Marca de relojes. Mondaine.

En miscelánea he visto varios expertos en relojes a los cuales me gustaría invocar...

El otro dia en el metro de Londres vi un chico con un reloj, que me apasionó, intenté en fijarme en la marca y lo conseguí averiguar, es de la marca Mondaine, y googleando lo he encontrado.

Me gustaria preguntaros, vosotros expertos que opinais de la marca, si es conocida o no.

Reloj en cuestión > http://www.watchshop.com/mens-mondaine- ... 36243.html

Alguien podría explicar para un inexperto en relojes el porqué la diferencia de precio entre el reloj anterior y este ?

http://www.watchshop.com/mens-mondaine- ... 36240.html

no creo qe suba 300 libras por tener calendario...

gracias compañeros

PD, se aceptan críticas de lo feo que es el reloj , no os voy hacer ni caso [+risas]

PD2. Una pregunta, seguramente bastante tonta, los relojes los cuales el secundero se va "desplazando" continuamente, es decir no que , pasa un segundo, se para , se mueve otro segundo... se mueven asi por ser de cuarzo? depende de la maquinaria? donde se ve en las caracteristicas de un reloj si el secundero se mueve "desplazandose" y no "por secuencias" uff que mal me he explicado jej
Hola, menudo cacao tienes [+risas]

A ver si te puedo aclarar algo :)

Primero: tecnología. Los relojes de pulsera inicialmente fueron de cuerda manual. Es decir había que "darles cuerda", eso cargaba de energía mecánica un resorte interno denominado "muelle real" que es el que hacía que el reloj funcionase haciendo "tic tac".

El siguiente paso fue el reloj "automático". Se trata de un reloj mecánico de cuerda donde la cuerda no es necesario dársela manualmente sino que el reloj se carga solo, gracias a un mecanismo denominado "rotor". Es una pieza que se mueve sola gracias al movimiento de tu muñeca y al moverse va cargando, poco a poco, el muelle real, lo que hace que el reloj se mantenga funcionando indefinidamente, a menos que dejes de usarlo.

Segundo: coste:

Un reloj mecánico ya sea de cuerda manual o automático siempre será MUCHO MÁS caro que uno convencional de cuarzo. El reloj de cuarzo es el actual reloj, suele funcionar mediante una pila y se basa en la oscilación del cristal de cuarzo calibrada mediante un circuito electrónico. El reloj de cuarzo es muchísimo más barato de producir y muchísimo más exacto, pero... en los círculos de aficionados y expertos, es menos valorado por eso mismo. Se considera que el reloj mecánico es "arte" y el cuarzo no lo es, o lo es mucho menos.

El reloj automático lleva segundero continuo, porque el reloj da unos cuatro o más golpecitos por segundo: "tikatikatikatikatika". En cambio el reloj electrónico de cuarzo no, su impulso es el de un segundo por segundo. Esa es la diferencia.

En resumen resumido: si quieres un buen reloj a buen precio, y te da un poco igual, compra un reloj de cuarzo. Tendrás un reloj muy exacto, robusto y duradero por poco dinero.

Si quieres un reloj de lujo, mucho más caro, y te gusta el tema de la relojería clásica, prueba un automático... pero OJO porque son delicados, necesitan un mantenimiento cada pocos años, en fin, es un poco como conducir un coche antiguo :) tienen sus compensaciones pero para una persona "normal" que no sea un aficionado a los relojes mecánicos, no tienen muchas ventajas.

Si lo que te atrae es simplemente la estética, coge un modelo de cuarzo de la misma marca. El primero que has elegido por ejemplo, es bueno :)

Puedo decirte que por ejemplo en el ámbito militar los relojes que usa el Ejército Británico, y que les suministran oficialmente, son todos de cuarzo ya hace mucho tiempo. El CWC G10 por ejemplo, es un reloj de cuarzo. Los relojes mecánicos están quedando para el ámbito del romanticismo, de los aficionados, de los puristas... como te digo, es algo parecido a conducir un coche antiguo :)

Pregunta algo más si tienes alguna duda :)
Si lo que te gusta es el diseño, píllatelo en cuarzo como te acaban de explicar; o si quieres un reloj sólo para ocasiones especiales. Yo me compré un Hamilton automático, y es una lástima tener que llevarlo al trabajo... pero bueno.
Quintiliano escribió:Hola, menudo cacao tienes [+risas]

A ver si te puedo aclarar algo :)

Primero: tecnología. Los relojes de pulsera inicialmente fueron de cuerda manual. Es decir había que "darles cuerda", eso cargaba de energía mecánica un resorte interno denominado "muelle real" que es el que hacía que el reloj funcionase haciendo "tic tac".

