Está claro que desde hoy y siempre, para las compañías japonesas el mercado europeo (el americano menos) les ha importado más bien poco, sólo tenemos que ver la cantidad de censura y juegos capados que hemos recibido y seguimos recibiendo, compañías pequeñas como CAVE se han coscado del asunto y sacan ahora sus juegos con region free, pero el grueso de las compañías te obliga a pasar por caja en tu propio continente, por no decir país. KONAMI, SEGA, CAPCOM, SQUARE-ENIX andan subidas al carro de los DLC y para colmo, destrozando cada vez más sus IPs de toda la vida. ArkSys por ejemplo, en lugar de sacar un disco con las mejoras para convertir el BB CS en BB CS II lo sacaron en formato DLC, algunos lo han recriminado pero imaginaros el percal:
1) Sacar un disco de actualización y producirlo en serie para todo el mundo.
2) La disparidad de precios, si en Japón costaría 1000 yenes, en USA unos 10 dólares, aquí serían 30 euros.
3) La disponibilidad por distribución, casos como el Megaman Maverick Hunter X de PSP en España no son aislados, así que muchos se quedarían sin poder ampliar el juego.
Así que optaron por el DLC, y son DLC reales, no desbloqueando contenido del disco (a diferencia de CAPCOM por ejemplo).
Pero el caso es que estoy de acuerdo por lo expuesto por 68000 y heathclifff, ellos cada vez quieren dinero y más dinero y si el día de mañana todo será
en la nube, salvo que jugar sea algo muy barato (cosa que dudo), yo me bajaré del carro y seguiré viciando a mis juegos, que tengo diversión para una vida como mínimo