Aunque lo has soltado ya pongo esto por si a alguien mas le pasa.
Soy aficionado a los erizos desde hace unos años ya,lo primero es que los erizos autoctonos estan protegidos en españa,tenemos morunos=atelerix algirus(con tres tipos de erizos dentro de este "tipo") y el erizo europeo=erinaceus europaeus.
Si el erizo esta en malas condiciones,con muchos parasitos y tal lo mejor es ir al seprona o a un centro de recuperacion y si el erizo esta sanote pues directo al monte.
Otra cosa es que no sea un erizo autoctono y venga de algun hogar cercano,en cuyo caso sera similar a este (bueno esta),que es un erizo enano africano ,cruce de dos especies africanas:

TAmbien estan los egipcios,pero tienen muy mala leche y no son los habituales.
Este ultimo (el de la foto)NO puede vivir en el campo/monte,son erizos domesticos,que no estan preparados geneticamente para hibernar y si lo hacen por que las temperaturas son bajas pues morira.
Comen pienso de gato,comen insectos(tenebrios,cucas etc) y tambien pueden comer otras cosas a modo de "chuches",nunca citricos,uvas,cereales o frutos secos,por ejemplo,los mios en nochebuena comen cordero y cuando hago salmon les aparto un cachillo.
Por ultimo,si alguien quiere comprarse uno de estos por lo monos que son que se lo piense dos veces,por lo general son ariscos,solitarios,con muy mala leche.No son como un perro o un gato,ni si quiera como los hamsters,si te ven se cierran,te bufan y te pinchan o muerden.Necesitas muchisima paciencia y a veces ni despues de tres años y habiendo nacido en tu casa consigues que no se cierre o que se erice cada vez que intentas cogerlo(tengo uno nacido en casa,lo cogi la primera vez con 14 dias de vida y desde entonces le he cogido todos los dias y el hijo put* es una mala bestia xD).