El siguiente paso fue el reloj "automático". Se trata de un reloj mecánico de cuerda donde la cuerda no es necesario dársela manualmente sino que el reloj se carga solo, gracias a un mecanismo denominado "rotor". Es una pieza que se mueve sola gracias al movimiento de tu muñeca y al moverse va cargando, poco a poco, el muelle real, lo que hace que el reloj se mantenga funcionando indefinidamente, a menos que dejes de usarlo.

Segundo: coste:

Un reloj mecánico ya sea de cuerda manual o automático siempre será MUCHO MÁS caro que uno convencional de cuarzo. El reloj de cuarzo es el actual reloj, suele funcionar mediante una pila y se basa en la oscilación del cristal de cuarzo calibrada mediante un circuito electrónico. El reloj de cuarzo es muchísimo más barato de producir y muchísimo más exacto, pero... en los círculos de aficionados y expertos, es menos valorado por eso mismo. Se considera que el reloj mecánico es "arte" y el cuarzo no lo es, o lo es mucho menos.

El reloj automático lleva segundero continuo, porque el reloj da unos cuatro o más golpecitos por segundo: "tikatikatikatikatika". En cambio el reloj electrónico de cuarzo no, su impulso es el de un segundo por segundo. Esa es la diferencia.

En resumen resumido: si quieres un buen reloj a buen precio, y te da un poco igual, compra un reloj de cuarzo. Tendrás un reloj muy exacto, robusto y duradero por poco dinero.

Si quieres un reloj de lujo, mucho más caro, y te gusta el tema de la relojería clásica, prueba un automático... pero OJO porque son delicados, necesitan un mantenimiento cada pocos años, en fin, es un poco como conducir un coche antiguo :) tienen sus compensaciones pero para una persona "normal" que no sea un aficionado a los relojes mecánicos, no tienen muchas ventajas.

Si lo que te atrae es simplemente la estética, coge un modelo de cuarzo de la misma marca. El primero que has elegido por ejemplo, es bueno :)

Puedo decirte que por ejemplo en el ámbito militar los relojes que usa el Ejército Británico, y que les suministran oficialmente, son todos de cuarzo ya hace mucho tiempo. El CWC G10 por ejemplo, es un reloj de cuarzo. Los relojes mecánicos están quedando para el ámbito del romanticismo, de los aficionados, de los puristas... como te digo, es algo parecido a conducir un coche antiguo :)

Pregunta algo más si tienes alguna duda :)


muchisimas gracias!! todo me ha quedado mucho más claro!!

me gustaría preguntarte si conocías esta marca antes de que yo la pusiera aquí... y si conoces de alguna marca con diseños similares...
mglon escribió:muchisimas gracias!! todo me ha quedado mucho más claro!!

me gustaría preguntarte si conocías esta marca antes de que yo la pusiera aquí... y si conoces de alguna marca con diseños similares...


Hola, sí la marca Mondaine la conozco, pero hay muchas marcas... ¡el mundo de la relojería es inmenso! XD

Hay como dos grandes grupos de relojes: los suizos y los japoneses. Todos los relojes que llevan mecanismos suizos van firmados en la parte de abajo "Swiss Made" y eso significa que el mecanismo es suizo y el reloj mismo debería ser hecho en Suiza. Los japoneses juegan en otra liga, van por libre. Son mucho más asequibles.

La mayor parte de los relojes "de consumo" tipo Viceroy, Lotus, Marea, suelen llevar mecanismos japoneses, no suizos.

Mi sugerencia es que si te gustó ese modelo de Mondaine que vayas a por él, ya que no hay relojes perfectos. Hoy te gusta ese, y puede que dentro de un tiempo te canses y quieras otro diseño. Por precio está bien. Pero hay infinidad de marcas, como para perderse y no terminar nunca de elegir XD

Por ejemplo ya que el compañero habla de Hamilton, te pongo un Hamilton. Es una marca tradicional americana. Fue el reloj militar por excelencia, su eslógan comercial era "The American Brand". En 1972 fue comprada por el Grupo Swatch (Suizo) y actualmente es una marca suiza aunque conserva sus raíces norteamericanas. El modelo Khaki es un clásico, lo hay en cuarzo y automático. Te pongo link a su web para que veas el catálogo:

Link

Estos relojes como te digo los tienes en cuarzo (más asequibles y de pila) y en automático. Llevan mecanismos suizos, ya en su versión cuarzo como en su versión automática.

