No_use_for_a_name escribió:Mira yo que tu, no me cojía el bachiller social, para una ingeniería siempre es ir mejor sobrado y bien formado, que quedarse corto
Yo te recomendaría el científico-tecnológico pero tirando más por la parte tecnológica; cojer la asignatura de dibujo técnico sería un gran acierto, no te heches atrás creeme te vendrá bien en el futuro
Te lo digo como experiencia personal, que yo hice tecnológico y estoy haciendo industriales
hashmash escribió:matematicas nivel alto,fisica y quimica(que se me dan bastante mal)
rukario23 escribió:Yo estoy haciendo el tecnológico (matemáticas, física, química y tecnología industrial) para entrar a la ingeniería informática.
Aceskies escribió:Francamente, a mi la carga de Física y Matemáticas de Informática no me parece taaaaan grande como dicen. Dos compis mios que venían de CGS sin tener ni puta idea se las han sacado a la primera y sin sufrir demasiado. Y una vez que te las sacas, no vuelves a verlas en toda la carrera, por lo que tampoco estoy de acuerdo en que "no te metas a informática si no te gustan matemáticas o física".
Mistercho escribió:Vamos a ver, empezando porque los nombres de los bachilleratos estan por algo, es decir, tecnologico, sanitario, social, etc... estan por algo, la orientacion de estos. Si tu intencion es hacer una ingenieria, la que sea, debes hacer el tecnologico, y despues solo tienes que tener en cuenta que te sirve o no de asignaturas que puedas elegir. En informatica, quimica y dibujo tecnico no sirven para nada, asi que si puedes elegir otra cosa, mejor.
Sobre los niveles, en grado se han unificado lo maximo posible los 1º de cada ingenieria, de manera que puedas convalidar practicamente el curso entero si te das cuenta que te interesa otra ingenieria distinta a la que estas haciendo.
Un saludo.
El_RapEro escribió:Si quieres ser ingeniero informático haz el tecnológico, lo otro sería un error muy gordo.
Si te preocupa que tu media vaya a ser baja, y no te gustan las mates ni la física, te lo garantizo: te equivocas de carrera.
Si de verdad quieres hacer esa carrera el esfuerzo empieza ahora afrontando esas asignaturas.
Saludos.
No_use_for_a_name escribió:Como se te dice, coje el bachiller cientifico-tecnologico sobre todo por la rama de tecnología
Yo ya te lo dije en un post, y te vuelvo a repetir que por dios cojas dibujo!, no te preocupes de si te baja mucho la media, creo recordar que para ingenieria informatica, cuando yo me matricule en industriales no era muy alta; y no te preocupes tampoco de si lo vas a llevar cuesta arriba, todo es cuestión de tener un buen profesor, un libro bueno a mano y paciencia
Vas a ver que cojer dibujo, va a ser un acierto y si no lo haces te arrepentirás
Aceskies escribió:Pero vamos a ver, xD
Yo estoy en la puta carrera de informática, y conozco gente que está en todos los casos y se ha metido en la carrera, y sé lo que hay en la carrera, lo que hay que estudiar y lo que no, y conozco a gente que ha terminado la carrera y me han dicho qué es lo que hay y lo que no. No sé por qué me intentan llevar la contraria![]()
Las matemáticas y física de bachiller son (única y exclusivamente):
-Algebra lineal: No es ni un tema de una asignatura (álgebra), te lo quitas en 1º y le dan por culo para siempre.
-Análisis matemático: es un tema (cálculo), te lo quitas en 1º y le dan por culo, aunque algunos conceptos sigues usándolos posteriormente, pero con preparación para ello.
-Cálculo diferencial/integral: es un tema (cálculo) te lo quitas en 1º y le dan por culo para siempre.
-Campos: Son dos temas, eléctrico y magnético (fundamenos físicos). Te lo quitas en 1º y le dan por culo para siempre.
-Cinemática, dinámica, energías, ondas, óptica, física actual: No lo usas absolutamente para nada. Bueno sí, v=e/t![]()
-Teoría de conjuntos: Lo que se da en bachiller es tan irrisorio que no merece la pena ni prestarle atención.
-Electrotecnia: Es un tema de una asignatura (física) pero es asombrosamente fácil, con lo que te enseñan en la carrera vas sobrado.
Fin.
Aquí es que la gente se cree que en la carrera vas a estudiar cosas como continuación de bachiller, y eso es un error. Sí, hay algunas cosas que "se supone" que deberías saber, pero son conceptos sencillos. Lo complicado, TODO, te lo explican en la carrera desde cero. Ah, y el que dice que "en tu universidad será una cosa, en otra puede ser una cosa distinta" mejor que se calle, porque lo único que está demostrando es ser un ignorante. Han puesto una cosa llamada plan bolonia, para la cual todas las carreras tienen prácticamente el mismo temario en todo el país, incluso a grandes rasgos en toda Europa...