Argentina 2001 -> España 2011

Hola samigos, os invito a leer esta nota que ha salido en un periódico argentino y explica los impresionantes parecidos entre la crisis argentina de 2001 y la crisis actual española:

http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 05-11.html

Y aqui una subnota donde opinan dos economistas famosos:

http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 05-11.html

Lectura obligada para quien le interese el tema económico. :)
Curioso...

¿Cómo una estrategia basada en la flexibilización laboral podría inducir la demanda de trabajadores?

Ha-Joon Chang: –La literatura sobre la flexibilidad del mercado de trabajo asume que no existe un problema de demanda agregada y que la única traba que restringe la creación de empleo es el elevado costo de despido. Es muy poco realista incluso bajo mejores circunstancias, pero en una situación como la que actualmente atraviesa España –donde hay una deficiencia absoluta en la demanda efectiva– es un argumento completamente inútil. Reducir los derechos laborales y facilitar el despido podría aumentar marginalmente las contrataciones por parte de algunas empresas, pero no resuelve el problema de una demanda efectiva insuficiente. En el largo plazo, puede incluso reducir los incentivos para que los empresarios inviertan en los trabajadores, por ejemplo en capacitación. Si reducir los derechos laborales fuera tan positivo, todos los capitalistas europeos deberían trasladarse a Haití o Guatemala. El hecho de que no lo hagan muestra que el argumento sobre la “flexibilidad laboral” es básicamente un arma política contra los derechos de los trabajadores.
Vamos, que espran unos años bastante jodidos. Soluciòn.... emigrar.
Pues si esto es asi en 2021 huid, por que ahora mismo Argentina esta mal no, fatal.

Hablo con conocimiento de hecho, parte de mi familia vive ahí.
3 respuestas