El "Khaki Field" es un clásico de oficiales de infantería. Pero eso sí es un reloj que te tiene que gustar, no tiene nada que ver con el concepto de reloj elegante "normal" tipo Emporio Armani o similares.

Aquí te dejo una imagen (pincha para ver).

Los Hamilton al igual que los Certina, Tissot, son relojes que podrás encontrar en relojerías que sean "concesionarios" (como si fueran coches XD ) de dichas marcas.

Y de momento esto, como te digo en relojería hay muuuucho donde elegir. Depende de lo que busques, lo que te quieras gastar y el nivel de exclusividad de la marca. Un Rolex puede costarte más de 4.000 euros y este Mondaine que has elegido, siendo también un reloj difícil de ver, puede ser también muy exclusivo por mucho menos :cool:

Saludos
Se aprende muchísimo con tu post [oki] [oki]

Anotaré tu nombre para consultarte mi próxima adquisición (Un Tag Heuer automático probablemente).
mglon escribió:PD, se aceptan críticas de lo feo que es el reloj , no os voy hacer ni caso [+risas]


Ese reloj es FEO ¬_¬ . No, ahora en serio [carcajad] , sobre gustos no hay nada escrito, yo por ejemplo uso un Casio de los miticos ochenteros de estos indestructibles, y la mayoría de gente lo ve horroroso (pero siempre preferiré la utilidad a la estética). Por cierto, no dejaré de sorprenderme de lo mucho que se puede aprender en los foros, yo tambien me apuntaré el comentario del compañero ;)
Definitivamente me lo voy a comprar, ayer ya harto de leer y ver fotos sobre Mondaines, me levanté de la silla y fui a poner en su sitio un catálogo de la Universidad de Loughborough que mi compañero había dejado tirado y al colocarlo en su sitio me dio por ojearlo, con la sorpresa de que me paro en una hoja, y habia un anuncio donde usaban 3 relojes Mondaines photosopeados para qe no se les viera la marca, porqe el anuncio era de otra cosa y ya fue como... no puedo escapar de él,esta noche me lo compro ^^

gracias por los consejos.
mglon escribió:Definitivamente me lo voy a comprar, ayer ya harto de leer y ver fotos sobre Mondaines, me levanté de la silla y fui a poner en su sitio un catálogo de la Universidad de Loughborough que mi compañero había dejado tirado y al colocarlo en su sitio me dio por ojearlo, con la sorpresa de que me paro en una hoja, y habia un anuncio donde usaban 3 relojes Mondaines photosopeados para qe no se les viera la marca, porqe el anuncio era de otra cosa y ya fue como... no puedo escapar de él,esta noche me lo compro ^^

gracias por los consejos.


Haces lo correcto XD

Los aficionados tenemos un dicho: no buscamos al reloj... es el reloj el que nos busca a nosotros [carcajad]

Si ese diseño te ha gustado, entonces el reloj se ha ganado estar en tu muñeca y ya está, así funciona esto XD El problema vendrá que con el tiempo quizá vayas evolucionando en tu sensibilidad y empieces a tener gustos algo más caros... por ejemplo si se te "antojase" ponerte un Omega Seamaster Aqua Terra o un Rolex Submariner ahí podrías desestabilizar tu presupuesto XD Y te hablo de relojes que, a la hora de la verdad, muchas veces pasan desapercibidos para el común de los mortales.

Lo más importante en un reloj de pulsera como complemento personal que es, es que lo hayas elegido. Esa elección personal es la que le da valor especial al reloj, ahora no es un Mondaine, es TU Mondaine ;)

Felicidades por la elección y espero que nos pongas algún "wristshot" (muñecazo, foto del reloj puesta) :cool:

Saludos
Quintiliano escribió:
mglon escribió:Definitivamente me lo voy a comprar, ayer ya harto de leer y ver fotos sobre Mondaines, me levanté de la silla y fui a poner en su sitio un catálogo de la Universidad de Loughborough que mi compañero había dejado tirado y al colocarlo en su sitio me dio por ojearlo, con la sorpresa de que me paro en una hoja, y habia un anuncio donde usaban 3 relojes Mondaines photosopeados para qe no se les viera la marca, porqe el anuncio era de otra cosa y ya fue como... no puedo escapar de él,esta noche me lo compro ^^

gracias por los consejos.


