¿Tenemos la televisión que nos merecemos?

Ericsz está baneado por "clon de usuario baneado"
Interesante debate de profesionales del mundo de la comunicación:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-debate-de-la-2/el-debate-de-la-2-que-television-merecemos/1012393/

Como estudiante de periodismo quería compartir con vosotros una reflexión sobre el tema. (Aviso, es tocho)

Cuando se habla del problema de la televisión en España, la eterna pregunta es si tenemos la televisión que nos dan, o nos dan la televisión que pedimos. Ese momento de buscar responsabilidades por la pésima calidad de contenidos que emiten las cadenas día tras día.

En los últimos años, parece que el único objetivo perseguido por las cadenas de televisión es el de lograr los mayores índices de audiencia posibles, sin importar los medios utilizados para llegar a este fin. En esta interminable lucha entre cadenas por conseguir el liderazgo, se han sobrepasado los límites de la ética y, cómo no, cualquier tipo de responsabilidad social brilla por su ausencia.

Las motivaciones económicas no dejan lugar a dudas: las empresas de comunicación reciben sus mayores ingresos de la publicidad, y las tarifas de esos espacios publicitarios dependen directamente de los niveles de audiencia que se recojan en esa franja horaria o en esa programación concreta.
Y para conseguir el máximo beneficio económico parece que la televisión puede recurrir a casi cualquier tipo de morbo y sensacionalismo sin ningún tipo de regulación o consecuencia, debido a que todo obedece a la explicación de dar a la gente lo que quiere.

Sin embargo, hay que poner en duda que la audiencia verdaderamente quiera lo que se nos dice que quiere, y para ello, cuestionar si el público puede elegir libremente.

¿Es que si realmente hubiera una pluralidad y una variedad de contenidos en la parrilla televisiva, seguiríamos viendo los mismos programas?
Frente a una oferta tan lineal, el único poder que verdaderamente tiene el espectador es el de apagar la televisión, ya que cambiando de canal lo único que nos encontramos son los mismos contenidos en distintos formatos y con distintos nombres.

En el debate, me ha llamado la atención un símil que, a mi parecer, es bastante apropiado: la comparación de las televisiones privadas con los hospitales y clínicas privadas, en los que prima la responsabilidad médica sobre el afán de lucro.
El problema es que, en una democracia donde uno de los derechos fundamentales es el de la libertad de expresión, no se sabe hasta qué punto se pueden regular los contenidos de los medios de comunicación, y, sobre todo, quién debería regularlos, ya que existe una línea muy fina entre la defensa del espectador o consumidor y la censura.
Yo estudio Com. Audiovisual, y por lo todo lo que he ido viendo a lo largo de los años: Si, nos merecemos la tele que tenemos.

¿Por que la tele va a dar calidad en las noticias, si lo único que importa son los deportes? (50% de tiempo de los telediarios)
¿Por que vamos a quitar los programas basura (pero basura de verdad) si son los que más espectadores tienen?
¿Por que una empresa privada va a dejar de ganar dinero?

La oferta televisiva cultural es pequeña, pero existe. Mucha oferta de La primera, La 2 y parte de los programas educativos de Clan no tienen buenos resultados, pero están ahí porque esas cadenas pueden mantenerlo. ¿Alguna empresa en su sano juicio abriría una segunda "La 2"?
El problema de la libertad de expresión es que es una quimera que no existe: Mientras tengamos que obedecer a un fin económico tendremos las lenguas tan cercenadas como en la peor de la dictaduras.

Tenemos la televisión no que nos merecemos, sino la tv QUE QUEREMOS. Los programas del corazón no los vemos porque los dan, sino porque cuando los dan, los vemos. No existe necesidad de ver la TV todo el día, de ver cualquier cosa que nos echen, luego elegimos lo que queremos ver. Muchos somos los que apagamos la TV si la oferta que hay no nos interesa.
Más deberíamos ser los que la dejamos siempre apagada.

P.D.: Nos van a meter un petardo en el hilo y mandarnos a Cineol.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Coma mierda. 10.000.000.000.000 de moscas no pueden estar equivocadas

Pues algo asi
Pues eso, ¿de que sirve que cuatro gatos(sin ofender) de un foro no veamos telebasura? El resto del país si lo hace, y un empresa no va a reducir sus ingresos por la opinión de una minoría...
Si, la televisión que tenemos es la que la gente quiere.

Cuando la gente se ha cansado de Operación Triunfo, Telecinco la ha quitado y a otra cosa.

Si la Estaban está ahí es porque la gente la ve.

