jolu escribió:Pues yo a veces, sólo a veces, volvería a esa época gustosamente.
Antes nos llegaba un manga censurado, traducido del italiano, espejado y publicado hace 20 años y lo disfrutábamos como enanos, lo comprábamos y lo releíamos una y otra vez hasta convertirlo en obra de culto. Si era una serie de TV esperábamos ansiosos su emisión y no nos perdíamos ni un episodio, si luego sonaba la flauta y la sacaban en VHS nos partíamos los dientes por conseguir una copia en el videoclub.
A pesar de que se editaba poco y mal creo que disfrutábamos mucho más de la afición, a algunos el exceso de información o de acceso a contenidos los ha vuelto turulatos y se han convertido en meras máquinas de tragar series, una detrás de otra sin saborearlas.
Dios quiera que los jóvenes nunca tengan que volver a pasar por aquello, pero cuando algunos se quejan de que un manga es muy viejo porque salió en Japón hace 1 año y lo quieren al momento los mandaba de una patada a los años 90 para ver si seguían quejándose de que un manga saliera 1 año después y en un formato idéntico y sin cambios.
Yo me he ventilado juegos, mangas, cómics, películas y series como un cosaco, desde siempre, de hecho, el haber visto tanto en su momento, me hace ver con bastante ojo crítico lo que se publica y no me veo una serie porque sea nueva, precisamente, he odiado series durante años por la típica niñatería de "OMFG, NARUTO, OH SÍ, TIENES QUE VERLA", no, NO JODER, no quiero verla, no si hay 300000 niñatos diciéndolo una y otra vez, la aborrecí y de hecho, empecé a verla y la dejé tirada.
Sin embargo, ví Sayonara Zetsubou Sensei por recomendación de Baronluigi, que me dijo UNA VEZ solamente, "oye, échale un ojo" y me encantó. Y me encantan mangas seinen como Golgo 13, que por desgracia sólo ha llegado a España el recopilatorio.
Y sí, aquella época estaba bien, porque salían pocas cosas y las esperábamos con ansia, pero creeme, estar desde los 18 hasta que se editó en DVD en España buscando "Conan, el chico del futuro", contactando con la distribuidora y con las televisiones locales, con coleccionistas, videoclubs y no encontrarla, es bastante frustrante.
E Internet me suplió las ganas con la serie en japonés sub inglés, hasta que finalmente me la pude comprar. Y con eso te puedo decir varias series.
Pero el caso es que como comprador y usuario de Internet me parece una vergüenza que me timen, porque lo veo así, con los contenidos físicos, porque antes nos colaban goles porque eramos niños y estábamos desinformados, pero ahora con la información como poder, ellos están acojonados y no es para menos, no pueden manipularnos con tanta facilidad y ven que se van quedando con estanterías llenas de mangas mal editados.
PS: El caso es que desde que comencé el hilo te parece un despropósito, así que no entiendo porque sigues posteando, no voy a perder los papeles, así que si no quieres colaborar, no estás en la obligación, pero por favor, no me digas que antes era mejor porque la afición la disfrutábamos más. Disfrutábamos más porque eramos niños y había escasez, y gracias a que no había Internet nos dejábamos una pasta experimentando comprando un manga para que luego no sacasen más números, comprando una revista de videojuegos que recomendaba el juego X para luego comprarlo y ver que el sobre de pasta que se ha llevado la revista era bien gordo porque el juego era infumable, por no hablar ya de la censura en la televisión, en series como Saint Seiya, que era criminal y dejaban cabos sueltos o se comían capítulos enteros, como Musculman, que el capítulo 57 (creo que era el 57), la batalla de Blocken Jr contra Mr Carmen fue censurada completamente.
Está bien nostálgico pero no hay que dejar que nos tomen por el pito del sereno, así que nos podemos pegar toda la vida, porque está claro que por tus palabras eres un gran defensor de las editoriales y del formato físico, así que como no creo que vayas a aportar ninguna prueba contra las editoriales, te pediría que dejasemos esto aquí y ahora, y pedir a los otros compañeros que si quieren aportar algo, que lo hagan.
PS2: Aparte, gracias a Internet, muchos fanzineros y muchos artistas han podido saltar a la fama, fama antes reservada a "amigos de", porque antes, o tenías enchufe con Marvel, DC, Moebius, Ediciones B o no te comías un rosco, entonces, ¿piensas que esa gente querría volver al pasado? ¿a gastar innecesariamente dinero para poder intentar hacer un amago de publicidad y ganarse la vida? Muchos cayeron por el camino.