Haces lo correcto XD

Los aficionados tenemos un dicho: no buscamos al reloj... es el reloj el que nos busca a nosotros
[carcajad]


Mi anecdota lo demuestra, referente a la esfera normal o grande... según lo veo, y creo que estarás de acuerdo por lo que he leido.

Esfera normal, es más clásica , más funcional más del día a día.

Esfera grande, mas llamativa, probablemente más para vestir que para llevar todos los días, aunque tmb se puede llevar todos los días pero se convierte aún más en un complemento como una corbata o unos zapatos bonitos...

Me voy a comprar la esfera grande, soy una persona alta 190, tengo manos grandes, y creo que me puede quedar bien, si no me acostumbro o lo veo demasiado, lo puedo devolver antes de 15 días y comprarme el tamaño normal. (todo calculado jeje)

Creo que me voy a enganchar a este mundillo ^
Hola, subo el hilo para EXIGIR fotos XD

¡Queremos fotos de ese Mondaine! [fumando]

Saludos [risita]
Pasaba por aquí y he visto este foro y podría dar para mucho el tema, y es que desde hace ya tiempo tengo una marca de reloj en la cabeza que no se me va. La marca la descubrí al leer una novela donde el protagonista no dejaba de hacer mención a dicho reloj. Por lo visto era lo más para el.
Por cierto, voy a decir la marca, Oficce Panerami o algo así, no me acuerdo muy bien como se llamaba exactamente.
¿Qué tal reloj es?
Un saludo y gracias de antemano.
;)
javitronik escribió: Oficce Panerami o algo así
;)


Officine Panerai...

http://www.panerai.com/s_page.xpd?id_lingua=2&id_sezione=1

Como para no estar enamorado de estos relojes... [amor]
Dios!!! Qué relojacos!!!
Ahora comprendo la pasión que tenia el chaval de la novela por estos relojes.
Quiero uno ya!!!
Por cierto, ¿Cuál es el precio mas o menos de uno de estos cacharros?
Un saludo y gracias por la info.
;)
javitronik escribió:Por cierto, ¿Cuál es el precio mas o menos de uno de estos cacharros?
Un saludo y gracias por la info.
;)


Pues unos modelos cuestan 3.000€...otros 150.000€...Calderilla... [fumando]
mglon escribió:En miscelánea he visto varios expertos en relojes a los cuales me gustaría invocar...

El otro dia en el metro de Londres vi un chico con un reloj, que me apasionó, intenté en fijarme en la marca y lo conseguí averiguar, es de la marca Mondaine, y googleando lo he encontrado.

Me gustaria preguntaros, vosotros expertos que opinais de la marca, si es conocida o no.

Reloj en cuestión > http://www.watchshop.com/mens-mondaine- ... 36243.html

Alguien podría explicar para un inexperto en relojes el porqué la diferencia de precio entre el reloj anterior y este ?

http://www.watchshop.com/mens-mondaine- ... 36240.html

no creo qe suba 300 libras por tener calendario...

gracias compañeros

PD, se aceptan críticas de lo feo que es el reloj , no os voy hacer ni caso [+risas]

PD2. Una pregunta, seguramente bastante tonta, los relojes los cuales el secundero se va "desplazando" continuamente, es decir no que , pasa un segundo, se para , se mueve otro segundo... se mueven asi por ser de cuarzo? depende de la maquinaria? donde se ve en las caracteristicas de un reloj si el secundero se mueve "desplazandose" y no "por secuencias" uff que mal me he explicado jej


pues conocida nose pero cara es y ademas feos de huevos
javitronik escribió:Dios!!! Qué relojacos!!!
Ahora comprendo la pasión que tenia el chaval de la novela por estos relojes.
Quiero uno ya!!!
Por cierto, ¿Cuál es el precio mas o menos de uno de estos cacharros?
Un saludo y gracias por la info.
;)


Tres cosas: una, son relojes "profesionales" para buceo y actividades deportivas de "alto nivel", y dos, tienen un precio de adquisición muy alto (varios miles de euros), y tres: son de tipo mecánico (cuerda manual, o automático) por lo que si no te apasionan los relojes mecánicos no te aconsejaría gastarte tanto dinero en un modelo de estos a menos que lo tengas muy claro. Ah y además son bastante grandotes, fíjate en las dimensiones que tienen, en la página web oficial.

