antes de comprar nada iría al dermatólogo.
juas escribió:
XuweR escribió:¿El minoxidil ese donde lo venden y cuanto suele costar?. Siempre he sido una persona con una gran cantidad de pelo y ahora me esta empezando a ralear un poco sobre todo por la parte frontal de la cabeza, y no me gustaría acabar como una bombilla a los 30 años. Por cierto, ¿la perdida de cabello donde se puede consultar, a un dermatologo?, ¿suelen ser muy caras las consultas?


El minoxidil lo venden en las farmacias. Que yo sepa está en dos concentraciones, 2 y 5%. Puedes comprarlo tanto de laboratorio como hecho en la farmacia (más barato, aunque a mi las soluciones comerciales me van mejor)
.


Gracias, tenia pensado consultarlo, no se si ponerse productos químicos alegremente sin hablar antes con alguien que entienda puede ser bueno. ¿De todas maneras para hacerme una idea que marca sueles usar y cuanto pueden costar?, tampoco me quiero dejar un dineral y si tengo que elegir entre quedarme calvo o pobre prefiero la primera opción XD.
Yo probé minoxidil pero la verdad es que es una mierda, ya no sólo por los ligeros (o no tan ligeros) dolores de cabeza que da sino que te lo tienes que dar en mi caso 2 veces al dia, y después de aplicado no te puedes lavar el pelo hasta pasadas 8horas... resultado... el pelo churretoso y grasiento todo el dia por el liquidito de marras, al final dije prefiero poco pelo pero que se vea limpio no me jodas.

Pero al ir a comentárselo al dermatólogo me dijo de Proscar, son unas pastillitas que te tomas un cuarto al dia y retienen como el minoxidil. En mi familia por parte de mi padre con 20-22 años estaban todos más calvos que una bola de billar y yo voy para 25 y aunque tengo entradillas y algo menos de densidad de pelo en la parte de arriba la verdad es que me aguanta todavía algo bastante decente, llevo con las pastillas como 2 años y medio y estoy seguro que en este tiempo de no haberlas tomado estaria calvo completamente ya, con ellas en estos años algo he perdido pero muy poco, perdí más pelo en los 6 meses que tardé en reaccionar para seguir un tratamiento que en los 2 años y pico que llevo ahora con las pastillas.


Saludos
jorcoval escribió:
Granaíno escribió:
toscal escribió:Yo después de ver a Zidane, al principe de Mónaco y al Rey la verdad es que no me preocupo mucho, teniendo el dinero que tienen y el pelo que les queda pues me da que nada de estos productos funcionan salvo un buen trasplante.


Bingo! Si es que es de sentido común.

La mejor solución? Raparos el pelo bien rapadito y así os quitáis de tonterías.

Aunque a veces el sentido común es el menos común de los sentidos.

¿Hay gente rica calva y eso significa que no hay ninguna solución eficaz? No. Eso significa que a esa gente rica y calva, la calvicie le da igual (por ejemplo, porque tienen dinero y poder de sobra para llevarse al huerto a tías bastante buenas)

Hay medicamentos que funcionan muy bien en algunas personas. En este hilo hay gente que dice que le han funcionado. ¿Tenemos que dudar de ello porque Zidane esté calvo?


No. Tenéis que dudar cuando hay gente multimillonaria que ha intentado parar la caída del cabello y no lo ha conseguido. El rey o Zidane son sólo dos ejemplos, pero por esa regla de tres todos los famosos calvos que hay tenemos que dar por hecho que lo son porque quieren, y que hay muchos famosos que tienen matas de pelo gracias a tratamientos milagrosos.

Yo sé lo que es el minoxidil y el proscar. Lo que hacen son frenar la caída, no pararla. Si te ibas a quedar calvo en 2 años, pues si te tomas la molestia de ponértelos a diario igual te quedas calvo en 5.

Concretamente, el minoxidil es menos efectivo ya que es por vía tópica (por la piel) y lo que hace es eliminar de la zona la hormona masculina que hace que se nos caiga el cabello (no es la testosterona, es otra de cuyo nombre no me acuerdo).

