Ayuda con disco duro

Hola a tod@s:

Os comento lo que me pasa, he cambiado de ordenador y quiero usar un disco duro sata de 1,5 TB en mi nuevo ordenador. El caso es que ahí es donde he estado guardando toda mi información hasta que el otro pc dejó de funcionar.

Cuando lo enchufo a mi nuevo pc, lo intento poner de esclavo pero automaticamente se pone de master, ese no es el problema, porque yo lo arranco desde otro disco duro que es donde tengo el sistema operativo. Pues bien desde que enchufo este disco para arranchar se pega de 20 a 30 minutos y no reconoce el disco duro cuando abre windows. He intentado mirarlo en el administrador de discos para asignarle una letra y no aparece ni tan siquiera ahí.

Luego pense en instarle windows en el mismo disco duro de 1,5 TB pero windows me dice que no reconoce la particion, lo intento formatear nfts rapido con la idea de intentar recuperar la informacion mas tarde con algun programa y cuando llega al 20% me dice que no puede formatearse.

Ya no se que hacer, si alguien sabe como solucionar esto, por favor que me lo diga, el disco duro no me importa, me importa la informacion que tenía dentro.

Muchas gracias, si hace falta algun otro dato no dudeis en pedirmelo. Gracias!
A ver, los discos duros sata SIEMPRE son maestros, otra cosa es que lo conectes en un segundo o tercer canal SATA, pero todos son maestros.


Por otro lado, yo iría tirando el disco duro al container y olvidándome de lo que tenga almacenado.

Por que una cosa es que no tenga partición, que por cualquier error se haya ido al cuerno y tengas que rehacerla con el consiguiente formateo.

Otra muy distinta es que ni te detecte el disco duro el Windows, lo cual quiere decir que el chipset o no funciona o no recibe alimentación.

Además, a un disco duro no le cuesta arrancar, cuando se conecta la PCB (placa integrada de circuitos) funciona al instante, pero el motor que gira los platos y el cabezal es otra historia, y normalmente si los motores o cabezales están dañados y se oye un "clan clan clan", es que ya te puedes ir olvidando de su contenido.

Si crees que su contenido es de extrema importancia, hay empresas que por un ojo de la cara (es una forma de hablar), ofrecen servicio para recuperar esa información, desmontando el disco magnético y reemplazándolo en un sistema seguro para recuperar dichos datos por un precio módico de entre 200 y 300€ sin contar costas de envío.
El concepto de maestro / esclavo no existe con S-ATA, eso era para los viejos ATA/IDE.

Para que tome el disco como 2º, conectalo al 2º S-ATA de la placa base.

El resto ya lo ha dicho nesquik
nesquik escribió:A ver, los discos duros sata SIEMPRE son maestros, otra cosa es que lo conectes en un segundo o tercer canal SATA, pero todos son maestros.


Por otro lado, yo iría tirando el disco duro al container y olvidándome de lo que tenga almacenado.

Por que una cosa es que no tenga partición, que por cualquier error se haya ido al cuerno y tengas que rehacerla con el consiguiente formateo.

Otra muy distinta es que ni te detecte el disco duro el Windows, lo cual quiere decir que el chipset o no funciona o no recibe alimentación.

Además, a un disco duro no le cuesta arrancar, cuando se conecta la PCB (placa integrada de circuitos) funciona al instante, pero el motor que gira los platos y el cabezal es otra historia, y normalmente si los motores o cabezales están dañados y se oye un "clan clan clan", es que ya te puedes ir olvidando de su contenido.

Si crees que su contenido es de extrema importancia, hay empresas que por un ojo de la cara (es una forma de hablar), ofrecen servicio para recuperar esa información, desmontando el disco magnético y reemplazándolo en un sistema seguro para recuperar dichos datos por un precio módico de entre 200 y 300€ sin contar costas de envío.


Primero que nada gracias por respodnder. al disco duro no le he dado ningun golpe ni nada, la bios lo reconoce perfectamente, es windows el que no lo detecta. No hace ningun ruido y lo cabezales giran y arranca perfectamente.

Acabo de probar el Hdd Regenerator 2011 pero no funciona tampoco a los 39 megas que lee me dice que reinicie y vuelva a intentarlo.

¿Que mas puedo hacer?
danidetenerife escribió:es windows el que no lo detecta

¿Has probado con una distro LiveCD de GNU/Linux? Ubuntu p.e. y así descartas problemas de hardware.
coyote escribió:
danidetenerife escribió:es windows el que no lo detecta

¿Has probado con una distro LiveCD de GNU/Linux? Ubuntu p.e. y así descartas problemas de hardware.


Voy a descargarme un live CD a ver si así...

¿Alguna sugerencia mas?, todo lo que me digais, será bienvenido!
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
danidetenerife escribió:
coyote escribió:
danidetenerife escribió:es windows el que no lo detecta

¿Has probado con una distro LiveCD de GNU/Linux? Ubuntu p.e. y así descartas problemas de hardware.


Voy a descargarme un live CD a ver si así...

¿Alguna sugerencia mas?, todo lo que me digais, será bienvenido!


Comenta los resultados de las pruebas con el live-cd de ubuntu cuando los tengas.
https://lh6.googleusercontent.com/_CKu- ... /DATOS.jpg

Ahí estan los datos del disco duro, no supe hacerlo en Ubuntu. En Ubuntu pude acceder al disco duro pero advirtiendome de que fallaba. Ahora puedo acceder desde windows pero no hay archivos, ya que lo formatee para recuperarlos con algun programa.

El HDD Healt me dice que esta al 19%.

¿Que me podeis decir con estos datos?, podre recuperar la informacion, aunque sea llevandolo a una empresa de recuperacion.

Gracias
7 respuestas