RECOMENDACIÓN Internet 3g

Buenas
Tengo que comprar un módem 3g usb que compañia me rcomendais?

Gracias de antemano eolianos
Yo tengo un modem 3g orange que uso de forma esporadica (pero cuando lo uso es bastante, o sea, en vacaciones, cuando estoy en un hotel etc), y va bien. Tienes un mapa de cobertura aqui:

http://www.promo3g.com/mapa-cobertura-o ... ywhere.php

Yo me lo compre hace unos 3 años y me costo 50€ el modem, y luego 3,9€ el dia de conexion, las 24h, o sea que te conectas por la mañana y te puedes desconectar (e incluso quitar el modem del usb) y volver a conectarte antes de las 00:00, que no te van a cobrar. Es para un uso esporadico, claro, si lo usas cada dia mejor una tarifa plana. Pero nosotros solo lo usamos de vacaciones para el correo, y un dia si y otro no ya da el pego. El servicio en si va bien, usado en un mininetbook Samsung n120 (cpu ATOM 280, nada avanzado)
en principio va ha ser para usarlo cada dia, pero no me interesa tener preferencia porque va ha ser para un par de meses...
Tendría que ser una tarifa plana
Casi todas las compañías dan 5 gb de descarga, cunden para navegar y ver alguna serie de vez en cuando???
gracias
No, no cunden. Yo al final me pasé a ADSL y pasando de complicarme la vida. Es caro y funciona cuando quiere.

Además que a la que te pasas de los 5 gb (movistar da 10 creo recordar) baja la velocidad un montón y va peor que la de 56 kbs de antaño casi [+risas]

Yo he pasado por movistar y vodafone y claramente te recomiendo movistar. Vodafone para uso esporádico va bien pero como lo uses todos los días te funcionará cuando le de la gana (nunca entendí por qué, ni llamando a atencion al cliente), cosa que con movistar no, que aunque te ponen el límite de descarga de 10 gbs al menos sabes cuándo te va a ir mal (vodafone te lo vende como "sin límites" si no recuerdo mal, claro engaño). Ah y para darse de baja de vodafone es una odisea (ni con burofax).

De Orange no te digo nada porque no lo he probado.

Así que tú verás, si lo necesitas sí o sí mi recomendación es movistar.
No cunde mucho, pero cuando no puedes tener ADSL fijo, pues no hay otra.

Yo tengo la ilimitada 5G de Simyo (25 euros/mes), y me va bastante bien. Una vez superado el límite, no te tarifican más, sino que te bajan a 128kb, que es una basura, pero se puede navegar. Así que si veo que no he llegado al límite aprovecho y descargo algo.

Cuando yo lo miré era la mejor tarifa por tamaño/precio.
Yo te recomiendo las de Simyo o la Tarifa Intenet Mini de MoviStar. Antes de tener el móvil Yoigo con el bono internet, usaba la de MoviStar cuando viajaba y quería revisar el correo o conectarme con el portátil, la cobertura sin problemas y si no ha subido de precio son 15.-€ más iva; ahora... los megas de descarga si no recuerdo mal son 500Mb, luego bajan velocidad pero no suben precio. Ahora, con el móvil Yoigo+Bono Internet, por 8.-€ al mes tengo eso.
Para streaming habitual de series o uso intensivo de youtube y similares, no merece la pena.

Ahora, lo que es para navegación típica (correo, noticias, blogs, mirar el facebook y tal) si no te apetece atarte a un ADSL, van mejor de lo que yo me esperaba. Yo tengo el modem de mi operador de cable, que me salió gratis y uso la tarifa diaria porque es para uso muy muy puntual.

Tienes tarifas planas bastante interesantes en Yoigo y Simyo al menos, y yo de tí miraría tb pepephone, masmovil y carrefour móvil, pero ojo porque alguno de estos, una vez que te pasas del tope contratado te sigue tarificando por tramos de 200 o 300 Mb (barato, pero quiero decir que la factura sigue subiendo y tienes que tenerlo en cuenta).
Yo había deducido que era una conexión 3g para usarla en el de sobremesa/portátil, pero no en un smartphone... me equivoco?
7 respuestas