La televisión como empresa privada está obligada a ganar dinero para sus trabajadores y sus accionistas no está obligada a ofrecer contenidos de calidad.

Quien no le guste que no la vea.

Yo apenas veo el canal 50 de Ono (Playhouse Disney) y por mi hijo.
¡Si!

Tenemos la tele que nos merecemos. O mejor dicho la tele (privada) se ha amoldado a nuestras necesidades.
Yo creo que la television como medio de masas que es, como medio que influye en muchisima gente mas que su propia familia, que genera una conducta social para que los mas aborregados la sigan, pues este tema es podria definir en ¿que fue primero el huevo o la gallina?

Creo que a la television le ha pasado lo mismo que con la musica o el cine, abaratar costes, hacer cosas mediocres con una produccion nula pero maquillada de tal forma que parezca atractiva, han estudiado que la gente se lo traga todo y por ende han actuado conforme a ello produciendo una television que no se podria definir de otra manera que "podrida".

La television de hoi en dia esta muerta, no tiene espiritu, no hay por donde cogerla, muestra lo bajo que puede caer el ser humano, cosas que pensabamos que no se podia caer mas bajo telecinco por ejemplo lo ha conseguido. Se han cargado la television.

Y todo esto no viene de lejos, me acuerdo que a finales de los noventa todavia se podia ver alguna cosa interesante que no fueran documentales, a dia de hoi imposible.

Nadie se merece esta television, no se la desearia ni a mi peor enemigo, lo que pasa que se han aprovechado y la han sabido encarrilar al telespectador redneck, que no tiene personalidad propia.
Es triste que no se pueda ver television en este pais ... espetando todos los puntos de vista .
Tenemos la television de en lo que nos quieren transformar, es solo una herramienta mas para retrasar a la sociedad.

Poniendonos históricos, el mayor error que cometieron los romanos fué (A parte de "pan y circo") montar un teatro, una biblioteca y unos baños públicos en cada zona que controlaba, con lo que los pueblos a los que sometía les daba cultura (teatro, bibliotecas) y formas donde tratar inquietudes con la gente (los baños eran centros sociales) ¿Y que pasó? Que no puedes someter a un pueblo con inquietudes (Lease cierta cultura)

Aqui la televisión es solo un punto mas de apoyo, junto a los planes de estudios ineficaces, de desculturizar a la población.

Todas quieren ser como Belen Esteban, no como Ana María Matute, todos quieren ser como Kiko, no como Punset.
(Que ni tanto ni tan poco)
CaronteGF escribió:¿Por que una empresa privada va a dejar de ganar dinero?


Fin.
Claro que tenemos la television que queremos. Priman las audiencias por encima de todo, que para eso son empresas privadas. SI salen belen esteban y lo ven 3 millones de personas, no van a ser tontos de quitarla.

Es como operacion triunfo, antes lo veia todo el mundo, pues toma ya no se cuantas ediciones, dejan de verla, a tomar por culo a los dos programas. Nosotros tenemos el poder sin saberlo. Bueno, si lo sabemos, pero pasamos del tema xDD
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
personalmente me la pela suelo ver la tv 3 horas a la semana como mucho

House el mentalista huesos y cuentame y cuando empiezan a emitir capis viejos y repetidos de dichas series mi tiempo de ver tv se reduce considerablemente

el resto de horas que mi tv esta encendida es con la consola o con el dvd
En el debate, me ha llamado la atención un símil que, a mi parecer, es bastante apropiado: la comparación de las televisiones privadas con los hospitales y clínicas privadas, en los que prima la responsabilidad médica sobre el afán de lucro.


LOL
no
danaang escribió:Claro que tenemos la television que queremos. Priman las audiencias por encima de todo, que para eso son empresas privadas. SI salen belen esteban y lo ven 3 millones de personas, no van a ser tontos de quitarla.

Es como operacion triunfo, antes lo veia todo el mundo, pues toma ya no se cuantas ediciones, dejan de verla, a tomar por culo a los dos programas. Nosotros tenemos el poder sin saberlo. Bueno, si lo sabemos, pero pasamos del tema xDD


En España somos 48.351.532 de habitantes, audímetors hay aproximadamente 5000, 5000 personas "supuestamente" son las que definen lo que le gusta ver a 48.351.532 (las incluyo)
No estoy demasiado seguro de que tengamos la televisión que queremos, lo que si tengo claro es que de esas 5000 personas yo mandaría a galeras a bastantes (O a leerse un libro, si pueden)
goto escribió:
danaang escribió:Claro que tenemos la television que queremos. Priman las audiencias por encima de todo, que para eso son empresas privadas. SI salen belen esteban y lo ven 3 millones de personas, no van a ser tontos de quitarla.

