Resulta que por casualidades de la vida, en mi rutina en el mundillo de la compra-venta, me han hecho una oferta que no he podido rechazar, y sin comerlo ni beberlo, me hice con Avatar (joder, si rima y todo, guay). Bueno, tras esta paranoia, me gustaría informaros de que Avatar no es para nada un juego de película de el montón. De hecho, me ha parecido un sucesor espiritual de "Kameo".
La historia viene siendo similar a la de la película. Sencillamente en este caso nos iremos ganando el respeto y la confianza de los avatares (en caso de pasarnos a su bando, como en la peli) a base de desvalijar los planes de los invasores humanos, en lugar de zumbarnos a la hija de la líder Na'vi. Aún estoy terminando el juego, en mi historia de Avatar, pero ya me conozco bien los aspectos del juego. Sin más dilación, las observaciones que todo el mundo quiere conocer.
Jugablemente hablando, mezcla Third Person Shooter, RPG y Beat'em Up (o como se diga). Utilizaremos habilidades tales como camuflaje, sprint, recuperación, invocar un perro o una tormenta de bichos, etc. También cabalgaremos sobre algunas criaturas ya vistas en la película, en unos mapas grandes organizados en pasillos, como si fueran pequeños mapas de sandbox. Según avanzamos, desbloqueamos nuevas habilidades, niveles de éstas y armas. Lanzallamas, metralletas, escopetas, bazookas, etc para los humanos y arcos, ballestas, espadas, mazas etc para los na'vi. También armaduras. Podremos movernos entre los arbustos y grandes ramas de Pandora a placer. Hacer el idiota por los resquicios de los mapas como en los juegos de antes hará de las delicias de algunos. Sin embargo, esta "libertad" también hace que los modelados del suelo estén menos depurados, siendo en ocasiones algo incómodo moverte entre algunos troncos. Es un detalle que en una de las zonas de los mapas que he jugado se me ha antojado poco depurado. Con todo, fue durante sólo una zona corta.
Por otra parte, visualmente es una maravilla. Artísticamente, una pasada. Han recreado Pandora de una forma tan genial que compite con la ambientación de otros juegos del género sandbox. Recuerda a Kameo por sus colores vivos. Desde Mario Galaxy o éste otro no había jugado a nada artísticamente tan bello. En 3D debe ser una pasada. Técnicamente me ha parecido muy muy bueno. Mapas grandes ultrarrecargados de bichejos, efectos, vegetación etc. Sólo falla el popping en determinadas secciones, que empobrece la experiencia, pero bajar a los pozos de almas, cerca del principio, es una experiencia exquisita.
El doblaje tiene un gran nivel, encontramos como en otros juegos los típicos objetivos de buscar objetos, y las misiones van desde defenderte de un asalto de un helicóptero "Dragon" a avanzar por las piedras flotantes mientras limpias la zona en busca de tu montura voladora. Un punto a favor es el uso de monturas terrestres a lo largo de las misiones, pero sin embargo mi pequeño dragón sólo lo pude utilizar en la misión de su búsqueda. Espero que se utilice más.
Los escenarios son variados, no aburridos, puedes afrontar las misiones de diferentes maneras, desde diferentes lugares, con una diferente estrategia, y los diferentes objetivos que te llevan a recorrerlos en su totalidad hacen de estos viajes algo ameno y no repetitivo, como pasaba con juegos como Far Cry 2.
El multijugador, no he tenido oportunidad de probarlo, aunque supongo que estará más que muerto. Si alguien lo tiene, lo probamos juntos.
Bueno, básicamente esas son mis impresiones del juego. Me parece un juego de 8.5. Realmente ha sido una agradable sorpresa. ¡Para nada os esperéis el típico juego de película del montón!