Por cierto ¿qué novela es esa? me dejas intrigado XD

Saludos :cool:
Quintiliano escribió:
javitronik escribió:Dios!!! Qué relojacos!!!
Ahora comprendo la pasión que tenia el chaval de la novela por estos relojes.
Quiero uno ya!!!
Por cierto, ¿Cuál es el precio mas o menos de uno de estos cacharros?
Un saludo y gracias por la info.
;)


Tres cosas: una, son relojes "profesionales" para buceo y actividades deportivas de "alto nivel", y dos, tienen un precio de adquisición muy alto (varios miles de euros), y tres: son de tipo mecánico (cuerda manual, o automático) por lo que si no te apasionan los relojes mecánicos no te aconsejaría gastarte tanto dinero en un modelo de estos a menos que lo tengas muy claro. Ah y además son bastante grandotes, fíjate en las dimensiones que tienen, en la página web oficial.

Por cierto ¿qué novela es esa? me dejas intrigado XD

Saludos :cool:


Pues es un ¨¨novelón¨¨, sobre todo para mi gusto.
Léela que seguro que no te defraudará.
Aquí te dejo la novela en cuestión: http://www.entrelectores.com/libros/det ... paul-smail
(mensaje borrado)
noooch escribió:se venden relojes Rolex,,Cartier,,,VACHERON & CONSTANTIN???//


Hola, sí, se venden, tienes que ir a una joyería o relojería que sea "concesionario oficial" de alguna de esas marcas. Las que venden Rolex suelen tenerlos expuestos en el escaparate, lo mismo pasa con Cartier y Vacheron.

Eso sí ya te aviso que el reloj más asequible son varios miles de euros XD

Saludos
joder, pues yo me quedo con mi casio de toda la vida que me costo 30 pavos y el cabron no falla. Me he duchado con él, he ido a playa y piscina y ahi lo tengo en la muñeca como un campeon!!!

Claro esta que si tuviera pasta no tiraria de Casios, jejejejejej

Pero el jodio me ha salio bueno [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
si el tio seguro trapichea en mierda falsa.

lo de los moros que se caen a pedasos a los 3 dias.

persnalmente yo estoy contento con mi Seiko Alpinist.... y Mi planet ocean [sonrisa]

quieres un reloj barato y bueno, mirate seiko. el SKX007 es leyenda.
Yo uso un Racer como reloj de batalla:

Imagen

Fui a comprar un Marea o similar y salí con ese de la relojería, eso si es enorme. Tiene lo típico, mes, día del mes, de la semana y segundero como ya dije es para diario.

Y un Radiant como este los fines de semana:

Imagen

Ambos de cuarzo y el más caro me costó 90€ en mi relojería de confianza, mi padre lleva en la muñeca un Radiant automático desde hace 38 años, y solo se le paró los 15 días que paso en coma hace 16 años, eso si cada X tiempo lo lleva a que le hagan una puesta a punto cuando empieza retrasar.
Dios!!! Echando un vistazo a los Officine Panerai me he encontrado con esto...

Imagen

Características técnicas:

-Movimiento mecánico de carga automática.
-28.800 alternancias por hora.
-Funciones: horas, minutos, pequeño segundero y cronógrafo con flunción flyback.
-Cristal convexo de zafiro con doble tratamiento antirreflejos.
-Correa de piel de cocodrilo de color negro (se entrega con una correa de repuesto de caucho con la palabra “Ferrari” inscrita en ella).
-Hermético hasta 100 metros.
-Edición limitada a 400 unidades.

¿Precio? Mejor no saberlo...
Yo personalmente no veo feo el reloj, la verdad, simple eso si, pero feo no.
pues Panerai no es exactamente mi marca favorita. antes de ese reloj feliz mente me quedo con un Zenith El primero rainbow flyback
Aevum escribió:pues Panerai no es exactamente mi marca favorita. antes de ese reloj feliz mente me quedo con un Zenith El primero rainbow flyback


Hola, pues a mí no me terminan de gustar los cronógrafos... preferiría un Omega Seamaster Aqua Terra automático con certificado "Chronometer", escape coaxial y brazalete de acero ¡casi ná! XD

Una foto (pincha aquí para verla)

Otra foto (pincha aquí para verla)

En esta foto se le compara con un Grand Seiko:

Link a la foto

Saludos
No es por fastidiar la conversación, pero se podría resucitar este hilo. Imagen

Estaba bien. ^^
27 respuestas