El proscar es una auténtica barbaridad. Lo que hace directamente es eliminar dicha hormona de tu organismo. Se han dado casos de gente que ha perdido el apetito sexual, o les han salido tetas. Estos son casos exagerados pero vienen a ilustrar lo que quiero decir: no existe remedio probado contra la calvicie.

El proscar o minoxidil pueden hacer que temporalmente te salga más pelo, pero en cuanto tu organismo se acostumbre volverás a perderlo. Lo que yo digo retrasar no parar.

Además, el minoxidil tendrá menos efectos secundarios, pero el proscar (propecia se llama comercialmente) es una auténtica animalada. Es matar moscas a cañonazos.

Si tú me dices que el frenar la producción de hormonas masculinas es la solución para la alopecia, no me extraña ver a muchos multimillonarios calvos. XD
Lo que tú digas, pero yo iba para bola de billar, tenía unas calvas que flipas y ahora parezco un cepillo. Teóricamente no funcionará, pero en la realidad me ha salido una mata de pelo alucinante, y le ha ocurrido a otros que empezaron a tomarlo junto a mi. Lo que está claro es que hay que ser constante y tener paciencia, porque esperar resultados en 2 meses es de ser iluso.
Johny27 escribió:Lo que tú digas, pero yo iba para bola de billar, tenía unas calvas que flipas y ahora parezco un cepillo. Teóricamente no funcionará, pero en la realidad me ha salido una mata de pelo alucinante, y le ha ocurrido a otros que empezaron a tomarlo junto a mi. Lo que está claro es que hay que ser constante y tener paciencia, porque esperar resultados en 2 meses es de ser iluso.


¿Que tratamiento sigues? ¿Hace cuanto tiempo empezaste con él?
Minoxidil. Comencé con un 2% aumentando hasta el 5% un 1% cada dos meses. Pasas la fase de que se te cae el pelo débil y luego mata de pelo que te crió. Ahora me lo echo solo una vez cada dos días, sinceramente porque tengo pelo como para dos cabezas.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
¿Alguno ha usado alguna vez un peluquín?
¿Cómo se sujeta?
Johny27 escribió:Minoxidil. Comencé con un 2% aumentando hasta el 5% un 1% cada dos meses. Pasas la fase de que se te cae el pelo débil y luego mata de pelo que te crió. Ahora me lo echo solo una vez cada dos días, sinceramente porque tengo pelo como para dos cabezas.


Es posible que haga algo de efecto, ¿pero no exageras?, no creo mucho en los productos milagro pq luego me hago ilusiones :( .¿Para comprarlo necesitas receta medica, que marca usas?
No, no exagero, tenia "blancos" de pelo en la cabeza, se notaba que faltaba densidad por zonas, y ahora mismo tengo mucha densidad, todo homogeneo y sin problemas aparentes. Lo compro en farmacia hechos por ellos mismos, sin receta. 13€ 200 ml.
El minoxidil es un vasodilatador que siempre y cuando el foliculo NO ESTE MUERTO te volverá a salir el pelo, primero muy flojo y poco a poco mas fuerte. Si el foliculo esta muerto no te hará nada.

Tiene efectos secundarios como dolores de cabeza, pequeñas taquicardias, bajadas de tensión... pero depende muchísimo de la persona.

También comentar que es a largo plazo, los efectos se empiezan a notar "bien" a los 4 o 5 meses.

Como siempre ir a un dermatologo antes de empezar nada, ademas, el problema del pelo aparte de por genética puede deberse a otras cosas como falta de hierro o incluso alguna infección en oído o boca.

Saludos
Ahora esta de moda el champu de caballo y no es coña, podeis mirar en google.
zuco103 escribió:Ahora esta de moda el champu de caballo y no es coña, podeis mirar en google.


O.O, será un vasodilatador como han comentado.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Resumiendo: hay dos productos: proscar/propecia y minoxidil. El primero de ellos es más potente.

