¿Pago a mayorista con VISA sin HTTPS? (me piden los datos)

Buenas, necesito comprar unas fuentes de alimentación bastante especiales a un mayorista de Taiwán y me han dicho que la forma de pago es mediante VISA. Éste es el formulario que me han enviado:

http://img195.imageshack.us/i/powerwinpagament.jpg/

Me piden incluso los tres dígitos de seguridad de la tarjeta de crédito, y no me hace ninguna gracia. En principio esta gente parece de fiar, se supone que es el fabricante de las fuentes que necesito (no un distribuidor cualquiera), pero yo si no es mediante HTTPS eso de introducir tantos datos de mi tarjeta me da algo de reparo.

¿Alguien que se haya encontrado con la situación o entienda un poco de estos temas? Porque realmente necesito esas fuentes y me urge hacer el pedido.

Gracias.
Y no puedes pagar aunque sea por paypal? No se... pero yo estas cosas no las pagaria asi... mas vale prevenir que curar amigo... habla con el para que te ofrezca otro metodo de pago aunque sea mas caro..
Tal cual lo cuentas, yo no lo haría.

¿No puedes buscar una solución (como una tarjeta virtual o similar) de forma que tengas exactamente lo que cuestan las fuentes y luego no puedan hacer más cargos a la tarjeta?
Ofréceles hacer el pago mediante una transferencia.
Antes le he dicho que no me hacía mucha gracia pagar con VISA y no me ha ofrecido alternativas, pero voy a preguntarle directamente si me da la posibilidad de hacer el pago mediante transferencia o paypal (me da que dirá que no)
Yo no pagaría, hay una ley no escrita que dice que cuando hay datos bancarios tiene que tener https. Sin esto, yo nunca lo haría.
Para estas cosas, lo mejor es tener una cuenta corriente a la que tener ligado el paypal y tarjetas.

Yo ni de coña pago en internet nada vinculado a la cuenta principal.
Ni loco.
La unica alternativa "segura" que veo ahi es una cuenta asociada SOLO con el dinero que quieras pagar, y asi por mucho que intenten no puedan sacar mas de ahi.

Y son manias mias, pero para meter datos bancarios siempre lo hago desde un ubuntu live, asi me aseguro estar "limpio" de keyloggers y demas mierdas que puedan haber.
jorcoval escribió:Tal cual lo cuentas, yo no lo haría.

¿No puedes buscar una solución (como una tarjeta virtual o similar) de forma que tengas exactamente lo que cuestan las fuentes y luego no puedan hacer más cargos a la tarjeta?

No conocía lo de la tarjeta virtual, pero he estado mirando y me voy a informar a ver si en Caixa Catalunya ofrecen el servicio (que imagino que si).

Adama escribió:Para estas cosas, lo mejor es tener una cuenta corriente a la que tener ligado el paypal y tarjetas.

Yo ni de coña pago en internet nada vinculado a la cuenta principal.

Esa es otra posibilidad, pero sinceramente no me gusta tener dinero asociado a la cuenta de paypal. Para pagar por ebay de coña, me hacen un cargo a final de mes con todos los pagos y listos, pero cargar dinero... no me mola.

Desde luego lo que no haré es darle los datos de mi tarjeta. En cuanto a transferencia me han dicho que tiene un cargo de 30 dólares más (casi nada...) ya que el banco les cobra comisión, creo que por la conversión de divisas.
Los 3 codigos que aparecen detras de la tarjeta de credito los vas a tener que poner en cualquier sitio si o si. Sin incluir esos digitos no hay compra. Es necesario para verificar que eres tu. Menuda gracia entonces que alguien te pille el numero de tarjeta y ala! que te hagan compras como loco.
Mr.FLayMan escribió:Los 3 codigos que aparecen detras de la tarjeta de credito los vas a tener que poner en cualquier sitio si o si. Sin incluir esos digitos no hay compra. Es necesario para verificar que eres tu. Menuda gracia entonces que alguien te pille el numero de tarjeta y ala! que te hagan compras como loco.

Ya, ahí está la gracia de hacer las compras mediante HTTPS y con tiendas online que usen el sistema "Verified by Visa", que te da garantías por parte doble ya que VISA no aceptaría implementar su sistema sin comprobar antes que es un vendedor serio con todo en regla.

En fin, lo que es cierto es que no deja de ser el propio fabricante, así que dudo que me la cuelen. Pero lo que haré será pedir a Caixa Catalunya una tarjeta virtual y ponerle exactamente la cantidad que me vayan a cobrar y, una vez cobrado, doy de baja la tarjeta y listos.
10 respuestas