saludos
gracias jibenito por tu comentario.
si, es cierto, que es mejor la conexion de la grafica al a/v directamente, pero el problema que tengo es que al tener niños en casa y cuando yo no estoy, la parienta de esto no se entera de nada, pues pierden de ver las pelis del pc a causa del rollo que da ponerlo nediante el a/v.
cada vez que tengo que ver algo, tengo que encender a mayores el a/v buscar la fuente de entrada en este caso del pc, seleccioanr en la tv dicha entrada del a/v para poder ver la pelicula o documental, etc etc.
a mi me lleva 1 min ponerlo a andar, pero a los peques, y a la parienta no les gusta esta formula.
en definitiva que el problema se soluccionaria mandando directamente la señal a la tv.
para ver pelis ya tengo un par de reproductores multimedia ( wd live y asus oplay hd2) con sus respectivos discos duros, ahi no tengo problema ya que cuando queremos ver algo con calidad hd tengo todo conectado por medio del a/v y perfecto.
he estado en el chat de philips y me han dicho que si llega dicho hdmi al a/v y de ahi va a la tv y se me ve, en ese tramo esta todo bien, seria segun ellos de el refresco-configuracion de la salida de la ati a la tv. ya que como no este bien algun parametro no se me ve.
no lo entiendo.
el extensor que comentas. por un lado tiene la conexion hdmi, y por el otro las 2 conexiones rj45, dichas conexiones enlazan con el otro extensor que tengo en el salon, y de ahi sale la otra conexion hdmi en este caso al a/v
he comprado dicha conexion porque en 28 mts de tirada que tengo por medio de tubos corrugados no me cogia el cable hdmi, por las cabezas es muy ancho, y en este caso me hice yo los propios cables, me compre una crimpadora y todo perfecto.
me han convencido los de philips en lo de la configuracion de la grafica, aunque no se por donde puede estar el fallo.
saludos y gracias