Insertar entradas de un blog en una web estática en HTML

Buenas!

Estoy haciéndole una web a una amiga y me he topado con un problemilla:
Una de las secciones se llama "Noticias" y lógicamente, quiere usarla para ir poniendo cosillas nuevas según vayan surgiendo.

Como no le voy a cobrar nada por la creación la de la misma, ni por el mantenimiento, vamos a intentar que ella misma pueda actualizar esa sección de forma fácil. ¿Y qué hay más fácil para ello que un blog?

Pero claro, un blog a parte, me parece muy, muy cutre, así que se me ha ocurrido incorporarlo a la web (conservando la estética y todo lo demás de la web, de lo que es el blog, sólo nos interesan las entradas y la forma de crearlas, ni siquiera necesitamos lo de los comentarios).
El resultado que buscamos es algo así: http://carlanieto.es/spanish.html => Noticias

He visto alguna cosilla por ahí, creando un archivo .php, pero en nuestro caso no sé si esto procede, ya que la web que he creado es 100% HTML...

Si tenéis cualquier duda técnica sobre la web, no dudéis en preguntarme.

Un saludo y gracias de antemano!
Se me ocurre hacerle el blog y luego en la página HTML de noticias, hacer un include <blog.html> o algo así. En tu misma situación, yo lo que hice para un grupo fue hacer instalar un foro para el grupo y luego un subforo de noticias (sólo visible para los miembros del grupo), eso más una modificación por otra parte hacía que en la sección noticias se mostraran como entradas los post de nuevos hilos del subforo noticias (y lo mismo luego con conciertos y con no sé qué más), pero eso ya implica php de por medio (aunque no hay mucho que editar, pero bueno).
Yo pondría algo de PHP para no complicarte.

Es más, si como dices, quieres que lo lleve ella, crearía un directorio protegido con .htpasswd con 2 páginas, una, un formulario con:
  • Título
  • Fecha
  • Foto (para subirla o apuntando a una URL)
  • Texto

y otra para previsualización y aceptar que lo publique.

Que el formulario apunte a una base de datos, y luego en "Noticias" hacer una llamada a la BBDD.

Incluso ya que utilizas PHP, ya crearía la web entera con este lenguaje para futuros cambios. Me explico:
Si en cada página escribes el código de, por ejemplo, el menú de cabecera, cuando quieras añadir/quitar un vínculo tienes que ir página a página haciendo el mismo cambio, pero si utilizas PHP, si creas un archivo cabecera.php con el menú y luego en cada página haces un
<?php
include('/includes/cabecera.php');
?>


Cuando quieras cambiar un link solo hace falta una edición en el archivo cabecera.php y todas las páginas del web recogerán el cambio.

Y ya con PHP puedes hacer la web con varios idiomas por ejemplo.


No es muy complicado, pero si tienen dudas pregunta aquí que para eso estamos!!

[bye]
Gracias por contestar ;)

El tema es que he hecho la web con un editor (WebsiteX5) y la tengo ya casi terminada (sólo faltan cuatro detalles como la tipografía y añadir algunas fotos y vídeos).

Lo de no meter php no es porque yo sea contrario, sino porque no lo conozco y quería intentar tener la web esta semana funcionando (ya que sólo me faltan dos cosillas y el tema urge, ya que es para promoción de una actriz que se lo está tomando muy en serio).

Si puedo aprovechar todo el trabajo que ya he hecho y poner lo de las noticias en php sin hacer muchos cambios, por mí no hay problema, sólo que no tengo ni idea y necesitaría una manilla :P

En caso de que haya que hacer muchos cambios, le diré que cuando quiera actualizar la sección, me envíe lo que quiere incluir y lo meteré a mano. En cuyo caso, ya con la web en línea y con más tiempo, investigaré otros lenguajes y formas de crear webs y si doy con lo que busco, puede que cree otra versión de la página con más calma.

Así que, de momento, si puedo hacerlo sin cambiar la estructura de la web (con o sin php), adelante.
3 respuestas