Es como operacion triunfo, antes lo veia todo el mundo, pues toma ya no se cuantas ediciones, dejan de verla, a tomar por culo a los dos programas. Nosotros tenemos el poder sin saberlo. Bueno, si lo sabemos, pero pasamos del tema xDD


En España somos 48.351.532 de habitantes, audímetors hay aproximadamente 5000, 5000 personas "supuestamente" son las que definen lo que le gusta ver a 48.351.532 (las incluyo)
No estoy demasiado seguro de que tengamos la televisión que queremos, lo que si tengo claro es que de esas 5000 personas yo mandaría a galeras a bastantes (O a leerse un libro, si pueden)


Joder, pues tambien es casualidad que los que tengan los audimetros sean todos unos marujas que les gusta telecirco.
No te engañes las marujas tienen el poder sobre el mando de televisión XD


Bajo mi perspectiva, creo que la tele intenta llamar la atención del publico que pueden retener, por ejemplo yo veo poco la tele y aunque echen algo interesante soy poco fiel, debido sobretodo a internet y sus contenidos, asi que no les quedara otro remedio que potenciar lo que gusta al grupo 'fiel' que suelen ser los que ven salvame,etc que ademas seguro es más barato que tener que programar mil cosas, cuantas horas llenan con salvame, salvame deluxe,etc
Lizana escribió:Es triste que no se pueda ver television en este pais ... espetando todos los puntos de vista .


En este continente o, mejor dicho, en este sistema económico.

La única televisión que puede ser medio decente en contenido es aquella que no quiere conseguir beneficios, ya que puede incluir en su programación cosas interesante para "minorías" como los niños o la gente con inquietudes políticas.

Como bien han dicho antes, esto pasa con la tele, con la música, con el cine y con los libros. Lo que importa es la pasta y a la gente no les gustan los documentales de sociedad, les gustan las personas de suciedad.
Por lo menos con la tele no nos cuentan milongas: La noria es basura y punto. Sin embargo con la literatura todavía nos quieren vender que Los Browns, Los Follets y los Coelhos son cultura de alta categoría.

¡PUAJ!
Pero tambien es cierto que eso pasa en la television "en abierto"
Totalmente, tenemos una basura de television para una basura de sociedad, y nuestro futuro de sociedad pasa por los canis, que cada vez son mas, asi que aun es peor el porvenir.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
A mi lo que mas me da asco es Telecirco, sinceramente toda su programación es basura, quitando de Aida y La que ..... que empiezan a oler...

Que si Mujeres, Hombres y viceversa (no saben ni escribirlo, M y H y V), las infinitas versiones del salvame con mis Mermelada y su sequito, las guarras de como se llamaba (un programa que salen dos tias bailando y haciendo el tonto los sabados y domingos x la mañana y un reportero con trenzas con gafas sin cristal), GH, el reencuentro, la noria, apesta no aguanto ese canal y la TVE siempre será de quien mande en el gobierno, esa TV no tendrá jamás neutralidad.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
yo tengo la television que me merezco :D Wyoming, Buenafuente, Tonterias las justas, deportes Cuatro, futbol y alguna que otra peli. Lo demas como si no existiera o por internet
Yo solo veo las noticias... imparciales claro, veo la sexta :D ( ironia por si hace falta decirlo).
Pero si que veo cuando voy a casa de mis amigos como sus madres o abuelas tienen puesto telecinco con esos energumenos gritando por que nosequien se ha follado a nosecual, debates importantes vamos.
Tambien veo como mi hermana me intenta poner en casa mujeres hombres y viceversa.. que aun no se de que va, alli tambien veo a gente gritando.. y luego a la hora de comer en telecinco de nuevo un programa de juicios que siempre veo a los mismos en el publico pegando gritos y gente de ediciones anteriores de gran hermano pegandose gritos otra vez.. le digo que eso es teatro puro y duro y dice que lo sabe y le da igual.. se traga esa mierda....
Que hacemos si a la gente le gusta la mierda?.. darle mierda no hay mas..... la gente tiene la television que se merece, si no tuviera audiencia no echarian semejantes mierdas.
Yo telecinco ni la sintonizo en mi tele ( vale que en las otras tampoco se salvan pero lo de esta es de traca), las series de esta cadena que veo, las bajo por internet solo para no darles audiencia.
El dia que me pueda independizar, tendre la television que me meresco.. sin canales de TV y 2 discos duros multimedia conectados a esta....
21 respuestas