1-¿En qué formatos se venden ambos productos (champú, ampollas, pastillas)?

2-¿Es necesario receta médica o si voy yo mañana a la farmacia me lo darán sin problemas?

3-La empresa Svenson es muy conocida y tiene muchos establecimientos en España. ¿Qué es lo que te hacen? ¿Acaso han inventado un crecepelo diferente del proscar y minoxidil? ¿Qué productos usan?

4- ¿Alguno de vosotros se ha hecho microinjertos?
Lo mejor para la perdida de cabello es una cajita de cerillas asi no los pierdes, y que mas dará quearse calvo tiene beneficios por doquier.
yatusave está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo tengo coronilla ya con 19 años y uso Minoxidil al 5% (prueba con un 2% y si no te pica usa un 5%) y unas pastillas llamadas vitacrecil.
Crecerme no es que me crezca mucho más, pero cuatro pelos más en la coronilla y bastantes menos en la almohada sí que he notado.
bueno yo cuando este sin pelo rapado y listo...
Yo tengo 30 años y conservo todo el pelo. Pero como en mi familia hay un montón de calvos, tomaré nota de vuestros conocimientos por si acaso me toca algún día (rezo por que ese día nunca llegue [+risas] ). Ánimo a todos, a ver si inventan algo definitivo.

Por cierto, he leído que la soja es muy buena para la alopecia masculina porque tiene fitoestrógenos que neutralizan la testosterona. Dicen que en China y Japón consumen mucha soja y por eso tienen menos alopecia y menos cánceres de próstata. No sé si funcionará o no pero por probar no perdéis nada. Yo tomo bebida de soja con bastante frecuencia y está buena.
lo único que detiene la caida del pelo... es el suelo

sorry, teniendo caida de pelo desde los 20 años, el mejor consejo que puedo dar es:

no te stresses, es más barato
Ue, al final te acostumbras. Yo ya lo he hecho y te ahorras un monton de dinero en medicamentos esclavos (si no te lo aplicas diariamente no funciona, y cuando lo dejas todo lo ganado se va a tomar por culo) que vete a saber que efectos te traen a largo plazo (en nosecuantos años).
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Hay desde hace siglos un remedio seguro contra la mayor parte de las alopecias. Su efectividad es altísima.

Eso si... no te va a gustar. Una pista... la alopecia está relacionada con la testosterona.

Se descubiró porque los "castratti" no se les caia el pelo.
Orbatos_II escribió:Hay desde hace siglos un remedio seguro contra la mayor parte de las alopecias. Su efectividad es altísima.

Eso si... no te va a gustar. Una pista... la alopecia está relacionada con la testosterona.

Se descubiró porque los "castratti" no se les caia el pelo.

lo de la testosterona supongo q todo el mundo lo sabe..a lo que te refieres es a tomar hormonas femeninas como los travestis o transexuales?jeje

de echo tomando esos medicamentos tan famosos que nombran x aqui todos hacen que te estanques en el gymnasio si haces deporte,es decir no cogeras volumen ni definiras mientras los uses o al menos te costara 5 veces mas y si ya es lento ese deporte..asi q algo de esos medicamentos traera supongo,ya qu ademas unos de los efectos secundarios es que te salga un poco de pecho segun me dijeron [carcajad]

por cierto la creatina es perjudicial dicen que acelera la caida...
pedrinxerez escribió:lo de la testosterona supongo q todo el mundo lo sabe..a lo que te refieres es a tomar hormonas femeninas como los travestis o transexuales?jeje

Creo que se refiere a algo más drástico. Los castratti, como su propio nombre indica, eran castrados. Es decir, te cortas los huevos y adiós problemas de alopecia. XD
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
El minoxidil te reduce la testosterona de la cabeza, mientras que el proscar la de todo el organismo.
¿No tiene más sentido lo del minoxidil?
Informaos de cómo funciona, porque no es contra la testosterona contra lo que actuan dichos fármacos
http://www.recuperarelpelo.com/tratamie ... eride.html
41 respuestas