Han de pasar y pagar aduanas TODAS las mercancias provenientes de fuera de la UE. Los límites para estar exento del trámite aduanero dependen del valor de la mercancia, 22 euros si interviene una empresa, 45 euros si es entre particulares. Eso es lo que marca la ley, estemos de acuerdo o no, que ahí ya cada uno opinara de una forma. Que correos no los para todos porque no tiene ni personal ni la operativa necesaria para despachar en aduanas todas las mercancias que trae, eso lo sabemos todos, que las compañias privadas lo declaran todo, porque no tienen mas cojones que declararlo todo (hacienda se las folla sino, se de lo que hablo, cinco años trabajando en el departamento de aduanas de UPS precisamente) eso lo sabemos todos, y claro ya que les obligan pues tienen que cobrar el servicio.
Para que os hagais una idea de como aprieta hacienda a las compañias privadas de transporte, solo os ponré un ejemplo, os diré que en UPS sudabamos sangre, sudor y lágrimas para que hacienda nos permitiera pasar sin impuestos envios de efectos personales de estudiantes americanos que estan estudiando en españa y que su mama les envia el portatil y un poco de ropa. Nos obligaban a presentar matrícula del centro de estudios español, carta del responsable de la escuela, carta del estudiante y relación de toda la mercancía contenida en el envio, eso es solo un ejemplo. Yo se que la imagen que le queda al cliente es que la empresa de transportes quiere hacer el agosto, pero os aseguro que es hacienda quien hace el agosto. En ups se cobran unos 15 euros por despacho (depende del valor de la mercancía pero 15 es lo normal), que no cubre ni de lejos los gastos de tener un departamento propio de aduanas, con 40 personas trabajando en el. Los departamentos de aduanas de las compañias privadas de transporte son deficitarios, su razón de existencia es dar servicio al cliente ya que cualquier transportista privado, podría dedicarse precisamente a eso, a transportar y una vez llegue el paquete a la aduana ahí se apañe el cilente, pero no, se da y por supuesto se cobra el servicio de despacho de aduanas. Pensad que un courier privado entrega la mayoria de mercancias la mañana del mismo dia que llega a españa y ya despachado en aduanas, eso para correos es impensable.
Con todo esto no quiero ser abogado del diablo, hace dos años que no me dedico a las aduanas, ahora soy funcionario jejeje (mucho mejor) por lo que me la suda defender o no a las cias de transporte privadas, pero a veces hay que conocer los dos lados para tener una opinión objetiva. Evidentemente, como en todo, muchas veces hay cagadas, despachos de aduanas horriblemente hechos y que putean bastante al cliente, eso también pasa, no es oro todo lo que reluce.
En tu caso concreto pues necesitariamos algo mas de información, pero igualmente creo que es raro que correos te diga que te espaviles y te despaches tu la mercancía ya que ellos (pagando igual que las privadas) te lo despachan, pero tampoco me hagas mucho caso porque ya te digo que mi experiencias es con cias privadas, correos no se bien bien como gestiona el tema de aduanas.