¿Normas para votar el 22M?

Todavía no he decidido a qué partido votaré estas elecciones, ya que todavía no he leído todos los programas. Pero sí he pensado algunas normas que quiero seguir cuando tome la decisión:

- No votar por ningún partido que tenga imputados en sus listas.
- Olvidarme del voto útil y votar al partido que más me convenza a mí, sin entrar a considerar si es pequeño o no tiene posibilidades.
- Antes de decidirme por un partido, preguntarme por qué prefiero ése frente a todos los demás que se presentan. Si no puedo dar una razón sin aludir a otro partido, es que ése no vale la pena.
- Si finalmente no me convence ninguno, no votar en blanco sino nulo o abstenerme.

¿Hay alguna otra regla que os penséis autoimponer?
No votar a quien haya incumplido algo de su anterior campaña (habiendo tenido posibilidad de ello se entiende).
El otro día oí en la radio (no sé si será cierto, pero era en el programa de Carlos Herrera que no es precisamente "simpatizante") que el único partido que no tenía imputados por ninguna de sus listas (ni provincial, local, autonómica) era el PACMA
bueno yo estoy dentro de las listas pirata, tienes buenas criticas, es tu decisión y ahora es el tiempo de leer y mirar que opciones tienes y mirar cual merece la pena, para reflexionar hay una jornada.. el sábado.. aunque siempre he pensado que debería almeno haber 3 días y no uno, menos un sábado ... y quien se levanta el domingo para acercarse en las urnas.. así nos va XD

es tu decisión no podemos influirte

<ironic>
vota al mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio, mio,
</ironic>
jorcoval escribió:El otro día oí en la radio (no sé si será cierto, pero era en el programa de Carlos Herrera que no es precisamente "simpatizante") que el único partido que no tenía imputados por ninguna de sus listas (ni provincial, local, autonómica) era el PACMA


Será a nivel nacional, porque a nivel autonómico me salen varios que no tienen ningún imputado, al menos en Valencia.
- Si dudas entre dos partidos que ya han mandado en el ayuntamiento, comparar sus trayectorias en el pueblo. Quien ha mejorado las ayudas sociales, quien ha controlado bien los impuestos, los presupuestos en los plenos del ayuntamiento, las propuestas durante estos últimos 4 años, etc. En definitiva, hacer memoria de las últimas 2 ó 3 legislaturas.
En las municipales:
-Pensar quien lo va a hacer menos mal para mis intereses. En función de eso daré mi voto.

Autonómicas:
-Quiero que mi voto se vea como una protesta. Esta semana elegiré si voto en blanco, nulo o me abstengo.
1.- OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.

2.- HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un “cartel electoral” del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.

3.- COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.

4.- TÚ ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.

5.- ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.
¿Que os parece el BLOC en Valencia?
Rakarcio escribió:¿Que os parece el BLOC en Valencia?

A mi personalmente no me gusta pero lo mejor es que te leas su programa electoral y si es el partido que mejor casa con tus ideales les votas.

Autonómicas:
-Quiero que mi voto se vea como una protesta. Esta semana elegiré si voto en blanco, nulo o me abstengo.

En ese caso Ciudadanosenblanco, nulo o abstención, hacer otra cosa es beneficiar a los de siempre.


Saludos
legolas2069 escribió:Autonómicas:
-Quiero que mi voto se vea como una protesta. Esta semana elegiré si voto en blanco, nulo o me abstengo.

Entonces mejor nulo
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Si dudas lo mejor es no ir, no vaya a ser que te lies a hostias con inutiles...xDDDDDDD
jorcoval escribió:
legolas2069 escribió:Autonómicas:
-Quiero que mi voto se vea como una protesta. Esta semana elegiré si voto en blanco, nulo o me abstengo.

Entonces mejor nulo


Cierto.
12 respuestas